
Panorama del Cono Sur: cadena de pagos, electromovilidad
La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile encabezará un grupo de trabajo encargado de analizar el estado de la cadena de pagos de la energía eléctrica.
Autoridades de la CNE trabajarán con grupos de interés de la industria, dijo el ministro de Energía, Diego Pardow, de acuerdo con el medio Reporte Sostenible.
El estrés de la cadena de pago quedó de manifiesto la semana pasada cuando se informó que María Elena Solar, unidad de la española Solarpack, avisó al coordinador de la red CEN que no podría seguir cumpliendo con sus obligaciones de pago en el mercado a corto plazo, citando factores fuera de su control.
“Por ahora es una situación que está controlada, que solo afecta a una empresa”, señaló Pardow.
La asociación Acesol pidió "prudencia y tranquilidad", consigna el informe.
María Elena Solar opera la central termoeléctrica de 123MW Granja Solar, en la Región de Tarapacá.
La construcción de infraestructura de transmisión para respaldar la adición de capacidad de energías renovables se considera vital para una transición energética fluida y eficiente en el país.
Sin embargo, el rápido crecimiento de las plantas de energías renovables en la zona norte, rica en recursos, ha contribuido a la congestión de la red. Se espera que una importante línea de transmisión entre en servicio para 2030, mientras el Congreso avanza con un proyecto de ley diseñado para respaldar el crecimiento de la infraestructura de almacenamiento de energía independiente, vital para mitigar la intermitencia de las plantas solares y eólicas.
***
El Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay lanzó un programa que ofrece beneficios económicos a personas o empresas que adquieran motos o triciclos eléctricos.
La cartera, bajo el programa de vehículos eléctricos Subite, otorgará a los compradores un reembolso de 10% y un descuento en la cuenta de electricidad, además de brindar un seguro gratuito por un año y beneficios en efectivo relacionados con el ahorro de energía después de 12 meses de uso.
El plan de beneficios cubrirá hasta 1.000 motos y 100 triciclos.
Uruguay, que obtiene casi toda su energía de fuentes limpias y no cuenta con una industria nacional de producción de hidrocarburos, trabaja en el desarrollo de su flota de vehículos eléctricos y de la red nacional de puntos de recarga de este tipo de vehículos.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

Chile baraja nuevos requisitos ambientales por cambio climático
A pesar de las quejas del sector privado por las prolongadas revisiones de los proyectos, las autoridades planean introducir nuevos requisitos el p...

Un vistazo a la integración energética de Argentina y Brasil
Los países suscribieron recientemente un memorando de entendimiento para extender hasta 2025 un acuerdo de intercambio de electricidad que vence en...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Vergara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Tren Santiago - Batuco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Central Solar Fotovoltaica El Sauce
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: ENAPAC Distribución Norte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Energías y Aguas del Pacífico (ENAPAC)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: ERNC Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Proyecto Fotovoltaico Sol de Varas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico Campo Lindo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Horizonte
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Alto Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: POCH by WSP  (POCH)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por el equipo de contenido de BNamericas, pero pued...
- Compañía: Eléctrica Angamos S.p.A.
- Compañía: PFV El Pitotoy SpA
- Compañía: PFV Halcón Peregrino SpA
- Compañía: Asesorias y Servicios Biomapu Spa
- Compañía: Pacific Hydro Chile S.A.  (Pacific Hydro Chile)
-
Pacific Hydro Chile, filial latinoamericana de la firma china State Power Investment Corporation (SPIC), tiene derechos de agua para ejecutar proyectos hidroeléctricos con una c...
- Compañía: CCE Chile SpA  (CCE Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ingeniería Cgeval SpA  (CGeval)
- Compañía: Tecnored S.A.  (Tecnored)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: FairWind