Bolivia y Argentina
Comunicado de Prensa

Línea eléctrica Juana Azurduy tiene más de 97% de avance y se prevé para marzo su conclusión

Bnamericas Publicado: jueves, 17 febrero, 2022
Línea eléctrica Juana Azurduy tiene más de 97% de avance y se prevé para marzo su conclusión

Comunicado MHE

UCOM-MHE-16-02-2022.- El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, José María Romay, informó que el proyecto de la línea de transmisión eléctrica “Juana Azurduy de Padilla 132 kilovoltios (kV) Bolivia – Argentina” tiene 97,5% de avance físico y se prevé que sea concluido en el mes de marzo. “Este proyecto marcará un hito histórico que convertirá a Bolivia en un país exportador de energía eléctrica”, afirmó la autoridad.

Romay indicó que la parte de este proyecto que está en territorio boliviano ya fue concluida (obras al 100%), y que en el lado argentino las obras tienen un 95% de avance, por lo que se estima que en el transcurso de las siguientes semanas finalicen las obras.

“El proyecto contempla una línea de 120,4 kilómetros (km) que unirá la Subestación Yaguacua (Bolivia) con la Subestación Tartagal (Argentina). Esta importante obra nos permitirá como país exportar 120 megavatios (MW) de energía eléctrica a la Argentina. Esto significa que por primera vez Bolivia generará ingresos por la comercialización de electricidad”, aseveró el viceministro.

Por otra parte, la autoridad manifestó que el gobierno nacional, mediante el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, proyecta la construcción de líneas de interconexión con Brasil, Paraguay, Perú y Chile. “Nuestro país tiene una demanda de electricidad que ronda los 1.600 MW y tiene una capacidad para producir 3.589 MW. Por ello, nuestra idea es exportar el excedente de energía que tenemos y generar mayores ingresos que permitirán construir más obras para el pueblo boliviano”, expresó.

Finalmente, Romay dijo que, en el marco de la política energética del gobierno de Luis Arce, el país pretende incorporar fuentes de energías renovables con el propósito de desplazar el uso de combustibles fósiles en la generación eléctrica. De ese modo, el país ratifica su compromiso de ayudar al cuidado del medio ambiente a la vez que continúa con su propósito de convertirse en un país exportador de ese recurso.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Mercados Energéticos Consultores S.A.  (GME)
  • La consultora argentina Mercados Energéticos Consultores (ME) es una entidad jurídica independiente que forma parte de la chilena Grupo Mercados Energéticos Consultores. ME fue ...
  • Compañía: Mapal S.A.  (Mapal)
  • Mapal S.A., creada en 1967 con el nombre de Construcciones Julio César Pallucchini, es una empresa argentina con sede en San Juan que ofrece servicios de construcción obras vial...
  • Compañía: Investigación Aplicada S.E.  (Invap)
  • Investigación Aplicada S.E. (Invap) es una empresa estatal que se constituyó en 1976 como escisión de la división de laboratorios de investigación de la Comisión Nacional de Ene...
  • Compañía: YPF Luz
  • YPF Luz, antes YPF Energía Eléctrica, es la unidad de generación de energía de la corporación estatal argentina YPF. La empresa tiene una capacidad instalada de 1.819MW, de los ...
  • Compañía: Semi S.A.  (SEMISA Construcciones)
  • La empresa argentina SEMISA, parte del holding local Rovella Capital, brinda servicios para las industrias de minería, petróleo y gas y energía. Su cartera de servicios incluye ...
  • Compañía: Energía Argentina S.A.  (ENARSA)
  • Energía Argentina SA (anteriormente Integración Argentina SA o "IEASA") es una sociedad anónima estatal de propiedad mixta dedicada a la comercialización de energía eléctrica pr...