
Inversiones ingresadas a revisión ambiental en Chile caen casi 50% en 3T

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Chile admitió a calificación 165 proyectos por un valor cercano a US$6.400 millones en el tercer trimestre, frente a los 183 proyectos de igual periodo de 2021 por cerca de US$12.300mn.
En el segundo trimestre se presentaron 156 propuestas por unos US$7.700 millones, de las cuales se aprobaron 85 valoradas conjuntamente en US$2.600 millones, frente a las 71 por casi US$3.200 millones del 3T. En el tercer trimestre del año pasado, se aprobaron 110 por alrededor de US$7.000 millones en inversión.
En lo que va del año, se han entregado 664 proyectos por cerca de US$42.700 millones, frente a 947 por casi US$54.900 millones durante los primeros nueve meses de 2021.
Del total de este año, se aprobaron 455, lo que implica inversiones de alrededor de US$18.800 millones. En el mismo período de 2021, 480 proyectos por US$19.900 millones pasaron la evaluación.
SEPTIEMBRE
El SEA recibió 49 propuestas por un valor de US$1.308 millones el mes pasado, por debajo de las 58 por US$2.407mn en inversiones reportadas en agosto.
La mayor caída de inversión se observó en el sector energético, donde el gasto de capital pasó de US$1.641 millones a US$799 millones. Los proyectos presentados disminuyeron de 14 a 11.
En minería, las solicitudes ingresadas se mantuvieron casi sin variación, con 13 en agosto y 12 en septiembre, pero las inversiones se contrajeron de US$203 millones a US$11,2 millones.
En septiembre no se entregaron proyectos de infraestructura portuaria o transporte, al igual que el mes anterior, pero sí se recibieron tres proyectos de infraestructura hídrica valorados en US$3,2 millones, comparado con uno en agosto por US$360.000.
Los mayores proyectos presentados son el parque eólico Dañicalqui (US$120 millones), el centro de almacenamiento de datos Padre Hurtado (US$205 millones) y el parque eólico Junquillos (US$570 millones) que, sin embargo, fue retirado por el proponente.
Los proyectos aprobados cayeron de 32 en agosto a 19 en septiembre y las inversiones, de US$1.442 millones a US$1.044 millones.
Las aprobaciones mineras se mantuvieron sin variación en tres proyectos, pero las inversiones aumentaron de US$2,7 millones a US$448 millones.
Las iniciativas energéticas disminuyeron de 15 a 7 aprobaciones, mientras que las inversiones bajaron de US$689 millones a US$85 millones.
No hubo aprobaciones para agua, transporte o infraestructura portuaria.
Los proyectos más grandes en recibir luz verde son la segunda etapa de Vivo Santiago Mall (US$200 millones) y la optimización del depósito de relaves de Catabela (U$400 millones).
Todos menos uno de los proyectos aprobados el mes pasado fueron presentados con una declaración de impacto ambiental (DIA), a diferencia del estudio de impacto ambiental (EIA), que toma más tiempo de revisión.
A fines de septiembre, 382 proyectos valorados en US$35.615 millones se encontraban en evaluación, de los cuales 307 se presentaron con una DIA y 75 con un EIA.
En promedio, se necesitan 64 días hábiles para revisar una DIA y 164 para un EIS.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Millicom (Tigo) revela nueva red de fibra en Corredor Bioceánico que conecta el océano Pacífico con el Atlántico
La nueva conexión redundante de fibra de 1.000 km con capacidades escalables es parte del desarrollo del Corredor Bioceánico, un proyecto de conect...

Reclamos de usuarios ante empresas de telecomunicaciones crecen 6% en el último año
Autoridades llamaron a las empresas a reforzar los canales de atención para dar solución a los requerimientos de los usuarios.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Programa Norte Conectado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Scala Data Center Campus
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Proyecto Humboldt (Cable Submarino Transpacífico, Asia-Sudamérica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Data Center Chile 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Malla Óptica - Cuenca Santos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: México 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Infor Global Solutions (Chile) Ltda.  (Infor Global Chile)
-
Infor Global Chile, la unidad chilena del proveedor estadounidense de software corporativo Infor Global Solutions, forma parte de la red latinoamericana de la compañía. Infor Ch...
- Compañía: Tata Consultancy Services Chile S.A.  (TCS Chile)
-
Tata Consultancy Services Chile S.A., subsidiaria de Tata Consultancy Services Ltd. (TCS) del Grupo Tata, ofrece servicios de TI en Chile desde 2002 desde su sede central en San...
- Compañía: Sonda S.A.  (Sonda)
-
Sonda S.A. es un proveedor de servicios y soluciones en Tecnologías de la Información que ofrece equipos, servidores, software, procesamiento de datos y asesorías a la Banca, Go...
- Compañía: Eecol Industrial Electric (Sudamérica) Limited  (Eecol Electric)
-
Eecol Industrial Electric (Sudamérica) Limited (Eecol Electric), una compañía del grupo estadounidense WESCO International Inc., fue fundada en 1996 en Santiago de Chile, y pose...
- Compañía: Huawei Chile S.A.  (Huawei Chile)
- Compañía: Subsecretaría de Telecomunicaciones de la República de Chile  (SUBTEL Chile)
-
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL) es un organismo chileno dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su trabajo está orientado a coor...
- Compañía: Zener Austral Chile
- Compañía: Gtd Teleductos S.A.  (Gtd Teleductos)
-
La chilena Gtd Teleductos S.A. ofrece servicios integrados de telecomunicaciones y soluciones para clientes corporativos, entre ellos centro de datos; conectividad y transmisión...
- Compañía: GTD Manquehue S.A.  (GTD Manquehue)
-
El operador chileno de telecomunicaciones GTD Manquehue, filial de GTD Group, ofrece servicios de línea fija y televisión pagada en Santiago y alrededores mediante su red de fib...
- Compañía: NovaRed S.A.  (NovaRed)
-
NovaRed es una firma multinacional chilena creada en 1995 que provee soluciones integrales en tecnologías de la información y comunicación. NovaRed ofrece consultorías de riesgo...