Perú
Noticia

Panorama energético de Perú: concesión eólica, propuesta de acceso a suministro, calificaciones

Bnamericas Publicado: martes, 19 octubre, 2021
Panorama energético de Perú: concesión eólica, propuesta de acceso a suministro, calificaciones

El Ministerio de Energía de Perú otorgó a la generadora termoeléctrica Fénix Power Perú una concesión temporal por el proyecto eólico de 250MW Piletas.

La empresa presentó la solicitud en agosto y ahora tiene 24 meses para realizar los estudios de factibilidad en el distrito de Santiago, en la Región Ica.

La concesión temporal permite el uso de propiedad pública y el derecho a obtener servidumbres por un período determinado y puede prorrogarse una vez por hasta un año. La concesionaria también tendrá derechos preferenciales para solicitar la concesión definitiva, pero si la compañía no realiza los estudios dentro del plazo, el ministerio cobrará la garantía del proyecto.

Piletas se une a la cartera de desarrollo de energías renovables de Fénix, que incluye los proyectos eólicos Bayóvar, Hermano y Tres Quebradas, cada uno de 250MW, y el proyecto solar Sunilo, de 120MW.

***

Legisladores del partido Renovación Popular presentaron al Congreso un proyecto de ley para mejorar el acceso al suministro eléctrico.

Según los parlamentarios de oposición, solo 4 de cada 10 solicitudes de conexión presentadas a las concesionarias son aceptadas inicialmente y las demás se desestiman por problemas técnicos como una infraestructura inadecuada.

La legislación propuesta autorizaría a las concesionarias a ingresar a una propiedad y realizar el trabajo requerido para cumplir con los requisitos de conexión.

***

Fitch Ratings rebajó las calificaciones de incumplimiento de emisor a largo plazo en moneda local y extranjera de la petrolera nacional Petroperú de 'BBB+' a 'BBB' y recortó la perspectiva de estable a negativa. Los pagarés en circulación por US$3.000 millones de la compañía estatal también fueron rebajados de 'BBB+' a 'BBB'.

“Las calificaciones de Petroperú reflejan su estrecha vinculación con las calificaciones de Perú debido a la fuerte propiedad y control del gobierno y a los grandes incentivos para apoyar a la empresa por ser uno de los proveedores de combustibles líquidos más grandes del país”, explicó dijo Fitch.

Fitch también bajó la calificación de los pagarés por US$432 millones y vencimiento en 2043 de Atlántica Transmisión Sur  (ATS) a 'BBB' desde 'BBB+' y de los pagarés sénior garantizados por US$107 millones de Genrent del Perú que expiran en 2037 a 'BBB-' desde 'BBB'. Las perspectivas de las calificaciones fueron revisadas de negativas a estables.

Fitch indicó que la medida se toma después de rebajar la calificación de incumplimiento de emisor a largo plazo de Perú a 'BBB' desde 'BBB+' y cambiar su perspectiva de negativa a estable.

Por su parte, Standard & Poor's (S&P) revisó la perspectiva de Transportadora de Gas del Perú (TGP) de estable a negativa.

"Nuestra revisión de la perspectiva de TGP sigue a la del soberano, porque no consideramos que TGP pase un escenario hipotético de estrés soberano. Esto se debe a que la compañía y sus clientes por contrato (off-takers) están expuestos a Perú y a industrias sensibles como el gas y la electricidad y, por lo tanto, están sujetos a un potencialmente mayor escrutinio, intervención política y riesgo del país", explicó S&P.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos

Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Petroquímicos

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petroquímicos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Braskem Idesa S.A.P.I.  (Braskem Idesa)
  • Braskem Idesa es una empresa conjunta mexicana entre la firma brasilera Braskem (75%) y la mexicana Grupo Idesa (25%). La empresa fue creada en 2010 para desarrollar un complejo...
  • Compañía: Sika Perú S.A.C  (Sika Perú)
  • Empresa petroquímica productora de especialidades químicas para la construcción civil, e industria en general. Entre sus productos se encuentran impermeabilizantes, sellantes, a...
  • Compañía: Fertilizantes del Sur S.A.C.  (Fertisur)
  • Fertilizantes del Sur S.A.C. (Fertisur) es un fabricante peruano de químicos encargado de la producción, distribución y exportación de una variedad de productos a los sectores a...
  • Compañía: Quimtia S.A.  (Quimtia)
  • Quimtia es una compañía peruana que se dedica a la distribución, fabricación y comercialización de productos químicos, insumos industriales y soluciones para las industrias alim...
  • Compañía: Vistony S.A.C.  (Vistony)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
  • Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
  • Compañía: Nitratos del Perú, S.A.  (Nitratos del Perú)
  • Nitratos del Perú SA es una empresa peruana, subsidiaria del especialista chileno en explosivos Enaex SA, a través de su subsidiaria Holding Nitratos SA. Fue fundada en 2008 par...
  • Compañía: Braskem S.A.  (Braskem)
  • La multinacional brasileña Braskem SA es una empresa petroquímica integrada dedicada a la producción de productos químicos y petroquímicos para diversas industrias. Produce resi...