
Panorama de Bolivia: respaldo para ingreso a Mercosur, impuesto a la riqueza
El Gobierno de Argentina presiona para que Bolivia ingrese al bloque comercial regional Mercosur, informó el diario boliviano El Deber.
En 2015 Mercosur y Bolivia firmaron un protocolo de adhesión.
El acuerdo aún debe ser ratificado por el Congreso de Brasil, según el periódico, que citó a Óscar Alberto Laborde, presidente argentino del parlamento del Mercosur.
“El Congreso brasileño no aprobó nada y se supone que Argentina hará presión”, dijo Laborde.
El 16 de diciembre Argentina asumió la presidencia del Mercosur de manera pro témpore. Los otros miembros son Brasil, Uruguay y Paraguay. El Mercosur suspendió a Venezuela en 2017 por incumplimiento de los principios democráticos del bloque.
El canciller argentino, Felipe Carlos Sola, señaló que Argentina presionaría para que Bolivia se incluyera como miembro de pleno derecho, informó el diario.
Argentina y Bolivia tienen actualmente presidentes de izquierda. Paraguay y Uruguay tienen líderes de centroderecha y Brasil un jefe de Estado de extrema derecha.
Según datos del instituto de comercio exterior IBCE, en 2018 Brasil y Argentina fueron los mayores mercados de exportación del país, con 19% y 16% de las exportaciones, respectivamente. Paraguay representó 1% y Uruguay menos de 1%.
***
El Congreso de Bolivia aprobó un impuesto a las grandes fortunas permanente, una de las promesas de campaña del presidente socialista Luis Arce.
El gravamen se aplicará anualmente a las personas con una riqueza superior a 30 millones de bolivianos (US$4,35mn), informó la agencia estatal de noticias ABI. Más de 150 personas quedarán sujetas al impuesto, que generará hasta 110mn de bolivianos al año para las arcas públicas, agregó.
La medida es parte de los esfuerzos para mitigar el impacto de la crisis de COVID-19, indicó el gobierno. También se han realizado pedidos de un impuesto al patrimonio en Chile y Argentina.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Paraguay)

Panorama de financiamiento en el Cono Sur: Medidas contra el COVID-19
Un repaso a las medidas implementadas a nivel regional para entregar apoyo financiero a las empresas en medio de la pandemia.
COVID-19 presiona a hospitales de Latinoamérica "más allá de su capacidad"
Los hospitales de la región tienen menos de un tercio de las camas habilitadas en los centros de salud de EE.UU y además enfrentan problemas financ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Santa Graciela Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Cablebús (Línea 3, Chapultepec)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Parque Eólico Apotolorru (Complejo Jemeiwaa Ka'i)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Parque Eólico Casa Eléctrica (Complejo Jemeiwaa Ka'i)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Complejo Solar Castilho
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Área Loma la Lata Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Mejoramiento de la Ruta Nacional N° 9 y Accesos (Ruta Transchaco)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 días
- Proyecto: Parque Solar La Totora
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Los Ricos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
- Proyecto: Complejo Jemeiwaa Ka'i
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 días
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: C&W Networks
-
La estadounidense C&W Networks, principal subsidiaria de C&W Communications Plc. (CWC), es una empresa de telecomunicaciones que provee servicios de banda ancha, capacidad PI, e...
- Compañía: Vibra Energia S.A.  (Vibra Energia)
-
Vibra Energía, antes BR Distribuidora, es una empresa brasileña de energía y filial del gigante federal Petrobras. La empresa opera en los siguientes segmentos: estaciones de se...
- Compañía: Quantum Participações S.A.  (Quantum)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Flow St. Lucia
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Columbus Communications Jamaica Ltd.  (Flow Jamaica)
-
Columbus Communications Jamaica Ltd. (Flow Jamaica), antes llamada Cable & Wireless Jamaica Ltd, participa en las telecomunicaciones con redes de banda ancha, telefonía fija y m...
- Compañía: Flow Cayman Islands
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Energía Llaima SpA  (Energía Llaima)
-
Energía Llaima es una empresa chilena de generación eléctrica, respaldada por inversionistas de dilatada trayectoria que han asumido nuevos desafíos en el desarrollo energético ...
- Compañía: Enaex Internacional S.A.
-
La firma con sede en Santiago Enaex International se dedica a la importación, exportación y comercialización de productos y accesorios relacionados con la industria de explosivo...
- Compañía: Consejo Minero de Chile A.G.  (Consejo Minero)
-
El Consejo Minero es una asociación gremial chilena, que reúne a empresas chilenas productoras de cobre, oro y plata que operan en Chile, públicas y privadas de capitales nacion...