
Los desafíos que enfrenta Silica Networks para conectar la Antártida con fibra
El despliegue de un cable submarino hasta la Antártida plantea grandes retos para las filiales de Silica Networks en Argentina, Chile y Brasil.
La empresa argentina de fibra acaba de anunciar que invertirá US$2 millones en estudio de factibilidad. La idea empezó a tomar forma con la puesta en marcha del proyecto Fibra Óptica Austral en Chile, que posibilitó llevar fibra óptica al extremo sur del continente.
El primer paso de Silica es desplegar un cable entre Puerto Williams, en Chile, y Ushuaia, en Argentina, para lo cual se evalúa cuál sería la mejor ruta sobre el canal de Beagle, según un comunicado de la compañía.
“Vemos que conectar Puerto Williams con Ushuaia es un bien en sí mismo, independientemente de que podamos hacer el proyecto de la Antártida”, dijo a BNamericas el máximo ejecutivo de Silica Networks, Horacio Martínez.
El nuevo paso cerraría el anillo y permitiría ofrecer una segunda ruta ante probables cortes en la fibra desplegada en la región.
En la segunda fase se llegaría hasta la isla Rey Jorge (o isla 25 de Mayo en Argentina), que es la más grande de las islas Shetland del Sur. Allí se ubica una gran cantidad de bases científicas internacionales. A pesar de que se trata de un tendido de nada más que 1.000km, el paso a través del canal de Drake no está exento de desafíos, ya que una parte de la costa de la isla está llena de acantilados, lo que dificulta aterrar. El camino que se analiza apunta a ir a través del extremo sur de la isla.
Otros desafíos que deberán sortear son los témpanos, que en algunos sitios llegan hasta el lecho marítimo, y la protección de la fibra en la entrada a tierra en un ambiente con condiciones climáticas extremas.
El gerente general de Silica en Brasil, Jorge Salomão, dijo a BNamericas que una ventaja de los cables de fibra óptica submarinos es que pueden utilizarse para monitoreo y registro de datos del medioambiente. La propia conectividad con fibra de la isla es también importante para los fines científicos de los equipos internacionales que se encuentran en la Antártida.
Por su parte, la gerente general de Silica Networks en Chile, Yessika Salazar, dijo a BNamericas que un nuevo cable permitirá dar soporte a los proyectos de convertir al sur en un hub digital. Para Martínez, con la creciente tendencia a acercar los centros de datos al cliente, sus desarrolladores buscarán descentralizarlos y trasladarlos hacia el sur de Chile y Argentina, que ofrecen beneficios fiscales y condiciones climáticas que permiten una mejor refrigeración.
Silica busca posicionarse en aquellos mercados desatendidos por otros operadores, como el de fines científicos. Recientemente conectó el centro de observación Alma, a 5.000m de altura en el desierto chileno de Atacama. Martínez señaló que la ciencia no es un mercado importante en términos económicos, pero sí es uno de gran apetito en términos de conectividad.
La nueva infraestructura de fibra óptica podría ser también un vehículo para llevar energía eléctrica.
Silica no se ha puesto una meta temporal para el proyecto. La idea es poder hacer un estudio de factibilidad y empezar a encontrar las alianzas adecuadas que permitan dar forma a la iniciativa.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Chile)

Chilena Sonda obtiene tercera certificación Tier IV para centro de datos
Kudos es uno de los pocos centros de datos de América Latina que cuenta con esta certificación con los más altos estándares de Uptime Institute.

V.tal apunta a la viabilidad financiera de la computación en el borde
BNamericas conversó con dos altos ejecutivos de V.tal, la compañía de fibra neutral más grande de Brasil, sobre proyectos de computación y centros ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Region
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Data Center de Oracle en México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: South Pacific Submarine Cable (SPSC) (Cable Mistral)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Centro de datos de Odata en Querétaro (DC QR01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Subsecretaría de Telecomunicaciones de la República de Chile  (SUBTEL Chile)
-
La Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL) es un organismo chileno dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Su trabajo está orientado a coor...
- Compañía: Zener Austral Chile
- Compañía: Gtd Teleductos S.A.  (Gtd Teleductos)
-
La chilena Gtd Teleductos S.A. ofrece servicios integrados de telecomunicaciones y soluciones para clientes corporativos, entre ellos centro de datos; conectividad y transmisión...
- Compañía: GTD Manquehue S.A.  (GTD Manquehue)
-
El operador chileno de telecomunicaciones GTD Manquehue, filial de GTD Group, ofrece servicios de línea fija y televisión pagada en Santiago y alrededores mediante su red de fib...
- Compañía: NovaRed S.A.  (NovaRed)
-
NovaRed es una firma multinacional chilena creada en 1995 que provee soluciones integrales en tecnologías de la información y comunicación. NovaRed ofrece consultorías de riesgo...
- Compañía: Coasin Chile S.A.  (Grupo COASIN)
-
El grupo chileno de TI Coasin ofrece soluciones tecnológicas a través de sus cinco divisiones. La unidad Coasin Business Solutions ofrece la integración de plataformas tecnológi...
- Compañía: Onnet Fibra  (Onnet Fibra Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Adexus S.A.  (Adexus)
-
Adexus Chile atiende a una gran variedad de sectores comerciales, industrias y gobiernos a quienes provee servicios de externalización de procesos comerciales, TI, y comunicacio...
- Compañía: Phoenix Contact Chile