Argentina , Perú y México
Noticia

Resumen regulatorio de TIC: Perú, México, Argentina

Bnamericas Publicado: martes, 13 diciembre, 2022

Tras la crisis política en Perú, la presidenta Dina Boluarte presentó su Gabinete ministerial, pero dejó vacantes las carteras de Transporte y Comunicaciones (MTC) y Trabajo.

El ministro del MTC, Richard Tineo Quispe, había renunciado el miércoles 7 tras la decisión del entonces presidente Castillo de disolver el Congreso.

El mismo día, el MTC publicó la resolución que actualizaba la definición de banda ancha de 4Mbps a 20Mbps para descarga y de 1Mbps a 7Mbps para carga.

En el caso de internet móvil, la velocidad mínima que deberá tener un servicio para ser considerado banda ancha será de 5Mbps de descarga y 2Mbps de subida.

La definición de banda ancha es clave en Perú, ya que la ley de velocidad mínima de internet solo es aplicable para conexiones que son consideradas de banda ancha. 

***

El regulador de competencia y propiedad intelectual Indecopi impuso una multa de 46.000 soles (US$11.902) a Telefónica por infringir el código de protección y defensa del consumidor.

La compañía no atendió cuatro reclamos presentados por consumidores por su servicio Movistar Play, consigna la información.

***

La Cámara de Diputados de México aprobó reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones en materia de contraprestaciones por el otorgamiento de prórrogas en contrataciones de radio y televisión.

A partir de ahora se considerará el número de estaciones por plaza y la población económicamente activa en área de cobertura en vez de la población general para calcular la contraprestación. Además, se establece un nuevo pago de forma anual.

El regulador IFT debe determinar el costo de las contraprestaciones por el uso del espectro radioeléctrico.

***

La jefatura de Gabinete de Argentina designó, por carácter transitorio, a Flavia Andrea Rizzo en el cargo de directora nacional de políticas de telecomunicaciones y tecnologías de la información y las comunicaciones de la subsecretaría de telecomunicaciones y conectividad de la secretaría de innovación pública. Su nombramiento, válido por el término de 180 días hábiles, se contará a partir del 12 de septiembre.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Argentina)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Softland Argentina S.A.  (Softland Argentina)
  • Softland Argentina, filial de la española Grupo Softland, brinda soluciones de software empresarial tipo ERP. La empresa se dedica al desarrollo, comercialización, implementació...
  • Compañía: Altec S.E.  (Altec)
  • Altec S.E. (Altec), con sede en San Carlos de Bariloche, provee soluciones, conectividad y arquitectura tecnológica a la administración pública argentina desde 1985, tras ser in...
  • Compañía: Telcosur S.A.  (Telcosur)
  • Telcosur es la unidad de negocios de telecomunicaciones de TGS (Transportadora de Gas del Sur), una de las principales empresas de energía de Argentina, líder en transporte y pr...