
La hoja de ruta de la transición energética acelerada de Chile

Simulación de escenarios y trabajos de preparación de licitaciones en el ámbito de los condensadores síncronos y la tecnología de formación de redes.
Esas son algunas de las áreas de acción que se describen en la hoja de ruta de transición energética acelerada del coordinador del sistema eléctrico de Chile, CEN.
El ente publicó el documento en momentos en que el país evalúa la viabilidad de tener un sistema eléctrico 100% renovable a partir de 2030, lo que requeriría desconectar su flota de centrales eléctricas a carbón 10 años antes que lo previsto originalmente.
El objetivo para 2030 es "extremadamente desafiante de alcanzar, pero posible", afirma la hoja de ruta.
Un objetivo clave es establecer cómo lograr esto mientras se mantiene la confiabilidad y seguridad del sistema.
“Para asegurar una transición energética eficiente, segura y confiable se requiere de un cambio sustancial en la forma de planificar y operar la red eléctrica, así como también en la forma en que se desarrolla el mercado eléctrico chileno”, consigna el texto.
“El coordinador tiene un rol fundamental en contribuir e impulsar parte importante de estos cambios orientados, principalmente, a preparar la red eléctrica para que pueda operar en un escenario basado 100% en energías renovables”, añade.
Otro ámbito de actuación señalado se refiere a las licitaciones de suministro de energía. El modelo actual, en el que el precio ofertado es el factor decisivo, debe ser revisado, señala el documento. “El proceso de descarbonización requiere que la nueva generación renovable que se incorpore no solo reemplace las fuentes de generación de energía que se retiran, sino, también, que cuente con los atributos que estas últimas aportan a la seguridad y calidad de servicio”, indica el documento.
También se revisará la planificación de la transmisión, y los funcionarios se centrarán más en la modelización y planificación de escenarios. En cuanto a otros trabajos de preparación de la red, un área de actuación consiste en “preparar bases de licitación para servicio de inercia y fortaleza de red, en base a los estudios realizados el año 2021, en los que se concluye la necesidad de incorporar condensadores síncronos y tecnología grid-forming en el corto y mediano plazo".
Actualmente, la capacidad instalada de Chile es de 29,5GW, de la cual las plantas termoeléctricas representan el 43,3%, las hidroeléctricas el 22,6% y las energías renovables no convencionales el 34%, informó la Comisión Nacional de Energía (CNE) en un informe de mayo. Del total, la capacidad a carbón representa alrededor del 16%, el diésel el 14% y el gas natural el 13%. La energía solar fotovoltaica y la eólica dan cuenta del 74% y el 13% de los 5,2GW de capacidad declarada en construcción, respectivamente.
Alrededor del 22% de la demanda se cubrió con energías renovables el año pasado, alcanzando un máximo de 62%.
Actualmente se planifica un importante proyecto de transmisión —la línea HVDC Kimal-Lo Aguirre— para aliviar, de aquí a 2030, un cuello de botella en el norte del país, donde se encuentran numerosas plantas solares. La nueva línea, junto con la nueva capacidad de energías renovables construida cerca de los centros de demanda, se considera vital para la transición.
La hoja de ruta también aborda los beneficios de la integración energética.
En general, para 2030 se necesitarían al menos 22,5GW de nueva capacidad, incluidos alrededor de 2GW de soluciones de almacenamiento de larga duración, según un estudio reciente de la industria de energías renovables centrado en los planes para detener la generación a carbón.
El presidente del CEN, Juan Carlos Olmedo, instó a las partes interesadas del ecosistema a trabajar juntas.
“Para lograr los cambios estructurales requeridos en esta transición, se necesitará de la colaboración, esfuerzo y compromiso de toda la industria, actuando con sentido de urgencia y buscando un amplio consenso para diseñar un sistema que permita cumplir con esta visión de manera oportuna y ordenada, y con resultados positivos para todos los usuarios de energía eléctrica, quienes deben ser el centro de toda toma de decisiones”, aseveró Olmedo.
El documento estará en consulta pública hasta el 30 de junio.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Javier Bustos: 'Hay que poner al cliente de energía en un rol central'
El director ejecutivo de ACENOR expresó que no puede ser que el sector energía se preocupe solamente de que se construyan más líneas y más centrale...

Chile ya no es top 15 en energías, aunque repuntará según experto
El país experimentó una caída de dos lugares en la lista que incluye a las naciones más atractivas para invertir en ERNC, quedando en el puesto 17.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Los Andes, Fase III y IV (Andes Solar II-B)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Los Cóndores
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Ampliación Parque Fotovoltaico Finis Terrae (Ex Crucero Este, Blue Sky)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Víctor Jara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Conversión a Gas Natural de Infraestructura Energética Mejillones (IEM)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Central a Gas Natural Las Arcillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Línea de transmisión Parinas - Nogales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Aumento de capacidad línea Nueva Maitencillo - Polpaico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Quebrada Seca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Compañía General de Electricidad S.A.  (CGE)
-
El holding chileno Compañía General de Electricidad S.A. (CGE) participa en la generación, transmisión, distribución y venta de energía eléctrica y en la distribución de gas nat...
- Compañía: Imelsa S.A.  (Imelsa)
-
Imelsa S.A. es una empresa chilena dedicada al desarrollo, construcción, operación y comercialización de proyectos de energía eléctrica. La compañía, fundada en 2002, ofrece ser...
- Compañía: Enel Generación Chile S.A.  (Enel Generación Chile)
-
Enel Generación Chile S.A ., anteriormente conocida como Endesa Chile, es la mayor compañía de generación y comercialización de energía eléctrica en Chile y adicionalmente prest...
- Compañía: Enel Distribución Chile S.A.  (Enel Distribución Chile)
-
Enel Distribución Chile S.A., anteriormente Chilectra, es una empresa chilena de distribución de energía que forma parte del grupo energético multinacional Enel. Gestiona dos fi...
- Compañía: Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)  (Corfo)
-
La Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), es una agencia estatal chilena de desarrollo industrial que administra un conjunto de servicios e incentivos diseñados para g...
- Compañía: Orion Power
-
Orion Power es una empresa chilena, con sede en Santiago, dedicada al desarrollo completo de proyectos de generación solar fotovoltaica desde su concepción, incluyendo tramitaci...
- Compañía: Golder Associates S.A.  (Golder Associates Chile)
-
Golder Associates S.A., filial chilena de la empresa global Golder Associates, ofrece servicios de consultoría, diseño y construcción en las áreas de especialización del terreno...
- Compañía: Sustentable S.A.  (Sustentable)
-
La firma chilena de gestión y consultoría ambiental Sustentable S.A. tiene como objetivo lograr una mayor eficiencia energética en proyectos de inversión e iniciativas públicas ...
- Compañía: POCH by WSP  (POCH)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: PFV El Pitotoy SpA