
Liberty Costa Rica obtiene US$450mn para inversiones en redes móviles y fibra óptica
BID Invest y Liberty Costa Rica, parte de Liberty Latin America, anunciaron en un comunicado la emisión internacional de un bono vinculado a la sostenibilidad como parte de un financiamiento total por US$450 millones.
Los ingresos provenientes del bono se utilizarán para financiar inversiones en infraestructura móvil y de fibra óptica.
Liberty Costa Rica, que entró al país luego de la adquisición de la operación de Telefónica, trabajará en la migración de usuarios de 2G y 3G a 4G y la extensión de redes LTE en áreas rurales. Además, el financiamiento se utilizará para duplicar el tamaño de la red de fibra óptica y empezar a delinear la futura red 5G.
El financiamiento se realizará en dos tramos. El primero consiste en un préstamo senior A de US$50 millones, complementado con un tramo B de US$400 millones, a un plazo de ocho años. Será proporcionado por una entidad de propósito especial que actuó como participante en la línea de BID Invest.
Liberty Costa Rica se comprometió con metas de desempeño de sostenibilidad para cubrir una reducción en más de 30% en las emisiones absolutas de alcance directa e indirecta y una reducción en más de 35% en la intensidad de las emisiones de GEI por unidad operativa, señaló la rama de préstamos privados del BID.
El año pasado, Liberty Latin America anunció que estaba estudiando su huella de emisiones como parte de sus planes para alcanzar la neutralidad en carbono.
En ese entonces la compañía mencionó que en Costa Rica, ya había definido la reducción de las emisiones de alcance 1 y 2 en un 30%, y las de alcance 3 en un 35% para 2027. La mayor parte de la energía en Costa Rica viene de fuentes renovables.
Desde su llegada a Costa Rica, Liberty incrementó la competencia en el mercado móvil. De acuerdo con los últimos datos del regulador Sutel, al cierre de 2021, la compañía incrementó su participación de mercado de 38,6% en 2020 a 42,3%, seguida de la estatal ICE (38,6%) y Claro.
En el segmento fijo, Liberty ocupa el segundo lugar en participación de mercado con el 23,5%. La compañía, que opera en el mercado fijo tras la adquisición de Cabletica, cuenta con una red híbrida HFC que ahora busca migrar a fibra óptica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Costa Rica)

Grupo ICE publica primer cartel para desplegar redes privadas 5G
Servicios serán ofrecidos por RACSA en frecuencias concesionadas.

Camtic hace llamado a respetar principios de neutralidad tecnológica, igualdad y libre concurrencia en procedimient...
RACSA promueve contratación de software de monitoreo para SICOP, pero limita participación de soluciones cuyo código fuente sea de acceso público.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Datacenter SP5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos (Fortaleza)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Datacenter SP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Nuevo datacenter de Google en Argentina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Alestra S. de R.L. de C.V.  (Alestra)
-
Alestra S. de R.L. de C.V. (Alestra) participa en el mercado de las tecnologías de la información y comunicaciones en México desde 1996. Con sede en Ciudad de México, Alestra op...
- Compañía: Guyana Telephone & Telegraph Co. Ltd.  (GTT)
-
Guyana Telephone and Telegraph (GTT) es una sociedad privada de responsabilidad limitada, controlada por Atlantic Tele-Network (80%) y el Gobierno de Guyana (20%), que provee se...
- Compañía: Sites Latam Chile
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Raylex Diginet S.A.  (Raylex Diginet)
-
Raylex Diginet S.A. es una empresa chilena enfocada en la ingeniería de telecomunicaciones ofreciendo soluciones a lo largo de toda la vida del proyecto, desde etapas preliminar...
- Compañía: Ufinet Latam S.L.  (Ufinet)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Skynet de Colombia S.A. E.S.P.  (SkyNet de Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: AP Geradores
- Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
-
Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
- Compañía: Innovação Engenharia Ltda.