
Minirredes ayudarían a abordar reto regional de suministro eléctrico de “última milla”

Las minirredes y los sistemas residenciales para áreas aisladas y remotas ayudarían a Latinoamérica y el Caribe a abordar el reto regional del suministro eléctrico de “última milla”.
Así lo señala un informe publicado por la asociación de entidades reguladoras de la energía, Ariae, tras la última Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno.
“Estos sistemas son las formas más rápidas y eficientes de prestar el servicio eléctrico y casi la única forma de llevar el pleno acceso a toda la región en el plazo acordado”, consigna el documento, que estima que unos 10 millones de personas viven en dichas áreas en América Latina.
La investigación, sin embargo, exige estándares técnicos mínimos de calidad para evitar que el mercado se inunde de equipos baratos y no duraderos, el uso de sistemas escalables, el mantenimiento garantizado y la capacitación de los usuarios.
Para gestionar este tipo de sistemas, el informe destaca que se están probando diferentes modelos de negocio, desde redes inteligentes hasta pagos móviles, entre otros. Para obtener más detalles haga clic en el siguiente enlace.
Perú es un país donde las autoridades están intensificando sus esfuerzos para cerrar la brecha de suministro de energía.
BNamericas informó anteriormente que el Ministerio de Energía y Minas peruano lanzó una licitación por un contrato de 131 millones de soles (US$35mn) para mejorar el suministro en la región Amazonas. El proyecto contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en 125 comunidades para beneficiar a más de 28.000 habitantes.
En Colombia, el Ministerio de Minas y Energía anunció recientemente la conexión del cliente 50.000 al servicio de energía eléctrica como parte del plan del gobierno para conectar a 100.000 usuarios.
Por último, la estatal hondureña Enee publicó las bases de licitación para el suministro de bienes y servicios conexos para sistemas de generación con energías renovables en los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Honduras)

Cervecería Hondureña y Celsia inician transformación energética con el techo solar más grande de Latinoamérica
La empresa anunció la primera fase de una transformación energética comenzando a generar 4 megavatios de energía solar para la producción de sus be...

Panorama energético de Centroamérica: hidrógeno verde, norma técnica, consultoría
Reseña de informaciones del sector procedentes de Costa Rica, Honduras y Panamá.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Línea de Transmisión Juana Azurduy de Padilla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XXIV (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XIV (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XXIII (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá XV (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá VIII (Complejo Serra de Assuruá- Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Serra do Assuruá I (Complejo Serra de Assuruá - Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Santo Agostinho 17 (Conjunto Eólico Santo Agostinho – Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Santo Agostinho 13 (Conjunto Eólico Santo Agostinho – Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
- Proyecto: Parque Eólico Vientos Fray Guen
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 semana
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Honduras)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Banco Centroamericano de Integración Economica / Central American Bank for Economic Integration  (BCIE / CABEI)
-
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) es una de las mayores entidades de microfinanciamiento de segundo piso en Centroamérica. Los gobiernos de cinco estados ...
- Compañía: Studio Georisk
- Compañía: TerraCH S.A.
- Compañía: Inversiones Eléctricas S.A.  (Grupo IESA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Inversiones de Generación Eléctricas S.A. de C.V.  (INGELSA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: HERMACASA
- Compañía: GeoConsult
- Compañía: Ambitec
- Compañía: IIA Tecnologías Especializadas S.A.
- Compañía: Ingenieros Consultores y Constructores Electromecánicos, S.A. de C.V.  (ICCE)
-
ICCE es una firma de servicios de ingeniería con sede en Honduras que ha estado en el mercado desde 1990. Su experiencia en ingeniería abarca desde soluciones de consultoría y d...