
Costa Rica: ICE es la primera empresa eléctrica del continente que certifica uso de energía renovable a sus clientes

Comunicado ICE
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) –mediante su Centro Nacional de Control de Electricidad (CENCE)– recibió, este jueves 15 de diciembre, el reconocimiento por parte de la empresa LSQA para certificar los datos de demanda atendida, así como de generación renovable del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Con esto, el ICE se convierte en la primera empresa eléctrica del continente americano que certifica el uso de producción limpia a sus clientes. Este respaldo brinda una garantía adicional a los cálculos del CENCE, que cada mes emite un estudio sobre el consumo y la generación de electricidad en el país. Desde 2015, Costa Rica obtiene más del 98% de su electricidad de cinco fuentes renovables, cifra que en 2022 estará por encima del 99%.
La actividad se celebró en las instalaciones del Centro, en Santo Domingo de Heredia. Se contó con la presencia de Ronny Rodríguez, viceministro de Energía; Marco Acuña, presidente de Grupo ICE; Roberto Quirós, gerente de Electricidad del ICE, y Julio Matamoros, director del CENCE, junto con representantes de LSQA.
El proceso conjunto entre el ICE y LSQA ameritó varias etapas de análisis de datos de generación y demanda, así como su trazabilidad, tanto para el Instituto como para los demás agentes del mercado nacional –distribuidoras, cooperativas de electrificación rural, empresas municipales y generadores privados–.
“La certificación garantiza a todos nuestros clientes que la energía que reciben del SEN para llevar a cabo sus procesos está basada en una matriz renovable, que es reconocida en el mundo y que puede traerles beneficios adicionales en el posicionamiento de sus productos y sus servicios”, manifestó Quirós.
Agregó que “estas acciones permiten brindarle al país competitividad, atracción de inversión y un importante posicionamiento de la calidad de la energía que brinda el Instituto. Esto se suma a los esfuerzos del ICE por brindar tarifas competitivas a todos sus clientes, tarea por la que seguiremos trabajando en 2023”.
Por su parte, Matamoros explicó que “el dato certificado es la base para el Sello de electricidad renovable que entrega el ICE a sus clientes, y que hace constar que la energía es generada con fuentes nacionales sostenibles. Agradezco el trabajo de talla internacional de todos nuestros compañeros”.
La electricidad producida en Costa Rica con recursos renovables y soportada en sus sistemas de generación, transmisión y distribución, también permite al ICE exportar energía limpia al Mercado Eléctrico Regional (MER), para beneficio de todos los clientes –residenciales, comerciales e industriales– del país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Costa Rica)

MINAE de Costa Rica somete a consulta Ley para el uso directo de los recursos geotérmicos
Ante sectores interesados y actores involucrados

Proyecto eólico costarricense obtiene visto bueno de red centroamericana
La energía renovable no convencional representa alrededor del 11% de la capacidad de generación instalada en el país.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Ricardo 12 (Complejo Cajuína - Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Ricardo 02 (Complejo Cajuína - Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Ricardo 09 (Complejo Cajuína - Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Paraíso Farol III (Conjunto PFA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Paraíso Farol II (Conjunto PFA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Pedra de Amolar II (Complejo Pedra de Amolar)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Pedra de Amolar I (Complejo Pedra de Amolar)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Ricardo 04 (Complejo Cajuína - Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Ricardo 05 (Complejo Cajuína - Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Ricardo 06 (Complejo Cajuína - Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Pilotes Preexcavados de Costa Rica S.A.
- Compañía: IC Ingeniería & Construcción
- Compañía: Sunshine Energía Solar
- Compañía: Compañía Nacional de Fuerza y Luz, S.A.  (CNFL)
-
La estatal costarricense Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) se dedica a la generación y distribución de electricidad en Gran Área Metropolitana de Costa Rica, donde atiend...
- Compañía: Aeroenergía S.A.  (Aeroenergía)