
Morales amenaza con seguir expropiando minas
El presidente de Bolivia, Evo Morales, señaló que podría nacionalizar más minas como consecuencia de las protestas que protagonizan cooperativas mineras por un mes y que han provocado la muerte a cinco personas. En los últimos 10 años el mandatario ya ha tomado el control de mina, refinerías, campos petrolíferos y fondos previsionales, además de compañías de telecomunicaciones, electricidad y agua.
"El momento en que los trabajadores demuestren que nuestras empresas del Estado generen divisas, contentos vamos a seguir nacionalizando", indicó Morales en un evento en La Paz, según el diario La Razón.
La inversión privada se ha desplomado en Bolivia desde que Morales, quien asumió un tercer mandato consecutivo en 2015, nacionalizó las operaciones mineras de empresas como Glencore, South American Silver y Jindal Steel desde que llegó a la Presidencia en 2006.
Glencore inició un arbitraje contra Bolivia a principios de agosto por la nacionalización de sus operaciones de fundición de estaño y antimonio Vinto y la mina de plata, estaño y zinc Colquiri.
Sin embargo, el desplome de los precios de los metales y problemas técnicos llevaron a la minera estatal Comibol a cerrar su fundición de plomo Karachipampa y la unidad de hierro y acero El Mutún; en tanto, las exportaciones mineras sufrieron una caída interanual de 11,3% el primer semestre, a US$821 millones.
El gobierno de Morales, quien ha afrontado protestas generalizadas contra su gobierno lideradas por mineros y otros agentes en el último año, envió a la cárcel a nueve cooperativistas mineros esta semana tras el asesinato del viceministro del Régimen Interior, Rodolfo Illanes, el 25 de agosto.
La federación de cooperativas mineras, que con 200.000 integrantes es la mayor organización minera del país, ha bloqueado caminos en el último mes en rechazo a las propuestas para modificar la ley general de cooperativas.
Morales se iba a reunir el jueves con su Gabinete para abordar cambios a los regimenes laborales, ambientales y fiscales para las cooperativas mineras, informó la agencia estatal de noticias ABI.
"No ha concluido el debate", aseveró el viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Alfredo Rada, en una conferencia. "Se tomarán las determinaciones que el caso amerita (...) en relación a irregularidades e ilegalidad en el funcionamiento del sistema cooperativo".
Las cooperativas mineras temen ser obligadas a formar parte de sindicatos bajo una nueva ley y exigen que el gobierno cree una viceministerio que fiscalice las cooperativas. El gobierno sostiene que no tiene intención de obligar a los cooperativistas a formar sindicatos.
Morales, quien en febrero perdió un referendo para extender su mandato y que ha tratado de subir el gasto público en medio del desplome de los precios de los commodities, afronta protestas generalizadas contra su administración este año. Trabajadores de transporte, salud y la industria textil, además de profesores y personas discapacitadas, se han enfrentado contra la Policía y bloqueado carreteras en importantes regiones mineras y petroleras.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Minería y Metales (Bolivia)

Mineras de plata se ven afectadas por leyes más bajas y COVID-19
La producción combinada de nueve de los principales productores argentíferos de Latinoamérica retrocedió en el 1T debido a una disminución de las l...

Ministro de Hidrocarburos y Energías boliviano se reúne con su par argentino para establecer agenda sobre gas y litio
Ministro de Hidrocarburos y Energías se reúne con su par argentino para establecer agenda sobre gas y litio
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Minería y Metales
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: La Plata
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Remoción y Reprocesamiento de Relaves desde el Tranque Hamburgo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Comita
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Pueblo Grande
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Castelo de Sonhos (CDS)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Minas - Rio
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Santa María
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Evelyn
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Los Reyes (ex Guadalupe de los Reyes)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Guayabales
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Minería y Metales (Bolivia)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Empresa Metalúrgica Vinto S.A.  (Vinto)
-
La Empresa Metalúrgica Vinto (EMV) se dedica a la producción de lingotes de estaño metálico de alta pureza y se define como una firma estratégica, moderna, reconocida por su lid...
- Compañía: Servicio Geológico y Minero  (Sergeomin)
-
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sergeomin) de Bolivia es un organismo descentralizado del gobierno encargado de recopilar información geológica básica del país. Sus ...
- Compañía: Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera  (AJAM)
-
Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) es una entidad del Estado boliviano destinada a dirigir, administrar, controlar y fiscalizar la actividad minera en Bolivia...
- Compañía: Gobierno Autónomo Departamental de La Paz
-
El Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) es un organismo gubernamental que desarrolla y lleva a cabo proyectos de inversión en el departamento boliviano de La Paz. E...
- Compañía: Ministerio de Medio Ambiente y Agua del Estado Plurinacional de Bolivia (MMAyA)
-
Ministerio de Medio Ambiente y Aguas de Bolivia (MMAyA) es responsable de la gestión integrada de los recursos hídricos, con el fin de proveer agua potable, saneamiento e irriga...
- Compañía: ALS Bolivia Ltda.  (ALS Bolivia)
- Compañía: Gobierno Autónomo Departamental de Tarija  (Gobierno de Tarija)
-
El gobierno autónomo del departamento boliviano de Tarija está presidido por un gobernador y compuesto por 10 secretarías. Dentro de su cartera de proyectos figura el sistema de...
- Compañía: Empresa Minera Corocoro
-
Empresa Minera Corocoro (EMC) es una filial de la estatal Corporación Minera de Bolivia (Comibol) dedicada a la prospección, exploración, explotación, beneficio, fundición, refi...
- Compañía: Compañía Minera Colquiri S.A.  (Empresa Minera Colquiri)
-
La minera boliviana Empresa Minera Colquiri es una filial de la empresa minera estatal Comibol, y se dedica a la explotación, extracción, procesamiento y comercialización de zin...
- Compañía: Empresa Minera Huanuni  (EMH)
-
Empresa Minera Huanuni (EMH), creada en 1883 como Sociedad Mineralógica Tellez Huanuni, es una empresa boliviana con sede en Oruro, dependiente de la Corporación Minera de Boliv...