
Panorama upstream mexicano: A1 de ENI, perforaciones de Shell y más
El grupo petrolero italiano ENI prometió una inversión de US$850 millones para 2023 en el contrato A1, frente a las costas del estado mexicano de Tabasco, para continuar expandiendo su producción.
El plan de inversión de la firma contempla la perforación de seis nuevos pozos productores y dos pozos de inyección, la construcción de dos nuevos ductos y dos trabajos mayores de reparación, según el regulador del segmento upstream local, CNH, que aprobó el plan la tarde del jueves.
Hoy, según indica la CNH, A1 produce 26.000b/d de crudo y 39,7 millones de metros cúbicos diarios de gas, lo que lo convierte en el duodécimo campo petrolero más prolífico de México. El plan de ENI contempla más de 48.000b/d de crudo y un volumen de gas estable el próximo año.
El campo se encuentra entre los tres con mayor aporte operados por actores privados, junto con Ichalkil y Pokoch de Fieldwood y Hokchi de Hokchi Energy.
ENI indicó que durante el mismo período invertiría US$2 millones el resto del año para explorar su área G-CS-01, situada frente a las costas del estado de Veracruz, y US$12 millones para explorar el contrato A7, costa afuera de Tabasco y Veracruz. Los dos proyectos han registrado una significativa merma de la inversión en 2022 en comparación con los planes originales de ENI para el año.
***
Por otro lado, Shell recibió el visto bueno de la CNH para perforar dos pozos exploratorios en aguas profundas en su contrato AP-PG04, frente a las costas del estado de Tamaulipas.
El grupo angloholandés indicó que iniciaría los pozos Jokol y Luwa en enero y abril de 2023, respectivamente, con el barco taladro Maersk Voyager.
En conjunto, los pozos podrían encontrar recursos prospectivos del orden de 177 millones de barriles equivalentes de petróleo, indicó la CNH.
***
La petrolera estatal mexicana, Pemex, planea una inversión de US$391 millones y un gasto operativo de US$451 millones en su campo heredado Ixtoc para aumentar la productividad a través de técnicas de recuperación, extender la vida útil del área y extraer más de 10 millones de pies cúbicos diarios de gas y 2.000b/d de petróleo durante la próxima década.
La compañía recibió además luz verde para invertir hasta US$29 millones en exploraciones en su concesión terrestre Waya en el estado de Veracruz y perforar el pozo exploratorio Iklum frente a las costas de Tabasco, para lo cual no reveló la cifra de inversión.
***
Borr Drilling indicó que había cerrado contratos para cinco plataformas autoelevables de primer nivel con Opex Perforadora, proveedor de servicios de perforación de Pemex.
Las plataformas estarán contratadas hasta fines de 2025 por un valor total de US$715 millones, informó Borr en un comunicado.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)

El control como hilo conductor de los reguladores de energía de México
El control es la tónica en la forma en que las autoridades mexicanas entienden el sector energético, pues, siempre que un regulador cumpla con la p...

Grandes gremios energéticos de México critican nuevo sistema de permisos
Las nuevas normas han vuelto a generar controversia en un sector que se ha hecho conocido por los enfrentamientos entre los reguladores y los actor...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: 0647 Ronda 3, Licitación 1: Área 13, Burgos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0645 Ronda 3, Licitación 1: Área 11, Burgos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0167 Ronda 2, Licitación 1: Área 15, Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0166 Ronda 2, Licitación 1: Área 14, Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0154 Ronda 2, Licitación 1: Área 2, Tampico-Misantla
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0666 Ronda 3, Licitación 1: Área 32, Cuencas del Sureste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0646 Ronda 3, Licitación 1: Área 12, Burgos
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0605 Ronda 2, Licitación 4: Área 3, Perdido
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0476 Ronda 1, Licitación 3: Área 15, Mundo Nuevo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: 0472 Ronda 1, Licitación 3: Área 11, Malva
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Pemex Exploración y Producción, S.A. de C.V.  (PEP)
-
Pemex Exploración y Producción, la subsidiaria de exploración y producción de la petrolera nacional mexicana Pemex, se dedica a la exploración y producción de petróleo, gas y ot...
- Compañía: Nuvoil, S.A. de C.V.  (Nuvoil)
-
Fundada en 1997, Nuvoil, S.A. de C.V. es una empresa mexicana de exploración y producción que participa en proyectos de gas natural y otros hidrocarburos. Entre sus servicios se...
- Compañía: Murphy Oil México
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Herramientas Varco S.A. de C.V.  (HVarco)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Instituto Mexicano del Petróleo  (IMP)
-
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) es una organización científica e independiente consagrada al área petrolera. El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) fue creado el 23 d...