
Latinoamérica impulsa crecimiento de estadounidense Veeam

Los negocios en América Latina están impulsando la expansión del proveedor estadounidense de soluciones de respaldo y protección de datos Veeam.
“Nosotros estamos creciendo a un ritmo anual de 20%” en la región, dijo a BNamericas el vicepresidente para Latinoamérica de Veeam, Mauricio González, durante el evento anual de la compañía en Buenos Aires.
A nivel global, Veeam informó un repunte de los ingresos recurrentes de 27% al cierre de 2021 frente a igual momento un año antes. La compañía no publica cifras más detalladas.
González destacó la gran inversión de Veeam en los dos últimos años en Latinoamérica para la incorporación de personal. La compañía cuenta con ahora 160 personas trabajando en la región. En México, por ejemplo, Veeam pasó de tener cerca de 8 personas a un total de 40.
Una expansión similar se dio en Brasil, donde la incorporación de personal para alcanzar una dotación de más de 50 personas permitió incrementar la participación en este mercado. Veeam también duplicó su planilla en Chile y Colombia.
“Seguimos expandiendo. Estamos reestructurando y organizando una estructura mucho más robusta de soporte”, dijo González. Parte de esta reestructuración está ocurriendo en la oficina de Buenos Aires. “Vamos creciendo en la medida en que vamos llegando a los diferentes mercados”, agregó.
Veeam es líder regional en servicios de respaldo y protección de datos, con una participación en torno al 25% en la segunda mitad de 2021.
MIGRACIÓN A LA NUBE
Uno de los impulsores de la expansión de Veeam es la transición de las empresas hacia la nube. El ejecutivo mencionó un crecimiento de 400% a nivel global en el segmento.
En Latinoamérica esta migración se está moviendo incluso más rápido.
En un comunicado, Veeam —que trabaja con las nubes públicas más importantes como AWS y Google— mencionó que el mundo está avanzando hacia entornos híbridos, lo que añade complejidades y nuevas plataformas como kubernetes (contenedores). “Es un ambiente mucho más complejo que las organizaciones tienen que administrar”, agregó González.
La compañía tiene varios proyectos en México, Brasil y Argentina relacionados con kubernetes.
Otra área de crecimiento, en torno al 70% anual, es la protección de aplicaciones de nube, especialmente en Office 365. La compañía está próxima a lanzar una nueva solución para hacer respaldos de Salesforce.
La compañía presta atención además a la seguridad. “El problema de ciberseguridad va a continuar y vamos a tener que seguir lidiando con esa situación”, resaltó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (México)

Scala emite US$380mn en bonos verdes para invertir en centros de datos
“El mercado de deuda no está cerrado al sector de infraestructura digital, como algunos podrían pensar”, dijo a BNamericas su presidente ejecutivo,...

Software para plantas y empresas de energía dan impulso a Visual K en A. Latina
Socio de canal de Infor y del proveedor de soluciones industriales Hexagon para EE.UU., el Caribe y América Latina, la compañía se subió a la ola d...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter SP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Nuevo datacenter de Google en Argentina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Data center de Google en Uruguay (Teros)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Actualización y ampliación del Centro Nacional de Datos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: EdgeConneX Santiago SCL02
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: EdgeConneX Santiago SCL01
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Edge Data Center (EDCBUE01) Buenos Aires, Parque Industrial Pilar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Vívaro Telecom
-
Vívaro Telecom, anteriormente Marcatel COM, S.A. de C.V., es una compañía mexicana fundada en 1994 en Monterrey, que brinda servicios de telecomunicaciones en más de 100 países....
- Compañía: Grupo Broxel
-
Broxel es una empresa de comercio electrónico mexicana que ofrece desde tarjetas físicas y electrónicas hasta terminales punto de venta. La plataforma Broxel es una plataforma v...
- Compañía: Equinix México
- Compañía: Eléctrica A-B, S.A. de C.V.  (Grupo ABSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Neutral Networks, S. de R.L. de C.V.  (Neutral Networks)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Even Telecom, S.A. de C.V.  (Even Telecom)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: América Móvil, S.A.B de C.V.  (AMX)
-
La mexicana América Móvil, S.A.B de C.V. es un proveedor de servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. La compañía ofrece servicios móviles y fijos, televisión...
- Compañía: Viasat Tecnología S.A. de C.V.  (Viasat México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...