Mercado del cobre en déficit el primer semestre

El mercado mundial del cobre experimentó un déficit en el primer semestre, según un informe del Grupo Internacional de Estudios sobre el Cobre (GIEC).
El segmento del cobre refinado reportó un déficit de alrededor de 75.000t, que el grupo atribuyó al estancamiento de la oferta. Sin embargo, tras ajustes estacionales, el mercado exhibió un superávit de 75.000t.
La cifra contrasta con el déficit de 405.000t de los primeros seis meses de 2016, o las 265.000t ajustadas por factores estacionales.
El mercado del cobre refinado sufrió en junio un déficit de 70.000t, por lo que se convierte en el cuarto mes consecutivo con escasez.
El GIEC señaló que el consumo aparente mundial de refinados disminuyó en cerca de 2% el primer semestre, a 11,7 millones de toneladas. La demanda aparente de China declinó 4,0%, ya que el aumento de 7% en la producción de cobre refinado del gigante asiático fue contrarrestado por una caída de 27% en sus importaciones.
El grupo estima que China demanda el 50% del cobre a nivel mundial.
La producción total de mina habría declinado en alrededor de 2,0% en enero-junio, en cerca de 206.000t, a causa de la contracción de 9% en la producción primaria de Chile producto de una huelga en Escondida, mina que controla BHP, y un menor aporte de la cuprífera estatal Codelco, a lo que se suma una menor contribución de Canadá, Mongolia, Indonesia y EE.UU.
Sin embargo, el incremento de 9% en México y de 7% en Perú contrarrestó parcialmente la menor explotación de cobre primario.
La capacidad primaria mundial se situó en 80,1% el primer semestre frente al 85,3% de un año antes.
La producción mundial de cobre refinado subió en 77.000t en enero-junio, ya que elevaron su aporte China (7%), India (9) y México (10%), lo que fue contrarrestado por una caída de 12% en Chile, el segundo mayor productor mundial de metal rojo refinado.
El GIEC, con sede en Lisboa, informó que en el año hasta fines de agosto el cobre promediaba US$5.872,92/t, 21% más que la media de 2016.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales

Mina de Fortuna Silver en México sigue operando pese a inquietud por licencia
Ignorando un fallo de un tribunal federal, la Secretaría de Medio Ambiente se comprometió a revisar la manifestación de impacto ambiental de la min...
Comité de Ministros rechaza polémico proyecto minero-portuario chileno Dominga
Asociaciones mineras y Andes Iron acusan “intervencionismo político” en el rechazo al proyecto de US$3.500 millones.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Vizcachitas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Vermelho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Cordero (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Panuco - Copala
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Ariana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Marimaca Fase I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Proyecto de Relaves Espesados Talabre (PRET)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Relaves Marcona (Ampliación Shouxin)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Silver Sand
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Luanga
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 días
Otras compañías en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Minera Bateas S.A.C.  (Compañía Minera Bateas)
-
Minera Bateas S.A.C, filial de Fortuna Silver Mines Inc., opera la mina polimetálica de plata Caylloma en el distrito minero homónimo, en el sur de la región peruana de Arequipa...
- Compañía: Posco Argentina S.A.U.  (Posco Argentina)
-
Posco Argentina, subsidiaria local de la productora de acero mundial con sede en la República de Corea, es dueña del proyecto integral de litio Sal de Oro, ubicado en el Salar d...
- Compañía: Sociedad Boliviana de Cemento S.A.  (Soboce)
-
La firma boliviana Soboce se dedica a la producción, distribución y venta de cemento y concreto, así como otros materiales de construcción. Proporciona una gama de productos, qu...
- Compañía: Sociedad de Procesamiento de Molibdeno Ltda.  (Molyb)
-
La Sociedad de Procesamiento de Molibdeno Ltda. S.R.L. (Molyb), filial de la cuprífera estatal de Chile Codelco, se dedica a la construcción y operación de una planta química y ...
- Compañía: FLSmidth México
-
FLSmidth S.A. de C.V. (FLSmidth México), filial mexicana de FLSmidth & Co. A/S, proveedor danés de equipamiento, ofrece a las industrias de minerales y cemento servicios de inge...
- Compañía: Cuprum Resources Chile SpA  (Cuprum Resources)
-
Cuprum Resources es una minera chilena que lleva a cabo el proyecto cuprífero a cielo abierto Puquios en la Región de Coquimbo (IV), en la zona centro-norte del país. Pertenecía...
- Compañía: Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C.  (Rio Tinto Perú)
-
Rio Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. de Río Tinto es un proyecto minero peruano ubicado en el distrito de Querocoto en la región Cajamarca. Obtuvo la concesión, por parte del g...
- Compañía: Complejo Metalúrgico Altonorte Ltda.  (Complejo Metalúrgico Altonorte)
-
La empresa chilena Complejo Metalúrgico Altonorte Ltda. (ex Xstrata Copper Chile) es una filial de la multinacional de recursos naturales Glencore y opera la fundición de cobre ...