Perú y Bolivia
Noticia

Morales ratifica a ministros de Minería y Economía

Bnamericas Publicado: viernes, 23 enero, 2015

Evo Morales, quien asumió por tercera vez consecutiva la Presidencia de Bolivia, ratificó a sus ministros de Economía y Minería durante la ceremonia de juramento del Gabinete efectuada el viernes.

Morales reemplazó a 13 de los 21 integrantes del Gabinete.

César Navarro seguirá a cargo de Minería y Luis Arce, de Economía. Morales, reelecto en octubre, nombró ministro de Hidrocarburos y Energía al exejecutivo de YPFB Luis Alberto Sánchez en reemplazo de Juan José Sosa.

Navarro ha encabezado el Ministerio de Minería desde abril.

Morales, quien ha expropriado fondos de pensiones y compañías mineras, gasíferas, eléctricas y de telecomunicaciones y aguas desde el 2006, señaló que su gobierno enfrenta el desplome de los precios de los minerales, petróleo y gas.

La economía, cuyo crecimiento del PIB llega a US$34.000mn, depende de commodities como el gas natural y minerales como el zinc, plata y estaño para el 70% de sus ingresos por exportaciones.

Los envíos bolivianos de petróleo y gas bajaron 0,8% el año pasado, a US$6.569mn, mientras que los despachos mineros reportaron un alza interanual de 3,8%, a US$2.040mn.

El gobierno, que ha elevado el gasto público en nueve veces desde el 2006, recurrió a acreedores internacionales para financiar un 20% de su programa de gasto fiscal de US$5.628mn del 2014, lo que se compara con el presupuesto del 2005, que contó con un 70% de financiamiento, señaló Morales en su discurso inaugural.

Las reservas internacionales del Banco Central también aumentaron nueve veces al llegar a US$15.132mn, equivalente al 45% del PIB, mientras que la recaudación tributaria anual se cuadruplicó a 64.000mn de bolivianos (US$9.000mn) y los bancos comerciales registraron depósitos por US$20.000mn hasta fines del 2014, agregó.

El gobierno ha generado 500.000 empleos desde el 2006, por lo que la tasa de desempleo bajó a 3,2%, aseveró. El sueldo mínimo mensual subió a 1.440 bolivianos frente a los 440 del 2005.

"En corto tiempo hemos cambiado la situación social y económica del país, aunque falta profundizar y consolidar algunas políticas", comentó Morales.

Bolivia ha dispuesto financiamiento para la carretera Riberalta-Rurrenabaque que unirá la selva amazónica de Bolivia con los Andes, mientras que el gobierno contempla construir cuatro hospitales en capitales regionales y docenas de otros más pequeños en ciudades intermedias, agregó.

Morales mencionó que su gobierno estaba comprometido con un proyecto ferroviario que cruzará de este a oste el territorio y que unirá el país con el puerto peruano de Ilo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Perú)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque V
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 5 días
  • Proyecto: Bloque 192
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas
  • Proyecto: Bloque XXI
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 2 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Diving del Peru S.A.C.  (Diving del Perú)
  • Diving del Perú es una empresa peruana dedicada a ofrecer servicios de buceo y salvamento comercial a través de vehículos operados a distancia (ROV). La empresa se desarrolla en...
  • Compañía: Corporación Romero Group S.A.C.  (Grupo Romero)
  • Grupo Romero es un grupo empresarial peruano con operaciones en los sectores de consumo masivo (Alicorp, Fino, Grupo Palmas, R Trading), agrícola (Caña Brava, Grupo Palmas, Rans...
  • Compañía: Refinería La Pampilla S.A.A.  (La Pampilla)
  • Refinería La Pampilla S.A.A. es una subsidiaria de la petrolera española Repsol S.A., incorporada en 1994 para la producción de gasolina de alto octanaje, diésel y gas licuado d...
  • Compañía: CUMBRA Ingeniería y Construcción
  • CUMBRA Ingeniería y Construcción, antes llamada GyM Ingeniería y Construcción, es una empresa constructora regional con 87 años de experiencia en Latinoamérica, ejecutando grand...