Perú
Noticia

Identifican deficiencias para conectar aeropuerto de Lima con la ciudad

Bnamericas Publicado: jueves, 19 mayo, 2022
Identifican deficiencias para conectar aeropuerto de Lima con la ciudad

Al 2025, la capital de Perú contará con un renovado y moderno aeropuerto, y el tráfico de pasajeros podría alcanzar los 30 millones al año.  

Sin embargo, la falta de infraestructura para conectarlo eficientemente con la ciudad podría restarle competitividad al país, que pretende convertirse en un polo sudamericano. 

De acuerdo con Juan José Salmón, presidente ejecutivo de la concesionaria Lima Airport Partners, que actualmente ejecuta la ampliación del aeropuerto Jorge Chávez con una inversión de US$1.600 millones, la nueva infraestructura “tiene la imperiosa necesidad” de conectarse con el transporte público y con el metro de Lima, pero también deben existir las condiciones para garantizar una buena viabilidad en las rutas de ingreso y salida al aeropuerto.  

En una reciente conferencia, Salmón señaló que esa necesidad será parcialmente cubierta por el ramal 4 del Metro de Lima, que considera el afloramiento de una estación subterránea de pasajeros a la altura del estacionamiento del terminal 1 del aeropuerto. 

No obstante, precisó que el Estado no les ha notificado sobre planes para conectar la nueva terminal del aeropuerto con el metro, por lo que consideran que se trata de una carencia que se tendría que resolver cuanto antes, principalmente porque la concesionaria sí ha destinado un espacio en sus instalaciones para dicha conexión.  

“Respecto de la viabilidad perimétrica, también hemos identificado necesidades de mejoramiento en las avenidas Gambeta, Morales Duarez y Santa Rosa. Y le hemos propuesto en numerosas oportunidades a Provías Nacional la posibilidad de una segunda entrada por la avenida Aeropuerto, porque un terminal de las características internacionales del Jorge Chávez no puede estar supeditado a un solo acceso, porque una marcha, un accidente o cualquier situación podría colapsar al aeropuerto. Por lo tanto, un nuevo ingreso es clave para la resiliencia de esta infraestructura”, manifestó. 

Salmón también indicó que pese a existir proyectos como la Línea Amarilla, no están ensamblados con un plan maestro que integre todas estas infraestructuras.   

“Hemos identificado diferentes puntos de dolor y estamos conversando con operadores de metros para unir las estaciones del Metro de Lima con el aeropuerto”, explicó.  

En ese contexto, también precisó que gracias a la firma de un nuevo acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones Perú se compromete a construir el puente Santa Rosa con miras a entregarlo en enero del 2025, año en el que también se tendría que culminar la ampliación del aeropuerto. 

Por su parte, la Asociación para el Fomento de la Infraestructura Nacional (Afin) también ha alertado sobre la necesidad de agilizar la definición y arranque de importantes proyectos viales que permitirían una mejor integración del aeropuerto y la ciudad.  

En una de sus últimas publicaciones, la jefa del área económica de Afin, Yovanna Ramírez, señaló que Provías Nacional tiene en cartera algunos proyectos que permitirían el acceso al aeropuerto, entre los que se encuentran el Intercambio vial 200 Millas y el Intercambio Vial Morales Durez, ambos sin perfil. Mientras que en la avenida Santa Rosa se construirá la Vía Expresa Santa Rosa, cuyos estudios de ingeniería e impacto ambiental se encuentran en elaboración y estarían listos en junio 2023, con lo cual la obra, de 4km de longitud, podría empezar a construirse a mitad del 2023 y se culminaría en agosto de 2027.  

En la misma avenida, el MTC ha previsto la construcción del Puente Santa Rosa, rotonda y paso a desnivel, cuyas obras deberían iniciarse en junio de este año y culminar en septiembre de 2024.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: CUMBRA
  • CUMBRA, antes llamada GyM S.A., es una empresa peruana dedicada a los servicios de construcción. La compañía ha estado activa en diferentes sectores como infraestructura, energí...
  • Compañía: Cesel S.A.  (Cesel Ingenieros)
  • Cesel S.A. es una consultora constituida en 1972 por el ingeniero peruano Raúl Delgado Sayán, destinada a prestar servicios de ingeniería a la industria de infraestructura, elec...
  • Compañía: Grupo Metalindustrias
  • Grupo Metalindustrias es un grupo empresarial peruano fundado en 1988 involucrado en proyectos de gran envergadura. El grupo está conformado por 5 empresas: Manufacturas Industr...
  • Compañía: Ferreycorp S.A.A.  (Ferreycorp)
  • Ferreycorp S.A.A. es el mayor distribuidor peruano de equipamiento para vehículos pesados de las industrias de minería y construcción. También opera en Chile, Guatemala, El Salv...