
Lula prohíbe minería en tierras indígenas
Mientras la crisis humanitaria que afecta a la población indígena de Brasil acapara los titulares internacionales, el gobierno está intensificando el combate a la minería ilegal y ha prohibido cualquier actividad relacionada.
Además, las autoridades bloquearon el acceso no autorizado al territorio yanomami para interrumpir el abastecimiento a agrupaciones delictivas y prevenir la propagación de enfermedades.
"[El presidente Luiz Inácio Lula da Silva] está aprovechando esta situación, que es realmente un tema humanitario sensible, para restaurar la imagen internacional de Brasil como país que defiende medidas de protección del ambiente", dijo a BNamericas el analista político André Pereira César, de Hold Consultoria.
"Tomaremos todas las medidas para sacar a los mineros ilegales y cuidar al pueblo yanomami. Estamos decididos a terminar con esto. El Gobierno brasileño eliminará y terminará con la minería en cualquier territorio indígena a partir de ahora", señaló Lula en un discurso.
"He ordenado al regulador minero ANM que ni la más mínima actividad sea permitida en tierras indígenas. No se autorizará ni una sola exploración", añadió el mandatario.
La desnutrición y las altas tasas de malaria entre los pueblos indígenas se han atribuido a la minería ilegal practicada por agrupaciones criminales, también responsables de la destrucción ambiental asociada y la explotación de las comunidades.
Durante la reciente visita del canciller alemán, Olaf Scholz, se anunció la reactivación del denominado Fundo Amazônia, financiado por Alemania y Noruega y supervisado por el banco de desarrollo BNDES. Creado para financiar proyectos sostenibles en la Amazonía, los países donantes dejaron de contribuir por diferencias con el expresidente Jair Bolsonaro en materia de deforestación.
Ahora, Alemania se comprometió a entregar al fondo 35 millones de euros (US$37,9 millones), parte de lo cual se utilizará para aliviar la crisis indígena.
En total, Alemania entregará 1.100 millones de reales (US$216 millones) para proyectos ambientales en todo Brasil.
ARISTAS JURÍDICAS
La Corte Suprema ordenó una investigación de la crisis humanitaria que podría apuntar a Bolsonaro. Las autoridades indagarán si se cometieron irregularidades y determinarán cuánto contribuyó a la crisis el debilitamiento de los mecanismos para prevenir la minería ilegal.
“El juez Luís Roberto Barroso [de la Corte Suprema] resolvió que el Ministerio Público, la Fiscalía Militar, el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública [y el departamento de la Policía Federal del estado de Roraima] investiguen la eventual participación de autoridades del gobierno de Jair Bolsonaro en delitos de genocidio, desobediencia, violación del secreto judicial y delitos ambientales relacionados con la vida, la salud y la seguridad de diversas comunidades indígenas”, señala un comunicado de prensa de la Corte Suprema.
A través de las redes sociales, Bolsonaro, quien se encuentra en EE. UU. desde el 31 de diciembre, negó cualquier irregularidad y aseguró que su administración sí prestó atención a las poblaciones indígenas. Añadió que la minería ilegal era un problema mucho antes de que asumiera el cargo en 2019.
“Esta decisión de la Corte Suprema es un punto más que pone en riesgo el futuro político de Bolsonaro y podría incluso llevar a la suspensión de sus derechos políticos, lo que le impediría, por ejemplo, ser candidato en las próximas elecciones presidenciales”, agregó César.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Brasil)

Ministerio Público de Minas Gerais concluye investigación sobre explotación de niobio
La investigación, que se extendió por 10 años, analizó el impacto para el estado brasileño de la asociación entre Codemig y CBMM.
Vale inicia proyecto de recuperación de relaves valorado en US$485mn
La minera brasileña realizará un proceso de peletización de alta calidad reutilizando los relaves de los depósitos del complejo Carajás.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Ariquemes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Salobo III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Pantera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CentroGold (ex Gurupi)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Complejos del Norte y del Sur (Grota do Cirilo Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Araguaia (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Tocantinzinho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Grota do Cirilo (Fase 2&3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Grota do Cirilo (Fase 3)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Vermelho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Minería y Metales (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Vallourec Soluções Tubulares do Brasil S.A.  (Vallourec Soluções Tubulares do Brasil)
-
Vallourec & Sumitomo Tubos do Brasil Ltda. (VSB) es una asociación franco-japonesa formada por el grupo francés Vallorec y la compañía japonesa Nippon Steel & Sumitomo Metal Cor...
- Compañía: LOTS Group Latin America
-
LOTS Group es una compañía internacional de logística y tecnología con sede en Suecia. Su subsidiaria para Latinoamérica tiene una oficina en São Paulo, Brasil y Santiago, Chile...
- Compañía: Umicore Brasil Ltda.  (Umicore Brasil)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Lafaete Locação de Equipamentos  (Lafaete Locação)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Kinross Brasil Mineração S.A.  (Kinross Brasil Mineração)
-
Kinross Brasil Mineração S.A. es la filial local de la canadiense Kinross Gold Corp. La compañía comenzó a operar como filial de Kinross en 2005 y tiene su sede en el municipio ...
- Compañía: Cedro Mineração Ltda.  (Cedro Mineração)
-
Cedro Mineração es una empresa minera brasileña especializada en la extracción, procesamiento y comercialización de mineral de hierro. Cedro fue fundada en 2018 y en 2020 adquir...
- Compañía: JV Meridian Mineração Jaburi S.A. - Orosur Mining  (JV Meridian Mineração Jaburi - Orosur Mining)
-
JV Meridian Mineração Jaburi S.A. - Orosur Mining es una sociedad conformada por Meridian Mineração Jaburi S.A., y Orosur Mining Inc. para la ejecución del proyecto Ariquemes, e...
- Compañía: Brazil Iron Ltd.  (Brazil Iron Mineração)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...