
Panorama del sector energético del Cono Sur

La agencia estatal InvestChile ofrece paquetes de hospedaje y actividades de networking a potenciales inversionistas internacionales de hidrógeno verde interesados en asistir al evento comercial VI Foro Internacional InvestChile.
También pueden postular firmas internacionales ya presentes en el país con proyectos en diferentes etapas de desarrollo.
El VI Foro Internacional InvestChile se realizará en la capital, Santiago, del 5 al 7 de diciembre. La conferencia inaugural y el seminario internacional es el 6 de diciembre.
La fecha límite para solicitar paquetes es el 21 de octubre. También pueden postularse posibles inversionistas extranjeros en las esferas del turismo, fintech/capital de riesgo, servicios globales y economía digital y circular.
Para obtener más detalles, haga clic aquí.
CONTENIDO RELACIONADO
Hidrógeno verde: así avanza América Latina y los líderes en proyectos
Europa y Chile negocian paquete de US$217mn para infraestructura de hidrógeno verde
***
La comisión de hacienda del Senado chileno debatirá el proyecto de ley de almacenamiento de energía y electromovilidad el 18 de octubre.
La iniciativa ya cuenta con la venia de la comisión de minería y energía. Tras su discusión en hacienda, el proyecto de ley debería avanzar al pleno del Senado para lo que podría ser la última etapa de su recorrido legislativo por el Congreso antes de enviarse al presidente Gabriel Boric para su firma.
Empresas del sector eléctrico lo respaldan.
***
Boric y su ministro de Energía, Diego Pardow, inauguraron una unidad piloto móvil de hidrógeno verde en la Región de Antofagasta (en la foto).
El proyecto lo encabeza el centro de investigación regional Cicitem, con fondos del Estado, con el objetivo de determinar el potencial de producir hidrógeno verde utilizando energía solar.
Las autoridades regionales abrieron un centro de desarrollo de hidrógeno verde en marzo.
Hay otras unidades de producción piloto en funcionamiento en la industria minera de Chile.
***
Pardow espera que los socios de hidrógeno verde HIF y Enel Chile vuelvan a presentar a evaluación su parque eólico de US$500 millones Faro del Sur, informó el medio local ValorFuturo.
Las firmas, que contemplan utilizar la capacidad para respaldar una planta de hidrógeno verde planificada, retiraron el proyecto para la Región de Magallanes del sistema de evaluación ambiental, citando un supuesto cambio inesperado en el procedimiento de evaluación. Enel firmó hace poco un acuerdo de financiamiento de energía solar y eólica por US$300 millones con el Banco Europeo de Inversiones.
***
También en el frente de permisos de Chile, el Servicio de Evaluación Ambiental concedió a Enel Chile una solicitud hasta julio de 2023 para presentar un informe aclaratorio sobre la evaluación de impacto ambiental para su enlace eléctrico propuesto con Argentina, Los Cóndores-Río Diamante.
De construirse, la línea de transmisión eléctrica sería la segunda entre Chile y Argentina.
***
La empresa chilena Casablanca Transmisora de Energía se adjudicó en concesión definitiva el establecimiento del tramo N°6 del proyecto de transmisión Nueva Alto Melipilla - Nueva Casablanca - La Pólvora - Agua Santa, de 2x220kV.
El proyecto abarca las regiones Metropolitana de Santiago y Valparaíso.
***
La empresa argentina Sociedad de Abastecimiento y Servicios solicitó autorización para participar en el mercado eléctrico mayorista del país como comercializadora, según un aviso publicado en el Diario Oficial.
***
La argentina Energen también recibió autorización para participar en el mercado eléctrico mayorista como comercializadora, consigna otro aviso.
***
El regulador argentino de energía eléctrica, ENRE, publicó cuatro solicitudes de certificados de necesidad y conveniencia pública para obras de infraestructura de red.
Las peticiones, presentadas por las empresas de transmisión Transnea, Transnoa y Transba, involucran inversiones en estaciones transformadoras.
Una solicitud, presentada en nombre de la firma eléctrica y de hidrocarburos Pampa Energía, contempla obras en la red vinculadas al proyecto de expansión del parque eólico Bahía II, en la provincia de Buenos Aires. Pampa también busca acceso a la red para el proyecto.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Chile)

GeoPark anuncia actualización operativa del cuarto trimestre de 2022
Crecimiento rentable de la producción y generación de efectivo; Fortalecimiento del balance y rentabilidad acelerada para el accionista

Solicitudes ambientales en Chile bajan 33% en 2022
Las inversiones propuestas suman US$40.869 millones frente a los US$54.129 millones del año anterior.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Híbrido Pampas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Terrazas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Vergara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Cordillera
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico La Chupalla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Antofagasta
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Rihue
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Halcón Peregrino
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Solar Sol de Vallenar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Proyecto Solar Fotovoltaico Don Darío
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Chile)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa)  (Sociedad Austral de Electricidad (Saesa))
-
Sociedad Austral de Electricidad (Saesa) es una empresa chilena enfocada en la distribución de energía en la zona sur del país, principalmente en las regiones de La Araucanía (I...
- Compañía: Inkia Energy SpA  (Inkia Energy Chile)
-
Inkia Energy Chile es filial local de la firma peruana Inkia Energy Inc., que desarrolla, adquiere y opera proyectos de generación y distribución eléctrica. Inkia Energy Chile c...
- Compañía: Energía Llaima SpA  (Energía Llaima)
-
Energía Llaima es una empresa chilena de generación eléctrica, respaldada por inversionistas de dilatada trayectoria que han asumido nuevos desafíos en el desarrollo energético ...
- Compañía: 3M Chile S.A.  (3M Chile)
-
3M Chile es la subsidiaria local de la compañía global diversificada de tecnología 3M, la cual opera en cuatro unidades de negocio: seguridad e industria, transporte y electróni...
- Compañía: Aconcagua S.A.
- Compañía: GeoPark Ltd.  (GeoPark)
-
Fundada en 2002, GeoPark Ltd. es una firma de exploración de petróleo y gas que concentra su actividad en Latinoamérica. GeoPark cuenta con una cartera de activos que incluyen l...
- Compañía: Resiter S.A.  (Resiter)
-
Resiter es una empresa dedicada a la gestión integral de residuos industriales con presencia en Chile, Perú, Uruguay y próximamente en Colombia. Opera en la misma fuente de gene...
- Compañía: ME Elecmetal
-
Compañía Electro Metalúrgica S.A. (Elecmetal), firma chilena establecida en Santiago en 1917 y perteneciente al Grupo Claro, se dedica principalmente a la metalurgia y a la gene...
- Compañía: Tecno Fast S.A.  (Tecno Fast)