
Ministerio de Economía y el Indotel firman alianza para reducir brecha de conectividad digital en la zona fronteriza
Comunicado de prensa del Indotel
Santo Domingo, República Dominicana. (Marzo 2022). El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) firmaron este martes una alianza interinstitucional para implementar la Estrategia de Desarrollo en la Zona Fronteriza, denominada Mi Frontera RD, junto a las iniciativas que reduzcan la brecha de conectividad digital.
La alianza fue rubricada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, y el presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Nelson Arroyo.
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Ceara Hatton, pronunció las palabras de bienvenida y dijo que la Estrategia de Desarrollo para la Zona Fronteriza (Mi Frontera RD) es el instrumento de gobierno diseñado para orientar el desarrollo de la zona fronteriza, basado en las demandas priorizadas por la población, el análisis de las brechas estructurales y la zonificación productiva en función del potencial del territorio.
“Somos compromisarios de garantizar un desarrollo equilibrado en todo el territorio nacional”, expresó el ministro Ceara Hatton, al reiterar que mejorar la calidad de vida de la gente implica llevar bienestar donde reside y esa es una prioridad del presente Gobierno.
Sostuvo que el territorio es fundamental para poder garantizar de que todos los hombres y mujeres del país puedan vivir mejor, y por esa razón se creó la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, a través de la cual se ha hecho un proceso de articulación en este territorio y se ha fortalecido los consejos de desarrollo municipales y provinciales.
El ministro indicó que a causa de la pandemia se ha creado una nueva subjetividad, la transformación digital es un instrumento de producción y de trabajo y se tiene que crear las capacidades donde vive la población para dar un paso más en el mundo digital. “Por eso valoramos mucho este convenio, porque es una oportunidad de llevarle la posibilidad a un grupo de la población de que pueda estar conectado”, precisó Ceara Hatton.
Asimismo, las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, Nelson Arroyo, quien destacó la importancia de la conectividad y de la atención a la zona fronteriza.
Arroyo dijo que el INDOTEL ha lanzado un programa para llevar fibra óptica a los 26 municipios del país que no la tienen y los cuales están básicamente ubicados en la zona fronteriza. Indicó que además, llevar fibra óptica a 136 distritos municipales también ubicados en las regiones fronterizas, lo que persigue cerrar de manera significativa la brecha digital en el país.
Manifestó que la firma de la alianza es una muestra de la buena intención y voluntad de este órgano regulador para impulsar las políticas públicas que implementa el Gobierno.
La alianza
El objeto de la alianza es reconocer la necesidad de impulsar el desarrollo integral de la Zona Fronteriza compuesta por las provincias de Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Baoruco, Independencia y Pedernales, establecida en la Ley 12-21 que crea la Zona Especial de Desarrollo Integral Fronterizo y un régimen de incentivos.
Asimismo, trabajar de manera conjunta en promover el uso efectivo y la apropiación de las tecnologías digitales en comunidades rurales y semiurbanas de la Zona Fronteriza con niveles significativos de pobreza, a través de la implementación del Programa CAHD para Conectar Asentamientos Humanos al Desarrollo, una iniciativa para proporcionar soluciones integrales a comunidades sin acceso a energía, agua, telecomunicaciones y conectividad vial, mediante un programa de inversiones en diversas infraestructuras financiadas y ejecutadas por diversas entidades (públicas, privadas, asociaciones sin fines de lucro y agencias de cooperación internacional).
El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo se compromete en facilitar toda la información producida en el Observatorio de la Zona Fronteriza, que sea solicitada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), con el objetivo de mejorar el conocimiento y la gestión de todo el territorio en cuestión.
De igual modo, el INDOTEL se compromete en implementar los programas y proyectos identificados en la Estrategia Mi Frontera RD, consensuados por ambas entidades y alineados al perfil de la institución.
En la actividad estuvieron Príamo Ramírez, miembro del Consejo Directivo de INDOTEL; la directora ejecutiva, Julissa Cruz, el director Jurídico, Juan Feliz Moreta, y la directora del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones del INDOTEL, Amparo Arango.
En el acto de firma, realizado en el salón Multiuso de INDOTEL, participaron por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; el director Jurídico, Sheiner Adames; el director de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza, Erick Dorrejo, y el coordinador de Formulación, Roberto Verrier. Asimismo, directores y especialistas de diferentes áreas del Ministerio de Economía y de INDOTEL.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (República Dominicana)

Un vistazo a las inversiones de Altice Dominicana en fibra óptica y 5G
La filial en República Dominicana de la empresa europea planea ampliar a gran escala sus redes de fibra óptica.

Regulador dominicano abre consulta sobre plan de proyectos 2023-2024
En otras noticias del sector de TIC regional, Uruguay extiende consulta sobre licitación de espectro 5G, Bolivia presidirá Regulatel y más.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Data Center de Odata en Perú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Modernización Centro de Datos Campinas 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Tercera fase de expansión del datacenter SP4 (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Centro de datos SP2 de International Business Exchange (IBX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter SP3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Nuevo datacenter de Google en Argentina
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Centro de datos AZ2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: FON Macrozona Sur
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Actualización y ampliación del Centro Nacional de Datos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ufinet Latam S.L.  (Ufinet)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Skynet de Colombia S.A. E.S.P.  (SkyNet de Colombia)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: AP Geradores
- Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
-
Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
- Compañía: Innovação Engenharia Ltda.
- Compañía: Altán Redes S.A.P.I. de C.V.  (Altán Redes)
-
Altán Redes, cuyas oficinas se encuentran en Ciudad de México, es un consorcio internacional creado en 2016 para diseñar, operar y mantener el proyecto mexicano de telecomunicac...
- Compañía: Alignet S.A.C.  (Alignet)
-
Alignet es una empresa peruana especializada que ofrece tecnología y soluciones de seguridad para la industria de pagos y el sector del comercio electrónico. La empresa desarrol...
- Compañía: Entel PCS Telecomunicaciones S.A.  (Entel PCS)
-
Entel PCS Telecomunicaciones (Entel PCS), filial de la empresa chilena de telecomunicaciones Entel, provee servicios de comunicaciones móviles en todo el país. Tiene una partici...
- Compañía: MVM Ingeniería de Software
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de la República de Guatemala  (CIV Guatemala)
-
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, es la institución encargada de planificar y desarrollar sistemas de comunicaciones, infraestructura y t...