
Inversiones y financiamiento en sector de TIC

HostDime, con sede en Florida, comenzará la construcción de su segundo centro de datos en Guadalajara. El grupo ya opera uno del tipo Tier III en la ciudad mexicana.
El director de HostDime México, Eduardo Basulto, señaló en un video de la empresa subido a redes sociales que la idea es construir uno de los centros de datos más grandes de América Latina.
Se invertirá en un edificio de oficinas de 10 pisos y un centro de datos de 4 pisos en una superficie de más de 11.000m2. La empresa compró el terreno en diciembre y anteriormente dijo que la unidad entraría en operaciones el 4T23.
HostDime también está dando los toques finales a su segundo centro de datos en Colombia, anunciado a principios de 2020. Llamado Nebula, el sitio se encuentra en un parque tecnológico cerca de Bogotá. El sitio de 6.000m2 tiene una capacidad de 6MW y habría requerido US$24 millones.
***
La firma estadounidense de nube Netskope anunció la activación de su red NewEdge en centros de datos en Río de Janeiro y Brasilia.
Los nuevos puntos de presencia en el modelo de coubicación se suman a otro sitio que la compañía tiene en São Paulo desde 2018, además de los que ha instalado en Buenos Aires, Santiago y Bogotá.
Los centros de datos son complementarios entre sí y pueden satisfacer las necesidades de otros países, señaló la firma en un comunicado.
Netskope es uno de los líderes mundiales en arquitectura de servicios de acceso seguro en el borde (SASE).
***
El proveedor estadounidense de servicios y productos satelitales Globalsat abrió una oficina en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
La oficina se convierte en su undécima operación comercial directa en Latinoamérica, informó en un comunicado.
El grupo cuenta con oficinas en EE.UU., Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico y México, así como distribuidores en algunas de las principales ciudades de América Latina.
Fundado en 1999, Globalsat Group es el primer consorcio panamericano de servicios móviles por satélite (MSS) y también provee voz, datos, M2M/internet de las cosas, software y hardware.
***
Amazon Web Services (AWS) inauguró sus nuevas oficinas en Buenos Aires.
El sitio ampliado de 2.500m2 se abre cinco años después de que la empresa iniciara sus operaciones comerciales en Argentina.
AWS también contempla abrir una zona de computación en el borde en Buenos Aires para fines de 2023.
Este sitio de borde se sumará a otros en Río de Janeiro, Bogotá, Lima, Querétaro y Santiago, que son parte de los 32 que la compañía planea activar en áreas metropolitanas de todo el mundo.
***
La firma latinoamericana SenseiNode, especialista en infraestructura de cadenas de bloque, levantó US$3,6 millones una ronda de financiamiento inicial liderada por Borderless Capital.
Los fondos los utilizará principalmente para la expansión de su plataforma de gestión de nodos y la contratación de empleados, informó la empresa con sede en Buenos Aires en un comunicado.
En la ronda invirtieron las empresas Newtopia VC y Spice VC, así como Miguel Santos (Technisys), Martín Migoya (Globant), Matias Woloski (Auth0), Esteban Ordano (Decentraland), Javier Villamizar (Softbank), Ariel Barmat (TheGraph), Facundo Garretón (Terraflos), Marcos Galperín (MercadoLibre), Francisco Álvarez-Demalde (Riverwood Capital), Mat Travizano (Sur VC) y Ryan Floyd (Storm Ventures), entre otros.
***
Celcoin, proveedor brasileño de tecnología para sistemas financieros, recibió 85 millones de reales (US$18mn) en una ronda de inversión de Innova Capital, informó la primera en un comunicado.
La nueva inversión se suma a otra de 55 millones de reales en junio de 2021 de Vox Capital, Sinqia y BTG.
Con los nuevos fondos, la fintech planea acelerar su expansión a través de crecimiento orgánico y fusiones y adquisiciones. En los últimos dos meses, compró las startups Galax Pay y Flow Finance.
Fundado en 2016, Celcoin contabilizaba más de 200 clientes y 25.000 millones de reales en transacciones procesadas a través de su plataforma el año pasado.
Hace poco recibió una licencia del Banco Central de Brasil para operar como institución de pago.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

GigNet baraja expansión en Yucatán y evalúa otras zonas de México
El proveedor estadounidense de internet ha invertido más de US$50 millones en una red de fibra óptica, una plataforma de servicios e identidad de m...

AT&T México amplía asociación con Matrixx Software para experiencia y comercio digital de próxima generación
Con el nuevo acuerdo, Matrixx redoblará esfuerzos para apoyar la transformación y modernización de TI de la unidad mexicana de AT&T.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Ica
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Amazonas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Junín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Huánuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Pasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Segunda Región Cloud en Chile
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Tacna
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Moquegua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Lantointernet S.A. de C.V.  (QuattroCom)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ernst & Young México  (EY México)
- Compañía: HCL Technologies Mexico S. de R.L.  (HCL Mexico)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Radiomovil Dipsa S.A. de C.V.  (Telcel)
-
Radiomovil Dipsa S.A. de C.V. (Telcel) es un operador celular en México que ofrece servicios de voz bajo una variedad de planes tarifarios, ya sea de prepago o pospago. Adiciona...
- Compañía: MATC Servicios, S. de R.L. de C.V.  (American Tower México)
-
La mexicana MATC Servicios, S. de R.L. de C.V. es una sucursal de la estadounidense American Tower Corporation que se desenvuelve en las industrias de comunicación inalámbrica y...
- Compañía: AVEVA & Schneider Electric Software
-
AVEVA & Schneider Electric es una asociación estratégica para la creación de soluciones de transformación digital. El software industrial de AVEVA en conjunto con la solución Ec...
- Compañía: Axtel S.A.B. de C.V.  (Axtel)
-
Axtel es una compañía mexicana establecida en Monterrey que provee servicios de telecomunicación y TI en el país, incluyendo telefonía, Internet banda ancha, datos y soluciones ...