
Miembros de FounderList duplicarían financiamiento en 2020

FounderList, marketplace latinoamericano de financiamiento startup, espera que sus empresas registradas obtengan US$8mn en financiamiento durante 2020, duplicando los US$4,3mn conseguidos hasta la fecha.
El primer acuerdo formal en FounderList se logró en enero de 2017, y desde entonces 16 empresas de Chile, Estados Unidos, Ecuador, Colombia y México han obtenido acuerdos, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo y cofundador de FounderList, Pedro Varas.
En la actualidad, hay seis nuevas startups que utilizan activamente la plataforma para buscar financiamiento por US$4,5mn, pero en total hay más de 8.000 startups inscritas, de 33 países, y al menos 1.200 inversionistas potenciales registrados, de 22 países.
Los acuerdos hasta la fecha han sido financiados por inversionistas de Colombia, México y Chile, pero Varas confía en que en 2020 las empresas de FounderList alcanzarán acuerdos con inversionistas de fuera de la región.
Asimismo, confía en que la plataforma atraerá a inversionistas amateur, como family offices y oficinas de capital privado, a las que se puede alentar a invertir en startups por primera vez.
Los inversionistas que figuran actualmente en FounderList son principalmente ángeles y fondos de capital riesgo con sede en Latinoamérica, así como algunas family offices e inversionistas de capital privado. El monto promedio negociado por inversionista es de US$18.000.
La propia FounderList espera conseguir inversión adicional durante 2020, a través de una ronda de la Serie A. Hasta la fecha, la firma ha obtenido financiamiento presemilla de US$280.000, incluidos US$42.000 de los fondos de capital riesgo Magma Partners y Spock Ventures, y gran parte del resto de subvenciones del gobierno.
Este mes, BNamericas publicará un informe Intelligence Series sobre el estado del ecosistema de financiamiento startup de Latinoamérica.
Para continuar leyendo, suscríbete a BNamericas y obtén todos los detalles sobre este artículo y acceso a otras noticias y reportajes relacionados.
Noticias en: TIC (México)

OYO, la apuesta de Softbank que busca repuntar en Latinoamérica
Ralf Wenzel, director para América Latina de la startup hotelera, conversó con BNamericas sobre lo que depara el futuro para la empresa.

Plataforma global de capital de riesgo OurCrowd forja vínculos con Chile
BNamericas conversa con altos ejecutivos de la plataforma global de inversión en capital de riesgo y su nueva socia chilena AMM Capital.
Suscríbete a BNamericas y accede a miles de proyectos, contactos y noticias.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque POT-T-198
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-197
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-196
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-470
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Bloque POT-T-469
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 22 horas
- Proyecto: Ampliación de Alcantarillado y Plantas Residuales en los Municipios de Cariacica y Viana
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 horas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 22
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 23 horas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 21
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 23 horas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 23 horas
- Proyecto: Parque Eólico Oitis 9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 23 horas
Otras compañías en: TIC (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Neoris de Mexico, S.A. de C.V.  (Neoris Mexico)
-
Neoris, fundada en el año 2000 como subsidiaria de Cemex, es una empresa de consultoría de TI con operaciones alrededor del mundo, que provee servicios de externalización de apl...
- Compañía: Mexico Tower Partners, S.A.P.I. de C.V.  (Mexico Tower Partners)
-
Mexico Tower Partners, S.A.P.I. de C.V. (MTP) construye, posee, administra y arrienda torres de telecomunicaciones en el país, con una cartera actual de más de 1.700 torres. La ...
- Compañía: Estudios Azteca, S.A. de C.V.
- Compañía: Comerciacom, S.A. de C.V.
- Compañía: Azteca Telecomunicaciones Colombia
- Compañía: Azteca Novelas, S.A.P.I. de C.V.
- Compañía: Azteca International Corporation
- Compañía: Azteca Honduras
- Compañía: Azteca Comunicaciones Colombia