
Los pecados ambientales del sector minero chileno
Un socavón, la intoxicación de comunidades por emanaciones de una fundición y la falta de transparencia en la industria del litio fueron las principales faltas ambientales cometidas por empresas mineras con operaciones en Chile durante 2022, de acuerdo con un informe de la ONG Fundación Terram.
SOCAVÓN DE TIERRA AMARILLA
Con más de 64m de profundidad y 32m de diámetro, el socavón fue causado por Minera Ojos del Salado, filial local de Lundin Mining, en la localidad de Tierra Amarilla de la Región de Atacama. El hundimiento continúa expandiéndose.
Este mes, la Dirección General de Aguas (DGA) ordenó a la minera canadiense pagar una histórica multa de 120 millones de pesos (US$137.000).
Las autoridades concluyeron que la minera dañó gravemente el acuífero del río Copiapó y consumió 2,6 millones de metros cúbicos de agua, el equivalente a cinco años de abastecimiento de agua para los habitantes de la zona. Ojos del Salado deberá presentar un plan para monitorear el volumen y calidad del sistema hídrico a más tardar en enero.
Sin embargo, el alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga, declaró en un comunicado que “el monto no equivale al tremendo daño que se ha generado […] y el producto de la multa irá a Santiago y ni siquiera se quedará aquí para beneficio de la gente del lugar”.
El Ministerio de Obras Públicas sigue investigando y evaluando otras sanciones o medidas legales.
FUNDICIÓN VENTANAS
El informe de la ONG reporta como “lo peor del año” la contaminación con arsénico y dióxido de azufre en Quintero y Puchuncaví, localidades de la Región de Valparaíso, por emanaciones atmosféricas desde la fundición Ventanas, perteneciente a la cuprera estatal Codelco.
Sin embargo, la decisión legislativa de cerrar la planta fue celebrada como “lo mejor del año”.
IMPUESTO AL LITIO
Productores como SQM podrían sacar provecho de la escalada de los precios del litio, que alcanzan ya los US$90.000/t en el mercado spot.
Sin embargo, han surgido algunas dudas sobre el comportamiento fiscal de la minera, especialmente luego que la autoridad tributaria SII señalara que SQM tiene pendiente el pago de US$41 millones por concepto del Impuesto Específico a la Actividad Minera (IEAM), indicó Fundación Terram.
En noviembre un tribunal acogió el argumento de SQM, que indica que, al ser el litio un mineral estratégico no concesible, no sería aplicable este impuesto.
Sin embargo, el SII apeló sobre la base del planteamiento de que el contrato de SQM con la agencia de desarrollo Corfo para explotar el salar de Atacama abarca territorios adquiridos en 1977, lo que significa que no están acogidos a la norma implementada en 1979 para declarar al litio como mineral estratégico y que exime a SQM del gravamen.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Chile)

Solicitudes ambientales en Chile bajan 33% en 2022
Las inversiones propuestas suman US$40.869 millones frente a los US$54.129 millones del año anterior.
Comité de Ministros rechaza polémico proyecto minero-portuario chileno Dominga
Asociaciones mineras y Andes Iron acusan “intervencionismo político” en el rechazo al proyecto de US$3.500 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Capricornio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 15 horas
- Proyecto: Filo del Sol
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Adecuación Obras Mineras para Continuidad Operacional de Compañía Minera Lomas Bayas (CMLB)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Proyecto Alternativo Depositación de Relaves en Rajo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: La Cobaltera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Margarita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Fenix Gold (ex Cerro Maricunga)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Pampa Orcoma
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 días
- Proyecto: Adecuación Operacional Faena Minera Caserones
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Mostazal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: ReliX Water S.A.  (ReliX Water)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Codelco - División Chuquicamata  (Codelco-Chuquicamata)
-
Chuquicamata es una operación a rajo abierto de cobre y oro en Calama, Región II de Antofagasta, que ha estado en operación desde 1915. Con 5km de largo, 3km de ancho y más de 1...
- Compañía: Sociedad Punta del Cobre S.A.  (Pucobre)
-
La minera chilena Sociedad Punta del Cobre S.A. (Pucobre) se dedica a la extracción de cobre en la Región de Atacama (III), zona norte de Chile. Sus activos incluyen la planta c...
- Compañía: Haldeman Mining Company S.A.  (Haldeman Mining Company (HMC))
-
Haldeman Mining opera en la mina y planta La Cascada ubicada a 120 km de Iquique en la Región de Tarapacá, norte de Chile. Produce cátodos de cobre destinados principalmente a l...
- Compañía: Gea Ambiental
- Compañía: Minera Andrea SpA  (Minera Andrea)
- Compañía: Satelite SpA
- Compañía: Caracle Creek Chile SpA