México
Noticia

Panorama eléctrico de México: suspensión de nuevos proyectos, Actis compra activos de EVM

Bnamericas Publicado: martes, 17 enero, 2023

Más proyectos mexicanos de energías renovables se enfrentan a obstáculos para su desarrollo debido a la controvertida política del país con respecto a la generación del sector privado.

El contrato de interconexión para el parque solar Quetzal, en el estado de Durango, se retrasó indefinidamente, dejando la iniciativa varada hasta que se resuelva el problema, según la desarrolladora española Naturgy.

El proyecto de US$120 millones comprende un parque solar de 160MW cerca de la capital del estado, Victoria de Durango.

Problemas similares están afectando la cartera de la estadounidense Invenergy. Su parque solar de 19MW Sol de Chihuahua, valorado en US$50 millones, en el estado de Chihuahua, se suspendió por tiempo indeterminado a causa de problemas en el proceso de obtención de permisos, informó la compañía.

Pero el tema va más allá de las renovables. Invenergy ha enfrentado trabas con su unidad de US$850 millones Tajín Energía, en el estado de Veracruz, una planta de ciclo combinado de 1,1GW y dos trenes destinada a extraer suministro del ducto marino Sur de Texas-Tuxpan.

Y su planta de cogeneración de US$50 millones San Pablo, en Ciudad de México, no logró obtener la aprobación de su manifestación de impacto ambiental por parte de la Secretaría de Medio Ambiente.

Los proyectos de generación de energía en todas las fases de desarrollo enfrentan escollos a la hora de tramitar los permisos en México, desde no obtener las licencias medioambientales —o que los procesos se prolonguen durante años— hasta la denegación de los permisos de generación e interconexión.

***

La firma de inversión con sede en Londres Actis anunció que comprará la cartera mexicana de Energía del Valle de México (EVM) a través de su filial local Valia Energía.

EVM posee dos plantas a gas natural en Edomex con una capacidad total de 950MW. La primera, EVM I, es una instalación de turbinas de gas de 100MW. La segunda, EVM II, es una planta de ciclo combinado de 850MW que entró en funcionamiento en 2021.

Tras la compra, Valia Energía tendrá una cartera de generación de 3,1GW, además de un gasoducto en la zona noreste de México, informó la empresa.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Ana Paula
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 días
  • Proyecto: Las Chispas
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 días

Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Equipos Eléctricos de Baja California  (EEBC)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Industrias Eléctricas A4, S.A de C.V.  (Tecksa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...