
Panorama energético de Argentina
Un proyecto de ley de movilidad sustentable será despachado al Congreso argentino "en breve", informó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Agregó que la propuesta contendrá medidas para promover el desarrollo de toda la cadena productiva.
Kulfas comentó al respecto en el marco de una reunión con el embajador de China en Argentina, Zou Xiaoli.
Los funcionarios analizaron la “posibilidad de avanzar en acuerdos de intenciones para profundizar la cooperación de inversiones en la economía verde y economía digital”, señaló el ministerio en un comunicado.
Ambos dijeron que los esfuerzos de descarbonización crearían oportunidades en nuevos sectores.
El presidente Alberto Fernández ha señalado que presentaría proyectos de ley sobre el transporte sostenible y el hidrógeno.
***
Una hidroeléctrica planificada para la provincia de Mendoza tendría una capacidad instalada de 700MW y ayudaría a mitigar los efectos del cambio climático, señaló el gobierno provincial.
Funcionarios provinciales lanzaron el concurso público la semana por un contrato para realizar estudios básicos.
El proyecto, que sería el más grande de la provincia, se construirá en el río Mendoza, cerca de la ciudad de Uspallata, en el norte de la provincia.
Sergio Bugarín, jefe de gestión ambiental de la energética provincial Emesa, que impulsa el proyecto, dijo que Mendoza debe prepararse para un posible futuro con menos nieve y más lluvia mediante embalses capaces de almacenar agua para la provincia y generar energía limpia para la red.
La planta también ayudaría a controlar aumentos del caudal de los ríos y prolongaría la vida útil de la hidroeléctrica Potrerillos reduciendo la cantidad de sedimento que ingresa a ella, según un comunicado publicado el lunes.
Mendoza alberga 14 hidroeléctricas conectadas a la red. Algunas son parte de complejos únicos, como las centrales Los Nihuiles. La mayor central hidroeléctrica de la provincia, con 224MW, es Los Reyunos, según información de la Secretaría de Energía de Argentina. Los Reyunos es parte del complejo Hidisa de la empresa argentina de hidrocarburos y electricidad Pampa Energía en el río Diamante.
Emesa también lanzó una licitación por estudios sobre el proyecto hidroeléctrico El Baqueano en el río Diamante. La provincia cuenta además con la hidroeléctrica de 210MW Portezuelo del Viento en fase de licitación.
La generación hidroeléctrica de Argentina ha tendido a la baja desde julio de 2020 en medio de precipitaciones inferiores a lo normal que afectan a las plantas, incluida la central eléctrica de 3,2GW Yacyretá en la frontera de Argentina y Paraguay. La producción termoeléctrica, a partir de renovables y nuclear ha aumentado en los últimos meses.
***
Un grupo de instituciones académicas argentinas especializadas en energía presentó una propuesta de política de hidrógeno verde al Congreso.
Las entidades, agrupadas en la coalición PlataformaH2 Argentina, quieren acelerar la acción en el Congreso y fomentar el desarrollo de una industria del hidrógeno verde en el país.
“Se trata de impulsar un debate legislativo que hoy está demorado; nuestro país necesita construir un marco normativo y un conjunto de decisiones que permitan impulsar la industria del hidrógeno”, señaló Andrea Heins, miembro de PlataformaH2 Argentina y presidenta del comité local del Consejo Mundial de la Energía. “Nuestra propuesta busca contribuir a una discusión necesaria y que no debería demorarse”.
Los académicos propusieron una estrategia nacional sobre el hidrógeno verde para 2030 y el establecimiento de objetivos de uso de este tipo de hidrógeno para ese año. También requirieron estabilidad y beneficios fiscales.
En cuanto al hidrógeno, Argentina es pionera en América Latina. El país introdujo la primera ley del hidrógeno de la región en 2006 y un legislador de oposición presentó una propuesta que extiende la vigencia de la legislación en 20 años y ajusta su objetivo sobre el hidrógeno verde y los incentivos fiscales. Los últimos tres gobiernos no han reglamentado la ley de promoción de 2006, por lo que PlataformaH2 Argentina dice que debería actualizarse.
En Sudamérica, Chile, Uruguay, Colombia y Brasil también tratan de impulsar el desarrollo de industrias en torno al hidrógeno verde.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Energía Eléctrica (Argentina)

Panorama eléctrico del Cono Sur: importaciones de energía, licitación y emisión de bono
Reseña de informaciones de energía eléctrica procedentes de Uruguay, Chile y Argentina.

Comité Ejecutivo aprueba pliego de bases para obras y servicios técnicos para el mantenimiento de la Central Hdroel...
Comité Ejecutivo aprueba pliego de bases para obras y servicios técnicos para el mantenimiento de la Central Hdroeléctrica Yacyretá
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Parque Eólico Vivoratá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Villa Ángela
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Los Aromos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Planta Fotovoltaica Los Zorros
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Zonda I
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Ullum 10
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico El Sosneado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Solar Los Molles
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 semanas
- Proyecto: Parque Eólico Picún Leufú
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
- Proyecto: Central Hidroeléctrica del Brazo Aña Cuá
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 semanas
Otras compañías en: Energía Eléctrica (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Wärtsilä Argentina S.A.  (Wärtsilä Argentina)
-
Wärtsilä Argentina S.A., filial local de la multinacional finlandesa Wärtsilä, inició operaciones en el país sudamericano en 1997 y ofrece servicios y soluciones para los mercad...
- Compañía: ABB Argentina S.A.  (ABB Argentina)
-
ABB Argentina es la filial local de la multinacional suiza ABB Limited que presta servicios de tecnología y automatización para el sector eléctrico, de hidrocarburos y petroquím...
- Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Empresa Mendocina de Energía  (EMESA Argentina)
-
Empresa Mendocina de Energía (Emesa) es una productora estatal argentina de energía que se dedica a proyectos de distribución de electricidad, energía renovable e hidrocarburos....
- Compañía: GEOKERI
- Compañía: Sigla S.A.
- Compañía: Argencobra SA
- Compañía: Coinar SRL
- Compañía: Empresa Jujeña de Energía S.A.  (Ejesa)
-
Empresa Jujeña de Energía S.A. (Ejesa) se dedica a la distribución de energía eléctrica en la provincia de Jujuy, en el norte de Argentina, y abastece a más de 200.000 clientes....
- Compañía: Akuo Energy Argentina S.A.  (Akuo Energy Argentina)
-
Akuo S.A. es una filial de la firma francesa de energía renovable Akuo Energy S.A.S. constituida en 2011 para financiar, desarrollar, construir y explotar centrales de energía r...