Chile y Argentina
Noticia

Panorama minero: litio, derechos de agua, proyecto Mara

Bnamericas Publicado: viernes, 14 enero, 2022

El biministro de Minería y Energía de Chile, Juan Carlos Jobet, criticó la postura del presidente electo, Gabriel Boric, con respecto a la adjudicación de 160.000t de litio en una licitación.

Boric señaló que los detalles del proceso se revisarán una vez que asuma el cargo el 11 de marzo.

En una declaración pública, Jobet dijo que la licitación contempló las inquietudes planteadas por Boric y su equipo, como la incorporación de criterios de generación de valor local, beneficios para las comunidades e inversión en I+D dentro de los contratos especiales de operación (CEOL) que se firmarán con los ganadores, así como la creación de un grupo para iniciar la discusión sobre una política nacional del litio.

“Siempre he buscado los acuerdos. En ese espíritu nos juntamos con el equipo del presidente electo y acordamos aspectos muy razonables, que están transcritos en un acta hecha por ellos mismos", señaló Jobet en la declaración.

El viernes, el centro de investigación del cobre Cesco expresó en una declaración su preocupación por el proceso licitatorio.

“La ausencia de una política pública clara y conocida por los chilenos ha quedado de manifiesto en el pasado y nuevamente en esta oportunidad, transformando la minería de litio de nuevo en un campo de batalla político”, consigna el documento.

USO DEL AGUA

El Senado de Chile aprobó hace poco la debatida reforma al Código de Aguas, que está lista para su promulgación y que incluye nuevas regulaciones para la industria minera.

Se determinó que el agua que se encuentre dentro de una concesión minera debe informarse a la Dirección General de Aguas dentro de tres meses y su uso no debe poner en riesgo la sustentabilidad de los acuíferos.

Asimismo, se estipula que en caso de terminación, caducidad, extinción o renuncia de los derechos de uso, el agua quedará liberada para que el Estado la reserve para otorgar nuevos derechos.

Hasta ahora, el Código de Aguas no establecía una regulación detallada para la industria minera.

PROYECTO MARA DE YAMANA

Al informar sus resultados del 4T21, la canadiense Yamana Gold señaló que, con respecto a las propuestas por una participación en su proyecto de cobre Mara (antes Agua Rica) en Argentina, “cualquier iniciativa estratégica se considerará más cerca de la finalización del estudio de factibilidad y la solicitud de permisos este año".

El proyecto, ubicado en la provincia de Catamarca y actualmente en manos de Yamana (56,25%), Glencore (25%) y Newmont (18,75%), debiera producir unas 205.000t/a de cobre durante 28 años.

También producirá molibdeno, oro y plata como subproductos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Minera Spence S.A.
  • Minera Spence se dedica a la producción de cátodos de cobre por medio de una operación a cielo abierto en el municipio de Sierra Gorda, Región de Antofagasta (II), en el norte d...
  • Compañía: BHP - Minerals Americas
  • Minerals Americas es la filial directa de minería de la compañía australiana BHP. Se constituyó en 2016 como parte del nuevo modelo operacional de BHP, que agrupa sus operacione...
  • Compañía: Ausenco Chile Ltda.  (Ausenco Chile)
  • Ausenco Chile Ltda. es una subsidiaria de la firma australiana Ausenco que provee soluciones de ingeniería e infraestructura de procesos en Chile desde 1995. Con sede en Santiag...
  • Compañía: Norte Abierto SpA  (Norte Abierto)
  • Norte Abierto SpA, con sede en Santiago de Chile, es una sociedad de riesgo compartido de 50% entre Goldcorp y Barrick. La empresa se formó después que Goldcorp adquirió el 25% ...