Colombia
Noticia

Panorama de infraestructura de Colombia: tren de cercanías, contrato de refinanciación, corredor

Bnamericas Publicado: sábado, 03 septiembre, 2022
Panorama de infraestructura de Colombia: tren de cercanías, contrato de refinanciación, corredor

El ministro de Transporte de Colombia, Guillermo Reyes, se reunió con líderes de la región del Pacífico, entre ellos, los gobernadores de los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó, así como con los presidentes de cámaras de comercio y de otros gremios.

La reunión abordó el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria, fluvial y ferroviaria en la zona del Pacífico colombiano.

El ministro señaló que se dará prioridad a la puesta en marcha del Tren de cercanías del Valle del Cauca, que conectará a la ciudad de Cali con los municipios de Jamundí, Palmira y Yumbo, en un trayecto de 23,6km y con un costo estimado de 2,4 billones de pesos (US$536 millones).

El proyecto se encuentra en estudios de factibilidad, que debieran terminar a finales del presente año, para que el proceso de estructuración técnica, legal y financiera comience en el primer semestre de 2023. 

La licitación partiría a fines del segundo semestre del próximo año.

Durante la reunión se planteó al ministro Reyes el interés de que este tren regional se extienda a Popayán hacia el sur, y al eje cafetero, al norte.

***

Bancolombia, Banco de Bogotá, Banco de Occidente y el instituto para el desarrollo del departamento de Antioquia, IDEA, firmaron el contrato de refinanciación por 1,4 billones de pesos para el proyecto Vías del Nus, parte del programa de infraestructura de 4G impulsado por la Agencia Nacional de Infraestructura.

Vías del Nus, con una longitud de 157km, se encuentra en operación al 100% desde el 4 de diciembre de 2021. Recorre el noroeste de Antioquia y mejora la conexión del departamento con la región del Magdalena Medio y los puertos del Caribe.

La etapa de operación y mantenimiento demandará unos 2,5 billones de pesos.

***

El proyecto Transversal del Carare, valorado en 129.000 millones de pesos, registra un avance de 55%.

La iniciativa comprende la intervención de 197km del corredor vial que conecta los departamentos de Boyacá y Santander mediante trabajos de rehabilitación, mantenimiento y pavimentación para mejorar la conectividad de municipios como Tunja, Barbosa, Vélez, Landázuri, Cimitarra y Puerto Araujo.

Los trabajos en el corredor, que beneficiará a unas 300.000 personas, apuntan a un ahorro de 10% en costos de operación para los usuarios de la ruta y de tiempo de recorrido, así como una disminución en la accidentabilidad.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Infraestructura (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Alcaldía de Circasia
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...