
Líder indígena de Ecuador busca frenar minería metálica en zonas sensibles
El excandidato presidencial de Ecuador Yaku Pérez presentó acciones ante la Corte Constitucional y la Asamblea Nacional con el objetivo de frenar la minería metálica.
En una entrevista concedida a BNamericas, Pérez –quien representó al movimiento indígena en la primera vuelta de las elecciones celebradas en febrero– dijo que pidió a la Corte Constitucional su dictamen para realizar una consulta popular en que se pregunte a la población si está de acuerdo con enmendar la Constitución para prohibir sin excepción la minería metálica en zonas donde hay fuentes de agua, áreas de bosque y vegetación protectora, páramos, humedales y ecosistemas frágiles.
En otra pregunta se consultaría si hay acuerdo en que la contaminación ambiental causada por la minería que afecta al suelo, al aire, al agua, a la flora o la fauna se clasifique en el código penal como “ecocidio”.
El proyecto presentado en la Asamblea, al igual que la consulta popular, busca frenar la minería metálica en todo el país.
Sin embargo, el líder indígena manifestó que esto no afectaría a los dos únicos proyectos de minería metálica a gran escala que tiene Ecuador en producción: el de oro Fruta del Norte y el de cobre Mirador.
En torno a esas minas, Pérez indicó que exigirá a sus operadores, Lundin Gold y EcuaCorriente, que cumplan con los estándares socioambientales y la legislación vigente.
Sobre los proyectos mineros que están en distintas fases de exploración, el líder indígena dijo que el 90% de ellos no han cumplido con la consulta previa, por lo que no deberían continuar.
El proyecto de ley abarca las actividades de prospección, exploración, explotación y procesamiento de metales, ya sea a cielo abierto o en el subsuelo.
También plantea que se prohíba el uso de químicos tóxicos como cianuro, mercurio y otros en cualquier proceso de minería metálica.
“La consulta busca reforzar la ley. Siguiendo el ejemplo de Costa Rica y El Salvador; nuestra propuesta es que no haya minería metálica en zonas sensibles”, declaró Pérez.
Pérez argumenta que el actual sistema nacional de áreas protegidas, en donde no se pueden realizar actividades extractivas no abarca la totalidad de fuentes de agua y áreas de bosque y vegetación protectora del país.
El político sostiene que tendrá el apoyo en la asamblea para aprobar la ley; sin embargo, pese a que el movimiento indígena tiene el segundo bloque más grande del organismo legislativo con 26 de las 137 representantes, se requiere la mitad más uno para aprobar la iniciativa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Ecuador)

Adventus Mining y Salazar anuncian nuevos resultados de perforación en depósito El Domo subterráneo en Ecuador
Se identificaron 9,46m con 8,83% de cobre equivalente.

Equinox anuncia venta de acciones de Solaris por 70,4mn de dólares canadienses
Equinox Gold Corp. anuncia que vendió un total de 11 millones de acciones ordinarias de Solaris Resources Inc.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Fruta del Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Zaruma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Telimbela
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: El Torneado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Barranco Colorado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 años
Otras compañías en: Minería y Metales (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Provecuador S.A.  (Provecuador)
- Compañía: Perforaciones Andesdrill S.A.
- Compañía: LAC y Asociados
- Compañía: Consorcio Semaica Mas Errazuriz  (Consorcio SME)
-
Mas Errazuriz-Semaica es un consorcio chileno-ecuatoriano encargado del desarrollo de la mina en el deposito aurifero Fruta del Norte, ubicado a 139km al noreste de la ciudad de...
- Compañía: ExplorCobres S.A.  (EXSA)
-
ExplorCobre S.A. (EXSA) es una firma china que posee la concesión del proyecto minero de cobre San Carlos Panantza, ubicado en la Provincia de Morona Santiago en Ecuador. El pro...
- Compañía: Vetasgrandes Mining S.A.  (VMSA)