
Panorama eléctrico de Argentina: transición energética, subasta de renovables, expansión eólica de AES Andes
La Secretaría de Energía de Argentina trabaja con las provincias en una hoja de ruta para la transición energética, dijo en un comunicado la subsecretaria de Planeamiento Energético, Cecilia Garibotti.
La funcionaria subrayó la importancia de tender nuevas líneas eléctricas para incorporar más parques de energías renovables a la red.
Las fuentes renovables cubrieron alrededor del 13,5% de la demanda de Argentina entre enero y septiembre. El país tiene la meta de alcanzar un 20% para 2025.
El gobierno, para ayudar a aliviar los cuellos de botella, planea licitar líneas eléctricas de 132kV con financiamiento del BID por US$1.140 millones, inicialmente en las provincias de Entre Ríos, La Pampa, Tucumán, Catamarca y Santa Fe.
En noticias relacionadas, la secretaría instruyó al administrador del mercado eléctrico mayorista Cammesa y al fideicomiso federal de obras de transporte de energía a iniciar una licitación por Alipiba II, línea de transmisión de 132kV y de cerca de 130km que se instalará en la provincia de Río Negro. El precio referencial del proyecto y las obras auxiliares ronda los US$80 millones, informó el gobierno provincial en agosto. También se espera licitar patios de maniobras en la provincia y en Neuquén.
Actores privados están interesados en ayudar a financiar una nueva línea eléctrica de 500kV que se extendería en paralelo a las existentes para conectar complejos eólicos en la provincia de Buenos Aires con centros de demanda. Cualquier decisión de inversión dependería en parte de un mayor avance en la segmentación de los subsidios y de la estabilidad regulatoria.
Argentina cuenta con abundantes recursos eólicos en la región central. Para intensificar el despacho a Buenos Aires se requiere un tramo de unos 500km a lo largo de un corredor de transmisión existente.
Las medidas de transición energética necesitarán un desembolso estimado de US$25.800 millones, según información del plan nacional de mitigación y adaptación al cambio climático 2030.
***
El gobierno se apresta a lanzar hacia fines de año una subasta por el suministro por 400-450MW para reemplazar la generación forzada en algunas partes de la red, informó el medio local Energía Estratégica.
Se requieren tecnologías como almacenamiento en baterías y energía solar, eólica, a biomasa, híbrida e hidroeléctrica a pequeña escala.
El Gobierno Federal y Cammesa recibieron recientemente más de 400 expresiones de interés en proyectos de energía renovable. Las autoridades quieren desarrollar capacidad de energías renovables cerca de los centros de consumo con el objetivo clave de reducir la generación forzada a diésel.
La falta de infraestructura de red podría obstaculizar la ejecución de proyectos de energías renovables a gran escala en algunas partes del país.
***
La generadora AES Argentina planea invertir US$100 millones para ampliar su parque eólico de 99,8MW Vientos Bonaerenses en 53MW, informó la Secretaría de Energía.
Al proyecto no se le ha concedido despacho prioritario, requerido por las compañías que buscan conseguir acuerdos privados de venta de electricidad a través del mercado a término Mater.
BNamericas solicitó más información a la unidad argentina de AES Andes, pero hasta ahora sin resultados.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Argentina carece de capacidad para respaldar inversiones en sostenibilidad, según Moody's
Sin embargo, el potencial para las inversiones sostenibles sigue siendo alto.

Energía solar fotovoltaica superará a la eólica terrestre en América Latina a partir de 2023
La energía solar será líder como tecnología de menor costo hasta 2050, reemplazando a todas las demás tecnologías de generación eléctrica en la reg...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: VEREDAS
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Proyecto Nuclear Atucha IV
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Línea de Alta Tensión Alipiba II – Nuevo Electroducto en 132kV e Interconexión Villa La Angostura
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico General Levalle II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico General Levalle I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Solar Tocota III
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: MMEX Austral H2
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Parque Eólico Cerro Policía
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: GUATIGUARA RINCÓN
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Ampliación Central Térmica Ensenada Barragán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Abo Wind Energías Renovables S.A.  (Abo Wind Argentina)
-
ABO Wind Energías Renovables S.A. es una filial de la empresa alemana de desarrollo de proyectos eólicos ABO Wind. Con sede en Buenos Aires, la empresa comenzó a operar en Argen...
- Compañía: Tecno Logisti-K S.A.  (Tecno Logisti-K)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Integra Capital S.A.  (Integra Capital)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: RAFA S.A.
- Compañía: Parque Eólico del Plata S.A.
- Compañía: Sierras del Buendía S.A.
- Compañía: Empresa Distribuidora Sur S.A.  (Edesur)
-
Empresa Distribuidora Sur S.A. (Edesur) es una compañía argentina que se dedica a la distribución y comercialización de energía eléctrica en la Capital Federal y en 12 municipio...