Chile
Noticia

Las oportunidades para los bonos verdes en el sector de infraestructura

Bnamericas Publicado: jueves, 28 abril, 2022
Las oportunidades para los bonos verdes en el sector de infraestructura

El mercado latinoamericano de bonos verdes tendrá que mirar más allá de la transición energética en la batalla por mitigar el cambio climático, y la infraestructura y la agricultura ofrecen nuevas oportunidades a los emisores, sostienen expertos.

“El cambio climático y sus efectos sustanciales en la economía y la sociedad son un hecho. Así que ahora tenemos además que prepararnos para dar mayor resiliencia a nuestras economías”, señaló el consejero de la Iniciativa de Bonos Climáticos, Sean Kidney, durante un webinar sobre bonos verdes organizado por la Fundación Chilena del Pacífico.

En el caso específico de Chile, indicó que hay una gran oportunidad en infraestructura hídrica, ya que el país está lidiando con una sequía que se prolonga ya por 13 años.

Consultado por BNamericas acerca de si la infraestructura de transporte representaba también una oportunidad, respondió que depende del modo de transporte.

“La infraestructura de transporte definitivamente califica, pero solo si es baja en carbono. Caminos, no; ferrocarril, sí”, precisó.

Si bien la Iniciativa de Bonos Climáticos solo tiene cifras actualizadas hasta el 1S21, estas demuestran que el mercado de deuda sostenible en América Latina alcanzaba US$48.600 millones en el período, incluidos US$30.200 millones en operaciones de bonos verdes de 91 emisores de 12 países.

Chile, México y Brasil se perciben los principales actores de la región en financiamiento sostenible, mientras que Ecuador y Panamá están estrenándose en estos instrumentos. En términos de emisiones de bonos verdes y sostenibles en la región, los soberanos representan la mayor parte, mientras que para los subsoberanos y corporativos se percibe un enorme potencial de crecimiento.

Sin embargo, Kidney señaló que algunos de los desafíos para crecer en este segmento incluyen la falta de una taxonomía específica para el financiamiento sostenible y los insuficientes incentivos para los emisores.

El Gobierno chileno ha utilizado los ingresos de las emisiones de bonos verdes y sostenibles para proyectos energéticos, como iniciativas de transporte limpio, según Carola Moreno, coordinadora de finanzas y asuntos internacionales del Ministerio de Hacienda.

“Hay proyectos por US$10.300 millones que ya están evaluados y, de estos, una gran parte ya han tenido destinados fondos a partir de la emisión de bonos verdes”, respondió a una consulta de BNamericas.

Según la presentación de Moreno en el webinar, la cartera verde de Chile (certificada por CBI) tiene además US$43 millones en iniciativas de energía renovable, US$456 millones en edificios ecológicos y US$17 millones en gestión de agua.

Por el lado del sector privado, el banco chileno BCI ha financiado proyectos con impacto ambiental positivo por un valor de 137.000 millones de pesos (US$161 millones) en los últimos dos años, principalmente del sector energético, según Felipe González, director de finanzas corporativas de BCI.

Consultado por BNamericas sobre si el banco está explorando proyectos ambientalmente beneficiosos en otros sectores, planteó que el sector de alimentos es uno que siguen de cerca.

“Vemos industrias como supermercados que están instalando paneles solares en sus techos o empresas agrícolas que están invirtiendo en nuevas tecnologías para tener agua suficiente o energía. Partimos inicialmente con la electromovilidad y la energía renovable, pero vemos que estamos ampliando a todos los sectores donde vemos oportunidades para este tipo de inversión”, puntualizó.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Columba
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días
  • Proyecto: Guayabales
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 días

Otras compañías

Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.