
Marco de sector eléctrico de Bolivia necesita revisión urgente

Es urgente desarrollar un nuevo marco legal y una política a largo plazo para el sector eléctrico de Bolivia, sobre todo si el país quiere avanzar con la transición energética.
Esa es la apreciación del centro de estudios local Fundación Jubileo, que sostiene que la estructura regulatoria no responde al entorno operativo actual.
“Un ejemplo es que la desintegración vertical de los actores en la generación, transmisión y distribución se ha recompuesto a partir de la nacionalización de [la estatal] ENDE y la organización de sus subsidiarias”, destaca un estudio del think tank.
La fundación apela por una revisión de las tarifas y retribución de las energías renovables, ya que el subsidio que existe para el gas natural frena la competitividad de las renovables.
“Si bien el gas natural es considerado un combustible de transición, es importante comprender que el contexto regional está cambiando, también con dirección hacia la transición energética, por lo que es previsible que se registren cambios en la demanda y oferta de combustibles fósiles”, señaló.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Están perdiendo fuerza los planes geotérmicos de Bolivia?
Proyectos solares bolivianos por 310MW en el horizonte
Otros temas que deben abordarse son la sobrecapacidad instalada, la consulta previa y la transformación digital.
Sin embargo, el documento, disponible en este enlace, apunta a un sistema de transmisión en crecimiento y afirma que el sector “funciona de manera ordenada y con relativa transparencia”.
En su informe de rendición de cuentas pública de 2021, el Ministerio de Hidrocarburos y Energía destaca los esfuerzos relacionados con la evaluación de las políticas del sector energético, la actualización de los proyectos de generación y transmisión, la aprobación de una nueva ley del sector eléctrico (la existente es de 1994) y la actualización de las normas.
Información del BID muestra que el prestamista regional analiza una posible cooperación técnica para ayudar al Gobierno de Bolivia a redactar la nueva legislación.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Bolivia)

Panorama energético andino: convocatoria por hidroeléctrica, permiso, despacho
BNamericas entrega una reseña informativa sobre Bolivia, Perú y Ecuador.

Bolivia adjudica contrato por dos parques eólicos
El país espera duplicar la generación eléctrica con fuentes renovables para 2030.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Miguillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Línea de Transmisión Los Troncos-Guarayos-Trinidad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Hidroeléctrica Río Madera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Parque Eólico El Dorado (Complejo eólico Santa Cruz)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Carrizal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Cachuela Esperanza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Parque Eólico San Julián (Complejo eólico Santa Cruz)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Parque Eólico Warnes
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de transmisión Puerto Quijarro-San Juan del Mutún-Puerto Busch
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Línea de Transmisión La Angostura-Bermejo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: FACER S.R.L.
- Compañía: Freddy Marca Cespedes
- Compañía: Asociación Accidental Conarq - Mitbol
- Compañía: Consorcio Siemens - Ingener
- Compañía: REMOC S.R.L.
- Compañía: BONASE S.R.L.
- Compañía: GREV S.R.L.
- Compañía: Torre de Acero (TDA S.R.L.)
- Compañía: Mitbol