
Los planes de Pemex para el campo de aguas profundas Lakach

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México llevó a cabo dos sesiones de emergencia desde que Agustín Díaz Lastra asumió como comisionado presidente y la aprobación del nuevo plan de desarrollo de la petrolera estatal Pemex para el campo de aguas profundas Lakach fue la primera decisión.
Ubicado en la plataforma continental frente a las costas del estado de Veracruz, 131km al noroeste de Coatzacoalcos a una profundidad de 1km, Lakach habría estado al centro de la reciente crisis de la agencia. Los desacuerdos sobre el manejo del campo probablemente llevaron a la renuncia del extitular de la CNH, Rogelio Hernández Cázares.
Durante su primera sesión con el nuevo presidente, la CNH autorizó a Pemex a reactivar la producción en el campo, detenida en 2016.
Pemex planea operar el campo junto con New Fortress Energy en el marco de una serie de asociaciones entre la firma estadounidense y empresas estatales mexicanas.
En su solicitud a la CNH, Pemex indicó que sus actividades en el campo simplemente se habían retrasado y se comprometió a aumentar la inversión planificada a US$1.160 millones para completar seis pozos en el área y reanudar la producción el próximo año.
La empresa espera extraer 848.000 millones de pies cúbicos (Mpc) de gas natural con esta inversión. Un gran campo gasífero como Lakach debiera incrementar la producción de Pemex en unos 1.800Mpc/d en su punto máximo.
La CNH señaló haber identificado varios factores de incertidumbre en el plan de Pemex, entre ellas su modelado del campo, la preocupación de que algunos de los pozos existentes pudieran haber sufrido daños debido a la profundidad y complejidad técnica del campo, y el optimismo excesivo de sus pronósticos. El regulador presentó un conjunto especial de recomendaciones para abordar estos problemas.
"Veo con mucho beneplácito que estemos considerando recomendaciones especiales, porque se trata de una gran inversión, pero también de una gran incertidumbre en este desarrollo, y es muy importante que se le dé un seguimiento muy estricto, […] por ser de aguas profundas, por ser de gas, y sobre todo porque no ha iniciado después de varios años la producción que se había prometido", indicó la comisionada Alma América Porres Luna, de la CNH.
El regulador emitió una serie de aprobaciones en dos sesiones, entre ellas una autorización a Shell para comenzar con la perforación de los pozos exploratorios Jokol y Luwa, un nuevo plan de exploración presentado por Pemex para la concesión AE-0142-3M-Comalcalco, y una autorización a la estatal para iniciar la perforación del pozo exploratorio Iklum.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)
Uniendo los puntos en la transición hacia las energías limpias en Latinoamérica
Domenico Mazzillo Ricaurte, jefe de sistemas de transmisión de Siemens Energy en Latinoamérica, conversa con BNamericas sobre los desafíos y oportu...

Pemex amplía foco en grandes campos en medio de cambio estratégico
Durante mucho tiempo, la administración de López Obrador y el presidente ejecutivo de la estatal, Octavio Romero Oropeza, aseguraron que la compañí...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ronda 2, Licitación 3: Área 2, Burgos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: 0479 Ronda 1, Licitación 3: Área 18, Peña Blanca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento de Hidrocarburos en el Puerto de Coatzacoalcos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Terminal de Almacenamiento Valle de México
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Campo Ixachi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Planta Coquizadora en la Refinería de Salina Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: 0185 Ronda 2, Licitación 3: Área 6, Veracruz
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0163 Ronda 2, Licitación 1: Área 11, Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0160 Ronda 2, Licitación 1: Área 8, Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0669 Ronda 3, Licitación 1: Área 35, Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Morelos O&M, S.A.P.I. de C.V
- Compañía: Gasoducto de Morelos SAPI de CV
- Compañía: Nemak, S.A.B. de C.V.  (Nemak)
- Compañía: Proyecta Industrial de México, S.A. de C.V.  (Proyecta)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Wintershall Dea México, S. de R.L. de C.V.  (Wintershall Dea México)
-
Wintershall Dea México, anteriormente conocido como Deutsche Erdoel México, es la subsidiaria local de la compañía alemana de E&P Wintershall Dea. En 2017, a la compañía, como p...
- Compañía: Terminal Química Puerto Mexico
- Compañía: Sociedad Braskem Idesa S.A.P.I. Advario
- Compañía: Siemens Gamesa Latam
- Compañía: Exterran Energy de México S.A. de C.V.  (Exterran Energy de México)
-
Exterran Energy de México es la entidad local de Exterran Corporation, proveedor full-service internacional de soluciones de infraestructura llave en mano para el sector midstre...