
Ocho empresas entregan muestras de interés para la concesión del Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural en Ecuador

Comunicado Ministerio de Energía y Minas
El Ministerio de Energía y Minas, a través de la Comisión Técnica del Proceso Público de Selección (PPS) del Ciclo Combinado de 400 MW, recibió la documentación de ocho empresas de seis países, con relación a las muestras de interés para desarrollar el proyecto.
El pasado lunes 18 de abril, venció el plazo para la entrega de muestras de interés, con la participación de empresas de Ecuador, Argentina, Francia, Turquía, Finlandia y Corea del Sur, demostrando el interés en participar en el PPS para la concesión de este proyecto, que contempla la implementación de una central de generación y el correspondiente sistema de transmisión asociado hasta el punto de conexión al Sistema Nacional de Transmisión.
A partir del 19 de abril se procede con la fase de precalificación, que conlleva la revisión de los requisitos técnicos, legales y financieros de las empresas interesadas, y, según el cronograma del PPS, publicar el acta de precalificación hasta el 26 de mayo de 2022; luego de lo cual, se procederá con la adquisición de los derechos de participación por parte de las empresas precalificadas y su correspondiente acceso al cuarto de datos del proceso.
El Bloque de Ciclo Combinado de Gas Natural se encuentra previsto en el Plan Maestro de Electricidad (PME) 2018 – 2027; y, en conjunto con el Bloque de Energías Renovables No Convencionales y el Sistema de Transmisión Nororiental, se enmarcan en las políticas para el sector eléctrico, enfocadas en garantizar el abastecimiento futuro de energía, confiable y segura para incentivar la creación de nuevas oportunidades de inversión, en beneficio de todos los ecuatorianos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Ecuador)

Ecuador implementa tecnología de punta para la reparación de turbinas de generación eléctrica
Se implementa tecnología de punta para la reparación de turbinas de generación eléctrica

Ecuador fortalece las Políticas Públicas en el Sector Eléctrico
Ecuador fortalece las Políticas Públicas en el Sector Eléctrico
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto Hidroeléctrico Magdalena
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Sistema de Transmisión Taday-Bomboiza
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Delsitanisagua
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Minas - San Francisco y La Unión
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Río Verde Chico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Normandía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Los Bancos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Hidroeléctrica La Merced de Jondachi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Hidroeléctrica Sopladora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Ecuador)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Efficacitas Consultora Cía
- Compañía: ALS Ecuador
- Compañía: Entrix Inc.
- Compañía: Consorcio CFE-Pypsa-CVA-ICA
- Compañía: Consorcio Poyri-Caminosca Asociados
- Compañía: Solar Connection S.A.
- Compañía: Enya Tec
- Compañía: Consorcio Cóndor Solar