
Panorama de infraestructura del Cono Sur: ratificación legislativa, recursos para transporte, electrocorredores

URUGUAY
Proyectos a gran escala en Uruguay como la segunda planta de celulosa de UPM podrían requerir la aprobación del Senado si se aprueba un proyecto de ley impulsado por el partido de extrema derecha Cabildo Abierto, que forma parte de la coalición gobernante del presidente Luis Lacalle Pou.
La propuesta establece que cualquier contrato que suscriba el Estado y requiera más de un período quinquenal de gobierno para ejecutarse necesitará la aprobación de la Cámara Alta.
Si el Senado no vota dentro de los 60 días posteriores a la solicitud de aprobación del gobierno, entonces el contrato se considerará “tácitamente aprobado”, informó el diario El Observador.
La planta de celulosa de UPM, que se promueve como la inversión privada más grande del país e incluye una asociación público-privada de US$1.000 millones para el Ferrocarril Central, fue parte de un acuerdo firmado por el gobierno anterior. En su momento fue criticado por miembros de la actual administración y futuros militantes de Cabildo Abierto, partido fundado en 2019, por una supuesta falta de transparencia.
ARGENTINA
Un fondo de compensación para el transporte público argentino recibirá 2.000 millones de pesos (US$13 millones) adicionales como parte de un acuerdo para evitar una huelga del sindicato de conductores UTA.
La asignación elevará los recursos del fondo de compensación a 48.000 millones de pesos para este año, informó el Ministerio de Transporte en un comunicado.
La UTA había anunciado la huelga la semana pasada para exigir “igual remuneración por igual tarea” para los trabajadores del transporte público.
El financiamiento de los servicios de transporte público provincial fuera de Buenos Aires ha sido punto de discordia entre las administraciones provinciales y la federal, pues las primeras solicitan más recursos y reclaman que el área metropolitana de Buenos Aires acapara el 83% de los subsidios al transporte.
CHILE
Una inversión de US$450 millones se destinará a la concesión de una red de buses eléctricos que beneficiará al Gran Concepción en la Región del Biobío, centro-sur de Chile.
La licitación se espera para 2025, según la agenda de concesiones 2022-2026 del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile.
El proyecto comprendería 27km de electrocorredores y la adquisición de 200 buses y estaciones de carga, indicó el Ministerio de Transportes (MTT) en un comunicado.
La conurbación tiene actualmente 48,5km de corredores para buses eléctricos, pero la meta es llegar a 93km.
La operación de las rutas saldrá a licitación en otro proceso del MTT.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Infraestructura (Argentina)

EBY estudia cooperación con importante grupo taiwanés para promover la electromovilidad
EBY estudia cooperación con importante grupo taiwanés para promover la electromovilidad

Problemas fiscales obstaculizan ambiciones de electromovilidad de Mendoza
BNamericas conversa con Daniel Vilches, titular del principal operador de buses y trenes ligeros de la provincia argentina, sobre los obstáculos de...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Infraestructura (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Infraestructura en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: MHN EX BIBLIOTECA NACIONAL RESTAURACIÃN Y PUESTA EN VALOR
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: MEJORAMIENTO DE BARRIO EN QUILMES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CORREDOR VIAL TRAMO IX: AU RICCHERI: RECONVERSIÃN LUMÃNICA A TECNOLOGÃA LED TRAMO: KM: 1450 A KM: 2820 PROVINCIA DE BUENOS AIRES
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CONTRATACIÃN DE PROVISIÃN Y COLOCACIÃN DE ARTEFACTOS PARA ALUMBRADO PÃBLICO TECNOLOGÃA LED CUARTA ETAPA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: SERVICIO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LOS CORREDORES VIALES TRAMO IX RENGLÃN 9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: SERVICIO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO DE LOS CORREDORES VIALES TRAMO VIII RENGLÃN 6
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CORREDOR VIAL TRAMO VI: RNN 9 REPAVIMENTACIÃN E ILUMINACIÃN DISTRIBUIDOR ACCESO A VILLA CONSTITUCIÃN KM: 24600 PROVINCIA DE SANTA FE
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: POLIDEPORTIVO DIEGO MARADONA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: EJE RUTA PROVINCIAL 201
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: CORREDOR VIAL TRAMO VI: RN N9 REHABILITACIÃN DE CALZADA AU ROSARIO CÃRDOBA TRAMO: KM. 34000 KM. 58860 PROVINCIAS DE SANTA FE Y CÃRDOBA
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Infraestructura (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Infraestructura en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Durmientes de Hormigón Argentinos S.A.  (DHASA)
-
Durmientes de Hormigón Argentinos S.A. (DHASA) es una firma argentina creada en 2012 que se adjudicó una concesión para reemplazar los durmientes de los tramos ferroviarios Buen...
- Compañía: ECA S.A.  (ECA)
- Compañía: José J. Chediack SAICA  (Chediack)
-
José J. Chediack S.A.I.C.A. (Chediack) es una empresa argentina de construcción y concesiones en operación desde 1947. Propiedad del empresario argentino Juan Chediack, tiene of...
- Compañía: CPC Ingeniería e Infraestructura S.A.  (CPC)
-
CPC S.A. es una empresa argentina, fundada en 1977 bajo el nombre de Comercial del Plata Construcciones S.A., que se dedica a desarrollar proyectos de ingeniería e infraestructu...
- Compañía: Mijovi S.R.L  (Mijovi)
- Compañía: Panedile Argentina S.A.I.C.F. e I.  (Panedile)
-
Panedile Argentina S.A. (Panedile) es una empresa de ingeniería y construcción dedicada a la ejecución de proyectos de gran envergadura en las siguientes áreas: hidroeléctrica e...
- Compañía: UCSA
-
UCSA es una empresa argentina de ingeniería que participa en obras civiles, ferrovías, gasoductos, electricidad, autopistas y redes de saneamiento. Junto con Conta Walter Mario ...
- Compañía: UTE Vialmani S.A. - Hidraco S.A. - Alquimaq S.A.  (Consorcio UTE Vialmani S.A. - Hidraco S.A. - Alquimaq S.A.)
-
Consorcio UTE Vialmani S.A. - Hidraco S.A. - Alquimaq S.A. es una sociedad conformada por Vialmani S.A., Hidraco S.A., y Alquimaq S.A. para la ejecución del proyecto Ruta Nacion...
- Compañía: Alquimaq S.A.  (Alquimaq)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...