
Panorama energético de Brasil: BYD Brasil, consumo, RenovaBio y más

BYD Brasil y la Universidad Federal de Santa Catarina están desarrollando el primer laboratorio con plena integración fotovoltaica del tipo building-integrated photovoltaic system (BIPV).
El laboratorio del campus universitario utilizará 360 módulos de 450W y 530W que se entregaron este mes. Estos últimos, con lámina trasera transparente, se instalarán en el techo, según su inclinación y posicionamiento, para obtener mayor generación de energía. Los módulos de 450W se emplearán en las fachadas laterales de las instalaciones del laboratorio.
Los módulos actuarán como tejas y elementos de sombra en las fachadas, es decir, tendrán una función de sellado y control de luz además de generación.
Uno de los techos fotovoltaicos se empleará como elemento de sombra en la losa del techo del edificio, lo que reducirá significativamente el aumento de temperatura.
Se estima que el laboratorio podrá reducir su carga térmica en un 61%, además de generar un ahorro de 71% en el sistema de aire acondicionado y una reducción de 52% en la potencia instalada de iluminación respecto de otras construcciones convencionales.
***
El consumo eléctrico del país debiera incrementarse 2,7% en 2023 y alcanzar 71.735MWa si el PIB crece 0,7%.
Para 2023-2027 se calcula un aumento promedio anual de carga de 3,4% hasta llegar a 82.584MWa al final del período, con una expansión promedio anual del PIB de 2,2%.
El pronóstico fue elaborado por el operador de la red nacional, ONS; la agencia de investigación energética EPE; y la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica (CCEE).
***
El banco de desarrollo BNDES aprobó un cambio en las reglas de su programa de biocombustibles RenovaBio para incentivar la reducción de emisiones de CO2 en el sector de combustibles.
Con un presupuesto de 2.000 millones de reales (US$390 millones), el objetivo es atraer a más empresas otorgando descuentos de hasta 0,4% en las tasas de interés para los clientes que demuestren mejoras en sus indicadores ambientales.
El programa apunta también a fortalecer la descarbonización de la matriz de combustibles.
En su nuevo formato, RenovaBio de BNDES establece metas de reducción de emisiones de carbono en función de la situación de eficiencia energética y ambiental de cada cliente.
Para los que sean considerados más eficientes, el objetivo exigido se reducirá a 2%. Por otro lado, para los clientes que aún requieran mejorar sus estándares de emisiones, los objetivos se elevarán a 10%.
Para el resto de las empresas, el porcentaje de reducción se mantendrá en 5%.
Además, se introducirá una reducción de la tasa de interés inicial, formada por el índice TLP o referencias de costo de mercado, una tasa de riesgo crediticio, más la remuneración básica de BNDES, que pasará del 1,5% al 1,3% anual.
Si después del período de gracia el cliente acredita haber alcanzado los objetivos de reducción de CO2 definidos en el programa, se rebajará su tasa de interés inicial.
***
La siderúrgica Gerdau formó una sociedad con Newave Capital (NW Capital), gestora brasileña de inversiones centrada en el sector energético, para adquirir una participación en la plataforma de generación renovable Newave Energia.
La nueva división de la compañía, Gerdau Next, tendrá el 33,33% de la propiedad y NW Capital, el 66,67%.
La operación incluye la contratación de energía a largo plazo por parte de Gerdau y sus filiales, lo que corresponderá hasta un 30% de la generación de los proyectos de propiedad directa o indirecta de Newave Energia y sus filiales en régimen de autoproducción.
La operación tiene como objetivo lograr costos de producción de acero más competitivos, además de abastecer las unidades industriales de Gerdau con energía renovable como parte de su compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Newave Energia fue creada con el objetivo de desarrollar proyectos de generación greenfield con una capacidad exclusivamente renovable del orden de 2,5GW, a partir de fuentes solares o eólicas y con puesta en marcha prevista para 2025 y 2026. Otro objetivo es invertir en proyectos brownfield y comercialización de electricidad, sea en la modalidad de transacciones minoristas, direccionales y/o de prepago.
Gerdau Next invertirá hasta 1.500 millones de reales en Newave Energia en dos etapas. En la primera, invertirá 500 millones de reales durante 2023, mientras que en la segunda contempla una inversión de hasta 1.000 millones, condicionada a ciertas metas de desempeño.
La inversión realizada por NW Capital junto con XP Investimentos ascenderá a 1.000 millones de reales en 2023 y, en una segunda fase, podría llegar a 2.000 millones mediante suscripción de inversionistas según el financiamiento del mercado.
La formalización de la operación está sujeta a las condiciones habituales de las transacciones de esta naturaleza, incluida la aprobación de las autoridades de competencia.
***
Petrobras finalizó el proceso competitivo para la venta de la usina termoeléctrica Canoas (UTE Canoas).
En un comunicado, la empresa señaló que no fue posible obtener las condiciones comerciales adecuadas para la transacción y que evaluará sus próximos pasos con respecto a esta desinversión.
Ubicada en el municipio de Canoas, UTE Canoas puede operar con gas natural o diésel y cuenta con una capacidad instalada de 249MW.
***
Lupatech cerró tres contratos con Petrobras para el suministro de válvulas de globo.
Los contratos contemplan la posibilidad de adquirir hasta 21,5 millones de reales en equipos durante dos años y son renovables por hasta dos años adicionales previo acuerdo entre las partes.
***
El regulador ANP y 3R Areia Branca, del grupo 3R Petroleum, suscribieron contratos de concesión de exploración y producción de petróleo y gas natural para los bloques POT-T-326, POT-T-353, POT-T-437, POT-T- 524, POT-T-525 y POT-T-568 en la cuenca Potiguar.
Los contratos tienen una vigencia de 5 años para la fase de exploración y 27 años para la de producción.
Los bloques fueron adquiridos en abril pasado, en la tercera ronda de oferta permanente de la ANP.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Brasil)

