Argentina
Noticia

Movistar lanza su primer laboratorio 5G en Argentina

Bnamericas Publicado: martes, 06 diciembre, 2022
Movistar lanza su primer laboratorio 5G en Argentina

La unidad argentina Movistar, de Telefónica, lanzó esta semana el primer laboratorio 5G para que startups sometan a prueba sus tecnologías y casos de uso.

El laboratorio, ubicado en la sede de Fundación Telefónica en Buenos Aires, utiliza espectro en la banda de 3.5GHz y equipamiento de Ericsson.

El laboratorio partirá con pruebas de dos startups apoyadas por la iniciativa Telefónica Open Future. La idea del operador es lanzar una convocatoria a través de las iniciativas de innovación abierta Wayra y Open Future.

La compañía está enfocada en encontrar emprendedores, particularmente del área de internet de las cosas y big data, dijo a BNamericas la directora de Open Future en Argentina, Paula Monteleone.

Las primeras dos startups que trabajan en el laboratorio 5G argentino son Roomin, compañía que crea experiencia en el metaverso y que ya opera con empresas como Roemmers y Disney, y MedicalSIM, firma que crea simuladores para entrenamiento de cirujanos y cuyo objetivo es ofrecer su tecnología para analizar el desempeño de los médicos en cirugías.

El presidente ejecutivo de Roomin, Carlos San Martín, dijo a BNamericas que espera que la red 5G le permita mejorar la velocidad, hacer más sofisticado el contenido, utilizar múltiples streamings en simultáneo y elevar la cantidad de personas que pueden estar conectadas en el mismo momento en el metaverso.

En tanto, MedicalSIM está migrando toda la aplicación a la nube y contempla usar la red 5G para analizar los datos generados por la plataforma en tiempo real.

La experiencia argentina se suma a los 11 laboratorios 5G que la compañía española tiene desplegados en Chile y aquel que inició sus actividades este año en Colombia. En marzo, el director de Wayra Latinoamérica, Agustín Rotondo, mencionó que, además del laboratorio en Buenos Aires, la compañía planeaba abrir otro en Medellín.

EMERGENTES

Rotondo dijo durante el evento de presentación que, desde su creación, Wayra ha invertido cerca de US$20 millones en startups. Actualmente la iniciativa tiene 400 empresas activas, 100 de las cuales se encuentran en Latinoamérica.

En Argentina son 25 firmas que trabajan con Wayra; de ellas, unas 20 ya comercializan sus productos a través de Telefónica.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Iplan Networks - NSS S.A.  (Iplan)
  • Iplan Networks (Iplan) es una compañía de telecomunicaciones argentina fundada en 1999 en Buenos Aires. Iplan se especializa en telefonía, internet, nube, y servicios profesiona...
  • Compañía: Calipso Software S.A.  (Calipso)
  • Calipso Software es un desarrollador de soluciones de software argentino que opera desde 1993. Los software de Calipso están mayormente centrados en ERP y CRM, incluyendo servic...
  • Compañía: Globant S.A.  (Globant)
  • Globant es una compañía argentina de desarrollo y mantención de software. Tiene una cartera de soluciones de negocios que va desde el desarrollo de software y administración de ...