
Operadores brasileños presentan quejas y peticiones
Además de sus llamados tradicionales a reducir impuestos, normativas y burocracia, los carriers brasileños de telecomunicaciones pidieron que se actualice la legislación para que incluya un plan nacional de IoT con estándares de fuente abierta.
Las esperadas enmiendas se están elaborando en concordancia con un estudio de la consultora McKinsey & Company en sociedad con el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovaciones y Comunicaciones (MCTI) y el banco de desarrollo BNDES.
El plan debiera anunciarse a comienzos de octubre durante la conferencia Futurecom que se realizará en São Paulo.
Los operadores, reunidos esta semana en Brasilia para su conferencia anual, indicaron que es esencial eximir los servicios de IoT de cualquier impuesto. Reconocieron además que el proyecto de ley que eximía a las comunicaciones M2M de aranceles y contribuciones era un paso en esa dirección.
También reiteraron su solicitud para que se apruebe un proyecto de ley que permita a las firmas de telecomunicaciones tener concesiones para migrar sus permisos al régimen privado. No obstante, el proyecto de ley lleva casi un año paralizado en el Congreso.
Los operadores también quieren infraestructura compartida, la aprobación de la estrategia de transformación digital y la aplicación de la ley de antenas, que aliviana las normas para el despliegue de antenas en ciudades, pero que aún no se implementa del todo.
Todos estos puntos se detallan en la Carta de Brasilia, una lista anual de pedidos que publican los carriers privados con solicitudes, sugerencias y criticas a reguladores y legisladores.
En la carta, ellos recomiendan el cambio en la prioridad del actual marco de telecomunicaciones de voz a datos y de telefonía fija a internet por banda ancha.
Los operadores señalaron que han invertido desde 1998 más de 427.000 millones de reales (US$136.000mn), u 865.000mn de reales al valor actual, cuando se privatizó la mayor parte del sistema de telecomunicaciones de Brasil.
SIGFOX
En noticias relacionadas, WND Brasil, socio latinoamericano del proveedor global de conectividad para IoT Sigfox, lanzó esta semana una red pública nacional dedicada a IoT para cubrir 100 ciudades brasileñas, incluidas importantes áreas metropolitanas.
Con una inversión de US$50mn, WND plannea cubrir áreas a cargo del 80% del PIB nacional para 2018.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Brasil)

Panorama de financiamiento e inversión de TIC: telecos en Brasil, Klubi, Yummy y más
BNamericas repasa las principales noticias de inversión y financiamiento en telecomunicaciones, startups y fintechs en Latinoamérica.

Scala Data Centers es el primero en la industria en ser 100% neutral en Alcance 3, cubriendo las emisiones indirect...
El alcance 3 es el más complejo de medir, ya que engloba las emisiones de carbono generadas por la cadena de valor de la empresa relacionadas con l...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Tercera Fase (IFO III)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 5
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 3
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Ampliación Centro de Datos Sumaré 4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Red de fibra óptica de Espírito Santo (ES-Digital)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 10 meses
- Proyecto: Fibra óptica Austral (FOA)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 11 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 12 meses
- Proyecto: Centro de Datos SP4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Proyecto FON (cinco de las seis macrozonas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
- Proyecto: Cable Submarino Caribbean Express (CX)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 año
Otras compañías en: TIC (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Hispamar Satélites S.A.  (Hispamar Satélites)
-
Hispamar Satélites (Hispamar) está ubicada en Río de Janeiro, Brasil y es una filial del Group Hispasat, operador de satélites para telecomunicaciones español. Hispamar fue fund...
- Compañía: Ascenty Data Centers e Telecomunicações S.A.  (Ascenty)
-
El proveedor brasileño de soluciones de infraestructura de centros de datos y conectividad Ascenty Data Centers e Telecomunicações S.A. (Ascenty) fue fundado en 2010 y tiene su ...
- Compañía: Oi S.A.  (Oi)
-
Normal 0 El proveedor brasileño de telecomunicaciones Oi es el primer operador de servicios cuádruple play en el país y tiene su sede central en Río de Janeiro. Sus servicios co...
- Compañía: Tivit Terceirização de Processos, Serviços e Tecnologia S.A.  (Tivit)
-
La firma brasileña de tecnología integrada Tivit Terceirização de Processos, Serviços e Tecnologia S.A. (Tivit) ofrece soluciones integrales a una amplia gama de industrias, inc...
- Compañía: Brisanet Telecomunicações S.A.  (Brisanet)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Lev Brasil