México , Colombia , Chile , Argentina y Brasil
Noticia

Panorama de financiamiento: energytechs, capex de Uber Brasil, rondas de inversión y más

Bnamericas
Panorama de financiamiento: energytechs, capex de Uber Brasil, rondas de inversión y más

ENERGYTECHS

Las startups latinoamericanas enfocadas en soluciones para el segmento energético, o energytechs, recaudaron US$213 millones en 17 rondas en 2023, según un informe de la plataforma de startups Distrito.

En 2022 se levantaron US$294 millones en 28 rondas. Para este año se espera una aceleración. Hacia fines de abril, Distrito contabilizaba US$113 millones en siete rondas.

Distrito identificó 347 energytechs con operaciones en América Latina. De ellas, Brasil alberga al 64%, seguido de México (12,4%), Chile (6,9%), Colombia (6,6%) y Argentina (4,9%).

Las empresas brindan soluciones focalizadas sobre todo en fuentes renovables, descarbonización, distribución de electricidad, combustibles alternativos y almacenamiento de energía.

INVERSIÓN DE UBER EN BRASIL

Uber invertirá 1.000 millones de reales (US$193 millones) en los próximos cinco años para ampliar su centro tecnológico en São Paulo, anunció su vicepresidente de operaciones para América Latina, Eduardo Donnelly, en un evento en conmemoración del décimo aniversario de Uber en Brasil.

El centro, que diseña soluciones para la aplicación de transporte compartido a nivel mundial, se inauguró en 2018. Actualmente emplea a alrededor de 300 profesionales tecnológicos, incluidos ingenieros y desarrolladores, y la compañía espera contratar a otros 200.

FONDOS FRESCOS PARA INFLEET

La startup brasileña de gestión de flotas Infleet cerró una ronda de inversión de 10 millones de reales.

La operación estuvo liderada por Indicator Capital, que afirma ser la mayor gestora de capital de riesgo enfocada en IoT profunda en América Latina, y contó con la participación de la inversionista Domo.VC, que aportó 2 millones de reales.

En la ronda también participaron fondos de capital de riesgo corporativo de Idexo y Totvs, que asignaron un total de 3 millones de reales.

Los recursos se suman a los 8 millones de reales en inversiones anteriores. Además de la financiación, Infleet fue seleccionada para participar este año en el programa Black Founders Fund, de Google for Startups.

EXPANSIÓN DE PROPTECH

Homie.mx, plataforma mexicana de tecnología para bienes raíces, anunció su expansión y unificación de marcas en México y Chile para dar paso a Homie Rent.

Bajo el liderazgo de Francisco Andragnes, CEO de Homie.mx, la proptech apuesta por una nueva fase de crecimiento para su negocio de alquiler de viviendas en México y busca crecer en Chile, señaló la plataforma en un comunicado.

Homie Rent reporta una cartera de más de 7.000 propiedades en ambos países y apunta a superar las 10.000 para fines de 2024. La compañía señaló que solo en Chile administra 400 edificios.

WAYRA Y BANCOESTADO

El vehículo de innovación abierta Wayra Hispam, del grupo Telefónica, se asoció con el chileno BancoEstado para seleccionar startups expertas en abordar los desafíos financieros del país y desarrollar el sector fintech local.

La iniciativa conjunta promete identificar y apoyar a empresas con soluciones innovadoras que transformen la forma en que los consumidores y las compañías administran sus finanzas, indicaron las compañías. 

El banco estatal también señaló que uno de los principales objetivos del emprendimiento es promover una cultura de ahorro responsable entre sus más de 15 millones de clientes minoristas y 2 millones de clientes corporativos.

La convocatoria está abierta a startups nacionales y extranjeras hasta el 3 de junio.

FINANCIAMIENTO PARA HEALTHTECH 

La healthtech brasileña Wanda, especialista en la contratación de profesionales de enfermería, concluyó una ronda de inversión presemilla de 1,5 millones de reales.

La inversión fue liderada por el fondo de capital riesgo de Afya junto con un grupo de inversores ángeles en salud y tecnología.

Dada la alta rotación en el sector y la prolongada duración de los procesos de contratación, la startup creó la solución SaaS B2B que ofrece más "asertividad y rapidez" en las contrataciones. A través de la plataforma, las empresas invitan a los profesionales a las entrevistas.

SERIE A DE WELBE

La healthtech mexicana Welbe recaudó US$7 millones en una ronda serie A liderada por la firma brasileña Volpe Capital y que contó con la participación de IFC.

En 2022, Welbe consiguió 100 millones de pesos (US$5 millones) en una ronda semilla liderada por Volpe Capital, pero junto con el fondo de capital de riesgo Nazca, fundado en México.

Welbe cuenta con equipos comerciales en Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Monterrey y Guadalajara, además de São Paulo.

FONDOS PARA CLOUDWALK

CloudWalk, plataforma brasileña de pagos vía POS y cadena de bloques para emprendedores y pymes, obtuvo 1.600 millones de reales a través de un fondo de inversión en derechos crediticios (FIDC) encabezado por Itaú BBA y seguido por Bradesco BBI y Banco Votorantim.

La compañía utilizará los recursos para atender el mayor número de clientes que ha conseguido su plataforma InfinitePay en Brasil, la cual cerró 2023 con 1,2 millones de micro- y pequeños empresarios, 200% más que en 2022.

En noviembre de 2021, el fondo Coatue lideró una serie C de US$150 millones para CloudWalk tras invertir en mayo de ese año US$190 millones en una serie B.

PAGALEVE TAMBIÉN RECURRE AL FIDC

La plataforma brasileña de créditos Pagaleve levantó 250 millones de reales a través de un FIDC. La plataforma de inversión belga Credix Finance encabezó la operación.

Hasta ahora, la startup venía financiando sus operaciones con fondos levantados en rondas de capital de riesgo.

Desde su lanzamiento en 2021 ha conseguido más de 100 millones de reales de BB Ventures. MSW Capital ha oficiado de administradora y han participado Salesforce Ventures, OIF Ventures y Entrée Capital.

La última financiación fue una extensión de una serie A, realizada en 2022.

DEAL COMPRA SYSVISION

La consultora brasileña de TI Deal se quedó con el control de Sysvision, consultora multinacional portuguesa experta en gestión de datos, analítica y soluciones de inteligencia artificial.

El valor de la operación no fue revelado. Deal espera que sus ingresos crezcan a 230 millones de reales en 2025 y a 275 millones en 2026.

Esta fue la segunda adquisición de Deal en menos de tres meses. En febrero compró O2B, empresa local experta en productos y soluciones en la nube. El mes pasado anunció una inversión de 2 millones de reales en Baasic, fintech especializada en servicios financieros integrados.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: KIO Networks Group  (KIO Networks)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Magal Soluciones Integrales  (Magal Solutions)
  • Magal es un integrador global de soluciones operativas para mejorar la seguridad, la protección y la eficiencia. Con más de 50 años de experiencia comprobada, Magal se especiali...