México
Noticia

Panorama eléctrico de México: terna para CRE, línea de crédito de US$200mn para CFE

Bnamericas Publicado: viernes, 06 enero, 2023
Panorama eléctrico de México: terna para CRE, línea de crédito de US$200mn para CFE

La presidencia de México elaboró una terna para designar al comisionado presidente del regulador local de energía, CRE, quien ejercerá el cargo durante los próximos siete años.

La lista está integrada por el actual presidente de la entidad, Leopoldo Melchi, y los funcionarios Alfonso López Alvarado (director general de contratos petroleros) y Víctor Palacios (director general de gas natural y petroquímicos) de la Secretaría de Energía (Sener).

El nombramiento de Melchi lo ratificaría para un segundo mandato como titular del ente fiscalizador y la composición de la CRE se mantendría sin cambios. La designación de López o Palacios significaría el ingreso de un nuevo comisionado y dejaría a la agencia con seis tras la salida de Guillermo Pineda Bernal a fines del año pasado.

El actual directorio de la agencia incluye, además de Melchi, a Norma Campos, Luis Linares, Guadalupe Escalante y Hermilo Ceja. La CRE necesita tener al menos cuatro comisionados para sesionar. El regulador nacional de hidrocarburos, CNH, no puede hacerlo actualmente luego de que Alma América Porres Luna abandonara el cargo y dejara a la entidad solo con tres comisionados activos.

***

La eléctrica estatal mexicana, CFE, obtuvo un crédito de US$200 millones del banco de desarrollo de América Latina CAF.

El mecanismo apoyará a CFE "en la gestión de sus requerimientos de capital de trabajo" y le permitirá "atender sus necesidades de financiamiento de corto y mediano plazo", informó CAF en un comunicado.

La operación es parte de una línea de crédito anticíclica que CAF pone a disposición de las grandes empresas de servicios públicos con el propósito de respaldar la reactivación económica, indicó. De esta manera, CFE no tendrá que desviar los recursos destinados a inversión en infraestructura a otras necesidades de gasto.

El año pasado, CAF entregó US$200 millones en apoyo a la eléctrica estatal para realizar investigación sobre almacenamiento en baterías y otras tecnologías, informó la entidad multilateral. En 2021, otorgó a la empresa una línea de crédito de US$200 millones para aliviar las restricciones de liquidez causadas por la pandemia del COVID-19.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Viakable, S.A. de C.V.  (Viakable)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Grupo Carso S.A.B. de C.V.  (Grupo Carso)
  • Grupo Carso es un conglomerado industrial mexicano que se compone de un grupo diversificado de empresas en cuatro líneas de negocio: sector industrial, infraestructura, retail y...