Guatemala , Panamá , Nicaragua , Colombia , Cuba , México , Costa Rica y Honduras
Noticia

Ocean Networks planifica enlace por cable en el Caribe

Bnamericas Publicado: viernes, 19 febrero, 2021
Ocean Networks planifica enlace por cable en el Caribe

La compañía de cables submarinos Ocean Networks construirá un sistema que conectará West Palm Beach, en EE.UU., con Balboa, en Panamá, con ramales previstos a lo largo de la ruta, anunció la firma de Atlanta en su sitio web.

Bajo la marca Caribbean Express (CX), el sistema estará abierto a cualquier operador o cliente, utilizará la última tecnología de multiplexación por división espacial (SDM) y tendrá 18 pares de fibra óptica, señaló Ocean Networks.

El cable aterrizará también en México (Cancún) y Colombia (Cartagena).

Además se planean enlaces futuros a Cuba (La Habana), Gran Caimán (George Town), Guatemala (Puerto Barrios), Jamaica (Kingston), Honduras (Puerto Lempira), Nicaragua (Bluefields) y Costa Rica (Limón).

CX está diseñado para satisfacer la demanda de los mercados centroamericanos con conectividad de menor latencia al NAP (punto de acceso a la red) de las Américas, ubicado en Miami y Jacksonville (Florida), indicó Ocean Networks.

Inaugurado en 2001, el NAP de las Américas –a prueba de huracanes– o MI1, es un centro de datos masivo que opera el grupo de conectividad estadounidense Equinix y se considera el principal punto de intercambio de red entre EE.UU. y América Latina.

La construcción de NAP estuvo a cargo de la firma de datacenters Terremark, que en 2011 adquirió el grupo de telecomunicaciones Verizon. En 2017, Equinix anunció la compra de 29 instalaciones de colocación de centros de datos de Verizon en EE.UU. y América Latina, incluido el NAP.

El sistema CX debiera estar listo para funcionar el primer trimestre de 2024, indicó Ocean Networks.

Fuente: Ocean Networks con contenido adaptado por BNamericas

Según información de mercado e informes de prensa, el proyecto tiene un presupuesto de US$300 millones.

El sistema será uno de los primeros cables "nuevos" de Ocean Networks, ya que la compañía posee más de 8.000km de sistemas submarinos que son en su mayoría cables "reutilizados para la ciencia oceánica".

La firma encabeza la organización Submarine Cable Salvage, que se financia a través de un grupo de inversión privado, para ayudar a proteger el ecosistema de los océanos mediante la reutilización de sistemas de cables submarinos fuera de servicio.

SEABORN

Centroamérica y el Caribe tienen una enorme demanda sin explotar de conectividad con EE.UU., pero Ocean Networks no es la única que busca aprovechar la oportunidad.

El proveedor global de redes submarinas de telecomunicaciones Seaborn Networks también planea un sistema de cable de fibra óptica que prestará servicio al Caribe, para conectar EE.UU. con Panamá, como dijo a BNamericas su director de operaciones, Andy Bax, en octubre pasado.

Seaborn considera tener uno o dos puntos de aterrizaje en EE.UU. y México, así como conexiones en Guatemala y El Salvador, según Bax, dado que el Caribe sigue desatendido por la capacidad antigua e insuficiente de los sistemas submarinos del Atlántico existentes.

“Esta es una ruta nueva, una que no existe hoy. Si miramos el mapa de cables, hay una gran brecha en la zona central de América, esta sección del Caribe en el lado oeste", explicó Bax en ese momento.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Hispasat S.A.  (Hispasat)
  • Hispasat S.A. es una empresa española de servicios avanzados de comunicación vía satélite establecida en 1989 en Madrid que ofrece soluciones y servicios audiovisuales y de cons...
  • Compañía: Indra Sistemas S.A.  (Indra Sistemas)
  • Indra Sistemas es una empresa española de TI y sistemas de defensa. La compañía está organizada en torno a seis mercados verticales: seguridad y defensa; transporte y tráfico; e...
  • Compañía: Australian Trade Commission  (Austrade)
  • La Comisión Australiana de Comercio e Inversión (Austrade) es la agencia de atracción de inversiones y promoción del comercio internacional del gobierno australiano. Generamos i...
  • Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
  • La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
  • Compañía: Alestra S. de R.L. de C.V.  (Alestra)
  • Alestra S. de R.L. de C.V. (Alestra) participa en el mercado de las tecnologías de la información y comunicaciones en México desde 1996. Con sede en Ciudad de México, Alestra op...
  • Compañía: Guyana Telephone & Telegraph Co. Ltd.  (GTT)
  • Guyana Telephone and Telegraph (GTT) es una sociedad privada de responsabilidad limitada, controlada por Atlantic Tele-Network (80%) y el Gobierno de Guyana (20%), que provee se...
  • Compañía: Sites Latam Chile
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...