
Los proyectos de infraestructura prioritarios de los 3 principales estados de Brasil

Los gobernadores de los estados más poblados de Brasil —São Paulo, Minas Gerais y Río de Janeiro— presentaron sus proyectos de infraestructura prioritarios al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Las diferencias políticas entre los gobernadores y Lula no deberían suponer un obstáculo importante a la hora de obtener financiamiento federal para las iniciativas.
"El avance de los proyectos de infraestructura en estos estados es de interés mutuo para el presidente y los gobernadores", dijo a BNamericas el analista político sénior Mário Sérgio Lima, de Medley Global Advisors.
"Si, por un lado, los proyectos servirán como un logro político para los actuales gobernadores, también es cierto que Lula puede usar esto como propaganda política para sus candidatos preferidos en dichos estados en el próximo ciclo electoral, con el argumento de que los proyectos avanzaron gracias al apoyo del Gobierno Federal”, añadió.
Las iniciativas se presentaron en una reunión celebrada el viernes (en la foto), que era una promesa de Lula tras derrotar al expresidente Jair Bolsonaro en las elecciones de octubre, de reunirse con todos los gobernadores para saber qué proyectos de infraestructura necesitaban más apoyo federal.
Entre los 27 gobernadores que se reunieron con Lula se encontraban Tarcísio de Freitas (São Paulo), Romeu Zema (Minas Gerais) y Cláudio Castro (Río de Janeiro), los tres de apoyo a la administración anterior de Bolsonaro.
“Yo diría, basándome en sus perfiles, que es probable que Zema sea el gobernador que tendrá la relación más difícil con Lula, porque ya hay señales claras de que Zema quiere ser candidato en las elecciones presidenciales de 2026, representando a las fuerzas políticas de derechas", indicó Lima.
BNamericas analiza los proyectos presentados por los gobernadores.
SÃO PAULO
Freitas, quien fue ministro de Infraestructura de Bolsonaro, solicitó fondos federales para tres proyectos de movilidad.
Se trata del tren de pasajeros Intercidades, las obras de conexión de las ciudades costeras de Santos y Guarujá, y la ampliación de la Línea 2 del metro.
Intercidades es una iniciativa de asociación público-privada (APP) para conectar las ciudades de São Paulo y Campinas. Originalmente, el proyecto de 10.000 millones de reales (US$1.950 millones) para construir y operar el enlace ferroviario de 101km estaba previsto para el año pasado, pero las elecciones generales retrasaron un acuerdo sobre los derechos de uso.
El Gobierno Federal se involucró porque entregará los fondos que recaudó a partir de la renovación anticipada de la concesión de la firma de logística MRS para operar la ferrovía de 1.686km Malha Sudeste. MRS pagó 4.200 millones de reales por la renovación.
En cuanto al proyecto Santos-Guarujá, Freitas está a favor de la construcción de un túnel sumergido entre ciudades. El avance de este proyecto es complejo porque el gobierno estatal está tratando de incluirlo en el mismo paquete de concesión que el puerto de Santos, que es una concesión planificada que no cuenta con el apoyo de la administración Lula por considerarla una privatización.
MINAS GERAIS
El gobernador de Minas Gerais solicitó a Lula fondos para la pavimentación de las carreteras federales que atraviesan el estado y la construcción de represas de agua.
“La infraestructura de las carreteras federales que atraviesan el estado deja mucho que desear y está en mal estado”, afirmó Zema en un comunicado en el que mencionó las carreteras BR-262, 040 y 381.
En cuanto a las represas, Zema destacó a Berizal y Jequitaí como dos proyectos de presas clave para el estado que debían reanudarse y completarse.
El gobernador también pidió a Lula que siga apoyando proyectos que se iniciaron durante la administración federal anterior, como el metro de Belo Horizonte, subastado a fines del año pasado.
RÍO DE JANEIRO
El gobernador de Río presentó cuatro proyectos durante la reunión: obras de ampliación y avance de concesión de la carretera BR-040, construcción del proyecto vial Transbaixada, la vía férrea Rio-Vitória y el proyecto del gasoducto conocido como Rota 4b.
“Los proyectos discutidos son iniciativas históricas que dinamizarán la economía de cada región y cambiarán la vida de la población”, expresó Cláudio Castro en un comunicado.
La ampliación de 450km de la BR-040 —que conecta las capitales de Río y Minas Gerais— Belo Horizonte, con una conexión a Petrópolis, tendrá un costo estimado de 9.200 millones de reales.
En tanto, la vía férrea Rio-Vitória (EF-118) de 578km en los estados de Espírito Santo y Río de Janeiro incluye la construcción de seis túneles, 171 viaductos viales, 130 puentes ferroviarios y 177 pasos a desnivel y pasos de peatones.
La construcción de Transbaixada incluye una vía de 12km entre las carreteras Washington Luiz y Presidente Dutra, seis viaductos y siete puentes.
Para Rota 4b, un gasoducto de más de 300km con capacidad para transportar 20 millones de metros cúbicos de gas, la inversión estimada es de 4.850 millones de reales. El ducto conectará la cuenca Santos con el puerto de Itaguaí.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Brasil)

Los planes de TAV Brasil para el tren de casi US$10.000mn Río de Janeiro-São Paulo
BNamericas conversó con el socio de la empresa, Bernardo Figueiredo, sobre los planes de la compañía después de que el regulador aprobara en princi...

Concesionarias desplegarán cerca de US$750mn en vías de Minas Gerais
Si bien los contratos de concesión son por períodos de 30 años, la mayor parte de las inversiones se realizarán en los primeros años.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Lote Rodoviario 1 - Triângulo Mineiro (Programa de Concesiones Viales)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 horas
- Proyecto: Carretera Rodoanel Mário Covas Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 hora
- Proyecto: Terminales de líquidos a granel STS08 y STS08A
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Terminal Portuario de Macaé (TEPOR)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 días
- Proyecto: Ampliación del Terminal Portuario en Río Grande de Cooperativa Central Gaúcha (CCGL, Termasa)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande - Ouro Verde - Perimetral, lote 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Canal do Sertão Baiano
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande-Ouro Verde-Perimetral, lote 2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Sistema de Buses de Tránsito Rápido Campo Grande - Ouro Verde - Perimetral, lote 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Circunvalación de Florianópolis
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
Otras compañías en: Infraestructura (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Singapura Construção e Montagens Industriais Ltda.  (Singapura)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: AUTPRO Elétrica e Automação Ltda.  (AUTPRO)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: SANDECH Consultoria em Engenharia e Gestão Ltda.  (SANDECH)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Minerbo Fuchs Engenharia S.A.  (Minerbo Fuchs)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Abelv Engenharia Ltda.  (Abelv Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Green Brasil Consultoria Assessoria Ambiental Ltda.  (Green Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Intech Engenharia Inovação e Tecnologia Ltda.  (Intech Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Haver & Boecker Latinoamericana Maquinas Ltda.  (Haver & Boecker Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Consorcio SSA
-
Consorcio SSA es una sociedad conformada por Saneamento Construção e Comércio Ltda, Sahliah Engenharia Ltda y Arco Projetos e Construções Ltda. para la ejecución de los proyecto...