Sindicato petrolero presionará a Petrobras para cancelar desinversiones y recuperar activos
Un importante sindicato presentó una serie de demandas al nuevo presidente ejecutivo de la estatal, Jean Paul Prates.

Petrobras recibe ofertas por licitaciones upstream y downstream
Engecampo, Locar Guindastes, Norteng y Ocyan presentaron propuestas para prestar diferentes servicios a la petrolera nacional.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque P-M-72
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-47
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-48
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-46
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-45
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-74
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-8
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-541
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-9
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque P-M-73
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Saipem do Brasil Serviçõs de Petroleo Ltda. - Aker Solutions do Brasil Ltda.  (Saipem do Brasil - Aker Solutions do Brasil)
-
Sociedad Saipem do Brasil Serviçõs de Petroleo Ltda. - Aker Solutions do Brasil Ltda. es una sociedad conformada por Saipem do Brasil y Aker Solutions do Brasil para la ejecució...
- Compañía: 3R Petroleum Óleo e Gás S.A.  (3R Petroleum)
-
3R Petroleum Óleo e Gás es una empresa de exploración y producción de hidrocarburos creada en 2010. 3R posee operaciones costa adentro y fuera con activos ubicados en las cuenca...
- Compañía: TotalEnergies EP do Brasil Ltda.  (TotalEnergies EP do Brasil)
-
Total E&P do Brasil Ltda. es una filial de la multinacional petrolera francesa Total Group. La cartera de la compañía consta de 15 bloques costa afuera, especializados en explor...
- Compañía: Equinor Brasil Energia Ltda.  (Equinor Brasil)
-
Equinor Brasil Energia Ltda. (Equinor Brasil), subsidiaria de la firma noruega Equinor, antes Statoil, establecida en el año 2000 en Río de Janeiro, se dedica a la exploración y...
- Compañía: Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis  (Ibama)
-
El Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables (IBAMA) es una agencia del gobierno federal, vinculada al Ministerio del Medio Ambiente, que fun...
- Compañía: Reunion Engenharia Ltda  (Reunion Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
- Compañía: Pro‐Tech Engenharia Química Ltda.  (Pro‐Tech Engenharia)
-
La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...