
Panorama eléctrico del Cono Sur: despacho prioritario, estrategia de hidrógeno, transmisión y más
El administrador del mercado eléctrico mayorista de Argentina, Cammesa, está aplicando un mecanismo de desempate a 34 de los 35 proyectos que solicitan despacho prioritario en una ronda correspondiente al 3T22.
El otro proyecto, el parque solar de 100MW Pampa del Infierno, previsto para la provincia de Chaco, no tiene que competir.
La decisión final de adjudicación se debería conocer antes de noviembre.
En un contexto de capacidad de red limitada en algunas zonas, rondas anteriores han terminado en general en desempate.
El despacho prioritario se asigna a proyectos que pretenden participar en el mercado a término Mater, donde las generadoras suministran electricidad bajo contratos con grandes usuarios. Las grandes empresas interesadas en contar con fuentes energéticas ecológicas están impulsando la demanda de electricidad limpia.
Argentina necesita desarrollar capacidad de transmisión para poder respaldar el crecimiento sostenido de las fuentes eólica en el sur y solar en el noroeste. Algunos corredores de transmisión están muy congestionados, lo que restringe la conexión de nuevas plantas de energías renovables a la red.
Vea la lista de 35 proyectos que solicitan despacho prioritario
***
El Gobierno de Chile proporcionó información sobre el trabajo que realiza el Consejo Interministerial de Hidrógeno Verde.
Durante su última reunión, las autoridades se concentraron en aspectos de la estrategia nacional del hidrógeno verde, publicada en 2020.
El próximo mes se efectuará una presentación al respecto durante la cumbre mundial sobre la crisis climática COP27. También se firmarán acuerdos con el Banco Mundial y el BID relacionados con líneas de apoyo a proyectos de hidrógeno verde de la agencia de desarrollo Corfo, informó el Ministerio de Energía.
El gobierno está en proceso de contratar estudios ambientales de referencia sobre poblaciones de aves y murciélagos en áreas de la Región de Magallanes, en el extremo sur del país, donde se podrían instalar proyectos e infraestructura asociada como líneas eléctricas. Las conclusiones debieran conocerse el primer trimestre de 2023.
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, dijo que el comité “está trabajando para levantar una gran cantidad de información ambiental que permitirá evaluar correctamente los proyectos de inversión”.
La información permitirá que el sector privado y las autoridades tomen medidas efectivas de “protección y compatibilidad entre la industria del hidrógeno verde y la naturaleza”, indicó.
Para Magallanes están previstos multimillonarios proyectos de hidrógeno verde de varios gigavatios.
El Ministerio de Energía requiere, para su presupuesto de 2023, fondos para impulsar la normativa territorial y ambiental.
El parque eólico de US$500 millones Faro del Sur fue retirado hace poco del sistema de evaluación ambiental después de que sus promotores afirmaran que las autoridades elevaron de repente el nivel de exigencias. Las compañías volverían a presentar el proyecto.
La industria de generación eléctrica y funcionarios de evaluación de proyectos han participado en conversaciones sobre los permisos.
***
El Ministerio de Energía otorgó a Sonnedix Chile Holding una concesión definitiva para instalar la línea eléctrica de 1x220kV Tres Cruces-Cumbre en la norteña Región de Atacama.
La obra permitirá que el parque solar Tres Cruces inyecte energía a la red, según un decreto publicado en el Diario Oficial.
***
La eléctrica chilena Cerro El Plomo solicitó la cancelación de un permiso ambiental, otorgado en 2017, para construir la central de ciclo combinado Los Rulos en la Región de Valparaíso, zona central del país, informó la emisora Radio Bío Bío. La planta de 540MW costó US$600 millones.
***
El regulador de energía eléctrica de Argentina, ENRE, realizará una consulta pública el 30 de noviembre sobre los cambios tarifarios propuestos por las concesionarias de transmisión Transener, Transba, Distrocuyo, Transpa, Transco, Transnea, Transnoa y Epen.
En un proceso previo de revisión tarifaria, representantes de las empresas de transporte de electricidad señalaron que se requerían más ingresos para efectuar el trabajo necesario a fin de garantizar el cumplimiento de los estándares de servicio este año, continuar con los proyectos asociados y evitar pérdidas financieras.
Los cargos de transmisión constituyen alrededor del 1,6% de una cuenta de electricidad típica de un usuario final, mientras que el resto está conformado por las tarifas de la distribuidora, los costos de generación y los impuestos, según lo informado en una consulta pública en ese momento.
El Gobierno de Argentina está tratando de recortar los subsidios al sector eléctrico dirigiendo el apoyo estatal a los hogares de bajos ingresos.
La inflación anual ronda el 80%.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Firmas chinas, españolas y japonesas entre oferentes de proyecto de transmisión argentino
El objetivo central de la obra valorada en US$76 millones denominada Alipiba II es reforzar el suministro eléctrico en el polo turístico de San Car...

Enel Américas inicia venta de activos en Argentina
Enel Américas firmó hoy la venta de sus participaciones en Enel Generación Costanera y Central Dock Sud a Central Puerto por una contraprestación t...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico General Acha
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Parque Solar Los Zorritos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Parque Eólico La Pampa (Viento Reta)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Planta Hidroeléctrica La Invernada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Planta Hidroeléctrica Cerro Rayoso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Parque Eólico Andinos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Plaza Huincul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Koluel Kayke II
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque Eólico Vistas del Oneto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Parque eólico Altos del Río Chico
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Mercados Energéticos Consultores S.A.  (GME)
-
La consultora argentina Mercados Energéticos Consultores (ME) es una entidad jurídica independiente que forma parte de la chilena Grupo Mercados Energéticos Consultores. ME fue ...
- Compañía: Autotrol Renovables S.A.
- Compañía: José Cartellone Construcciones Civiles S.A.  (José Cartellone Construcciones Civiles)
-
José Cartellone Construcciones Civiles S.A. (JCCC) es una empresa argentina de ingeniería y construcción con una cartera de proyectos que incluye centrales hidroeléctricas, líne...
- Compañía: Mapal S.A.  (Mapal)
-
Mapal S.A., creada en 1967 con el nombre de Construcciones Julio César Pallucchini, es una empresa argentina con sede en San Juan que ofrece servicios de construcción obras vial...
- Compañía: Investigación Aplicada S.E.  (Invap)
-
Investigación Aplicada S.E. (Invap) es una empresa estatal que se constituyó en 1976 como escisión de la división de laboratorios de investigación de la Comisión Nacional de Ene...
- Compañía: YPF Luz
-
YPF Luz, antes YPF Energía Eléctrica, es la unidad de generación de energía de la corporación estatal argentina YPF. La empresa tiene una capacidad instalada de 1.819MW, de los ...
- Compañía: Semi S.A.  (SEMISA Construcciones)
-
La empresa argentina SEMISA, parte del holding local Rovella Capital, brinda servicios para las industrias de minería, petróleo y gas y energía. Su cartera de servicios incluye ...
- Compañía: Energía Argentina S.A.  (ENARSA)
-
Energía Argentina SA (anteriormente Integración Argentina SA o "IEASA") es una sociedad anónima estatal de propiedad mixta dedicada a la comercialización de energía eléctrica pr...