
IFC otorga a Fedecrédito el primer financiamiento con enfoque de género, respaldado con remesas familiares
Comunicado de prensa de IFC
21 de diciembre de 2020
San Salvador, 21 de diciembre de 2020.- IFC, miembro del Grupo Banco Mundial, ha pactado con FEDECRÉDITO, en El Salvador, el primer financiamiento con enfoque de género respaldado por remesas familiares generadas principalmente desde USA. La innovadora operación busca ampliar los préstamos dirigidos a negocios liderados por mujeres y las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes).
Las MiPymes aportan un porcentaje significativo al Producto Interno Bruto (PIB) del país, y son la segunda mayor fuente de empleo, sin embargo, menos de la mitad posee un préstamo bancario o una línea de crédito. Las empresas propiedad de mujeres tienen aún mayores barreras. Datos oficiales del Banco Mundial revelan que solo el 10% de ellas cuentan con un préstamo de una institución financiera.
Para abordar este desafío, IFC otorga a FEDECRÉDITO un financiamiento a largo plazo por $60 millones de dólares, respaldado por derechos de pago diversificados (DPR, por sus siglas en inglés), que extenderá los préstamos dirigidos a MiPymes salvadoreñas, y particularmente los negocios liderados por mujeres.
"Este tipo de financiamiento no está disponible fácilmente en El Salvador, pero con la pandemia del COVID-19 es importante aportar al mercado financiero herramientas innovadoras para movilizar fondos al sector privado, y muy especialmente a las pequeñas empresas," apuntó Sanaa Abouzaid, Gerente de IFC para Centroamérica.
La inversión de IFC a FEDECRÉDITO incorpora un mecanismo de financiación combinado de la Iniciativa de Financiación de Mujeres Empresarias (We-Fi, por sus siglas en inglés), que otorga incentivos para la provisión de crédito a Pymes lideradas por mujeres. Además, con su programa Banca Mujer, IFC asesorará y compartirá mejores prácticas internacionales para ayudar a FEDECRÉDITO a potenciar su propuesta de valor para este mercado.
Al tratarse de la primera transacción DPR con un enfoque de género a nivel mundial, que destinará fondos para emprendimientos productivos liderados por mujeres, El Salvador se convertirá en una vitrina para el resto de los países en Centroamérica que también dependen en gran medida de las remesas.
"En FEDECRÉDITO reconocemos el papel importante que juega la micro, pequeña y mediana empresa en la economía del país, así como las personas de bajos ingresos en estos momentos difíciles. Es por ello QUE nos llena de orgullo aliarnos nuevamente con IFC para continuar trabajando en ofrecer opciones innovadoras que permitan ampliar el acceso a financiamiento de estos segmentos y promover la recuperación económica de nuestro querido El Salvador", comentó Macario Armando Rosales Rosa, Presidente y CEO de FEDECRÉDITO.
La operación de IFC en América Central tiene un fuerte enfoque en fortalecer los sistemas financieros de los países de la región, principalmente para reducir la brecha financiera de sectores desatendidos, particularmente ampliando el financiamiento de MiPymes, mujeres empresarias y el acceso de familias de bajos y medianos ingresos a viviendas asequibles.
Acerca de IFC
La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización integrante del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo. En el ejercicio de 2020, invirtió USD 22 000 millones en empresas privadas e instituciones financieras de este grupo de países, aprovechando la capacidad del sector privado para ayudar a poner fin a la pobreza extrema e impulsar la prosperidad compartida. Para obtener más información, visite www.ifc.org
Acerca de We-Fi
La Iniciativa de Financiación de Mujeres Empresarias (We-Fi) es una asociación de colaboración entre los 14 gobiernos que han hecho contribuciones financieras, seis bancos multilaterales de desarrollo que sirven como socios de ejecución y otras partes interesadas públicas y privadas. We-Fi invierte en programas y proyectos que ayudan a desbloquear miles de millones de dólares en financiamiento para abordar toda la gama de barreras que enfrentan las mujeres emprendedoras. Como uno de los Socios Implementadores de We-Fi, IFC apoya a los clientes del sector privado con servicios de inversión y asesoramiento para ampliar los servicios financieros y el acceso a los mercados para las empresas propiedad/lideradas por mujeres, así como para aumentar la capacidad de las mujeres empresarias para dirigir negocios de alto crecimiento. Para obtener más información, visite www.we-fi.org
Acerca de FEDECRÉDITO
Federación de Cajas de Crédito y de Bancos de los Trabajadores (FEDECRÉDITO) es una institución financiera de segundo piso, fundada en 1943, la cual es una sociedad cooperativa de capital salvadoreño, 100% privada, que integra a 48 Cajas de Crédito y 7 Bancos de los Trabajadores, todas instituciones financieras de primer piso (sociedades cooperativas), que en conjunto con 2 Compañías de Seguros y FEDESERVI conforman el SISTEMA FEDECRÉDITO, sujetas al pago de impuestos, especializadas en microfinanzas y comprometidas con la bancarización de las familias de bajos ingresos, además destaca que el 52% de sus clientes son mujeres, por ello es un sector relevante para el core business de la institución; el SISTEMA FEDECRÉDITO es la red financiera con mayor cobertura geográfica de El Salvador, que además de contar con presencia física, ofrece sus canales digitales con los que brinda acceso a realizar operaciones financieras las 24 horas. Durante el año 2020 pagará US$1,100 millones de remesas familiares, permitiendo con ello, obtener una participación de mercado del 19.5% del total que recibe El Salvador y por tanto, ha realizado con el IFC, la cuarta operación de financiamiento mediante la titularización de flujos futuros de remesas familiares. Para más información, visite www.fedecredito.com.sv
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (El Salvador)

Sector fintech prospera en Centroamérica, pero falta apoyo legislativo
La subregión aún no genera su primer unicornio tecnofinanciero, pero hay señales de que la industria está despegando.

Reforma previsional de El Salvador podría estar ad portas de veto
Los cambios a la ley de pensiones han generado críticas. En tanto, dado que nuevos parlamentarios asumirán sus funciones el 14 de mayo y que el par...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque POT-T-835
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 13 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-832
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 13 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-831
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 13 horas
- Proyecto: Parque Eólico Ventos de São Roque 18 (Complejo Don Inocencio Norte - Lagoa dos Ventos III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-830
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-829
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-795
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-746
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-748
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-749
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 horas
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Cordoba Minerals Corp.  (Cordoba Minerals)
-
Cordoba Minerals Corp. es una empresa de exploración de recursos con sede en Toronto, dedicada a la adquisición, exploración y desarrollo de propiedades de metales básicos y pre...
- Compañía: Cabot Corporation  (Cabot)
- Compañía: Exterran Energy de México S.A. de C.V.  (Exterran Energy de México)
-
Exterran Energy de México es la entidad local de Exterran Corporation, proveedor full-service internacional de soluciones de infraestructura llave en mano para el sector midstre...
- Compañía: Oil Malal
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ignis Partners, S.L.  (Ignis Energía)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Constructora Asfalcura S.P.A  (Asfalcura)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: TermoAndes S.A.  (TermoAndes)
-
TermoAndes es un productor eléctrico que opera una central a gas natural de ciclo combinado en la provincia argentina de Salta. La usina inició sus operaciones en 1999 y cuenta ...
- Compañía: Mili Professional