
Panorama: Inversión peruana en EyP cae 57%

Las últimas cifras de Perú revelan el impacto que ha tenido el desplome de los precios internacionales del crudo sobre el sector hidrocarburífero, aunque un reciente repunte y la expectativa de un gobierno más orientado al mercado dan a sus participantes cierta luz de esperanza.
La inversión en exploración y producción (EyP) en los primeros cuatro meses de 2016 se contrajo 57% a US$131mn en comparación con enero-abril de 2015, según datos de la autoridad de licenciamiento de hidrocarburos Perupetro.
El gasto en exploración cayó 83% a US$25,9mn y la inversión en producción retrocedió 31,9% a US$105mn en momentos en que los operadores se concentran en mantener los volúmenes de extracción ante el volátil entorno de precios.
La menor inversión ha golpeado la actividad en campos, en particular las perforaciones exploratorias y la recolección de sísmica.
CNPC fue el mayor productor de crudo en abril al extraer 10.810b/d en el bloque X, que contribuyó con el 7,6% del volumen de líquidos en el mes.
Pluspetrol fue el principal productor de líquidos de gas natural, con 54.283b/d extraídos del bloque 88 que representaron el 38,2% del total de líquidos, sumado a otros 36.841b/d del bloque 56.
El mes pasado el principal productor de gas natural fue también Pluspetrol, que obtuvo 627 millones de pies cúbicos diarios (Mpc/d) del bloque 88, el equivalente al 47,7% del volumen de gas en abril, y 512Mpc/d del bloque 56.
Perupetro llamó a reforzar la competitividad del sector ante el deterioro de la percepción de los inversionistas tras recoger los resultados de la Encuesta Global del Petróleo 2015 del Fraser Institute, que identifica como barreras a las disputas por terrenos, las áreas protegidas, los obstáculos administrativos y los engorrosos trámites burocráticos.
El organismo de gobierno asegura que la reserva en el océano Pacífico propuesta por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP) frustraría inversiones por US$3.000mn en exploración y producción en las regiones norteñas de Tumbes y Piura.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Perú)

MINEM facilita acceso a GLP, electricidad y gas natural domiciliario y vehicular en beneficio de millones de peruanos
A través del programa FISE, se implementan programas que brindan ahorro del 50% al 70% en comparación a electricidad o combustibles tradicionales

Perú - MINEM impulsa consumo de Gas Natural para reducir uso del diésel, gasolinas y generar ahorro en usuarios
Diesel consume el 49% de la energía usada, por lo que el GNV, GNL y GNC contribuirá a generar ahorro y reactivación económica
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Perú)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Terminal para Diésel y Gasolinas en Mollendo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque 116
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Proyecto RLP35 Terminal Monoboya T4
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque 145
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque 188
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 años
- Proyecto: Bloque 67
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Bloque 200
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Bloque 133
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Bloque Z-46
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Bloque Z-36
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Perú)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Alfa Laval S. A. Sucursal Perú  (Alfa Laval Perú)
-
Con sede en Lima, Alfa Laval S.A. (Perú) es la rama peruana de la multinacional sueca Alfa Laval Corporate AB y comenzó a operar en el país en 1962. La compañía está centrada en...
- Compañía: Quimtia S.A.  (Quimtia)
-
Quimtia es una compañía peruana que se dedica a la distribución, fabricación y comercialización de productos químicos, insumos industriales y soluciones para las industrias alim...
- Compañía: Honeywell Perú, S.A.  (Honeywell Perú)
-
Honeywell Perú S.A., la filial local de la estadounidense Honeywell International Inc., comenzó operaciones en el país en 1998. La firma tiene una oficina en Lima que inició act...
- Compañía: C&M Servicentros S.A.C.  (C&M Servicentros)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: SGS Perú S.A.C.  (SGS del Perú)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: CNPC Perú S.A.  (CNPC Perú)
-
CNPC Perú, anteriormente Petrobras Energia Perú, es una subsidiaria local de China National Petroleum Corporation (CNPC). Inició operaciones en los bloques VII y VI en 1993, don...
- Compañía: Exterran Perú, S.R.L.  (Exterran Perú)
-
Exterran Perú es la subsidiaria local de Exterran Corporation, proveedor full-service internacional de soluciones de infraestructura llave en mano para el sector midstream de hi...
- Compañía: Stantec Perú S.A.  (Stantec)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Gade Soluciones
- Compañía: Vanegas Consultores