
Paraguay se abre paso al desarrollo tecnológico y científico con el lanzamiento de su primer satélite
Comunicado de Prensa
Agencia de Noticias Paraguaya
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay lanzó este sábado al espacio el GuaraníSat-1, su primer satélite desde el puerto espacial ubicado en el estado de Virginia, Estados Unidos. El mismo fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos con apoyo de Japón. El hecho constituye una apertura al desarrollo tecnológico y científico del país.
Pasada las 14:36 de este sábado 20 de febrero se realizó el histórico lanzamiento del primer satélite paraguayo a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión de reabastecimiento. El hecho representa un avance en el desarrollo tecnológico y fue transmitido a través de las pantallas del canal estatal Paraguay Tv.
Resalta capacidad de los ingenieros paraguayos
Durante un acto desarrollada en los estudios del canal, la embajadora de Japón, Nakatani Otsuka, hizo hincapié en la excelente relación que mantiene su país con Paraguay, reflejados en la cooperación que tienen en varios campos como salud, educación, infraestructura y ciencias tecnológicas.
Asimismo expresó su satisfacción por el futuro esperanzador de este proyecto histórico. Indicó que los datos recabados por el GuaraníSat-1 contribuirán al desarrollo y el mejoramiento de la vida de los paraguayos, atendiendo a que ayudará al monitoreo del mal de chagas en el Chaco paraguayo.
“Estoy convencida de que los ingenieros paraguayos que participan en este proyecto, contribuirán notablemente al desarrollo de esta área y la coronación de futuros ingenieros”, subrayó.
Continúo señalando que Paraguay va a dar un gran salto mundial y en el espacio. “Estoy muy contenta por este logro”, remarcó.
Un gran paso para el Paraguay
A su vez, la ingeniera de la NASA, Sandra Cauffman, coincidió en que este es un gran paso para el Paraguay, ya que le permitirá atraer el interés de empresas tecnológicas y promover aspectos que actualmente son desconocidos.
“Es un pequeño y a la vez un gran paso para el Paraguay. El poder observar nuestro planeta desde el punto de vista del espacio nos ayuda a entenderlo desde una manera más completa y reconocer diversos aspectos que ayudan a nuestros países”, indicó.
Resalta apoyo del Gobierno para concretar el proyecto
Por su parte, el titular de la Agencia Espacial del Paraguay, Liduvino Vielman Díaz, resaltó que la perseverancia, disciplina y el acompañamiento político fue determinante para que el Paraguay pueda lanzar su primer satélite.
“La sociedad está siendo testigo de una decisión política en impulsar e invertir en ciencias porque esto es ciencia e innovación. Niños, niñas y jóvenes paraguayos valores el esfuerzo que se está haciendo, ya que estamos trabajando para un mejor futuro y que es para ustedes”, significó.
Por su parte, la rectora de la Universidad Nacional de Asunción, Zully, expresó su satisfacción por el protagonismo que tienen en este evento los jóvenes egresados y docentes de la casa de estudios a la representa.
“Felicitaciones a quienes están dando lo mejor en Japón, a nuestros ingenieros que hoy representan el fruto de lo que se diseñó dentro de un plan de las carreras y con el esfuerzo mancomunado. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible hablan de que los países avanzaremos en la medida que logremos las alianzas estratégicas”, indicó.
Acerca de GuaraníSAT-1
El “GuaraníSAT-1” es el resultado del proyecto Paraguay al Espacio de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), en base a un acuerdo de cooperación investigativa firmado con el Instituto Tecnológico de Kyushu (Kyutech) de Japón, y de éste con la Agencia de Exploración Aeroespacial del Japón (JAXA).
La JAXA contrató los servicios de lanzamiento de la NASA. Colaboran en el Proyecto la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Sociedad Científica del Paraguay y el Centro para el Desarrollo de la Investigación Científica (Cedic).
El satélite fue diseñado y construido por ingenieros paraguayos que se capacitan en Japón, bajo un Programa Internacional (Birds) a cargo de Kyutech, promovido por las Naciones Unidas (Unoosa, por sus siglas en inglés — Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre) para la participación y desarrollo de países emergentes en el ámbito espacial.
Los profesionales paraguayos que actualmente se encuentran cursando estudios de posgrado en tecnología espacial, así como en el diseño, construcción, montaje, prueba funcional, lanzamiento y operación del primer satélite paraguayo, tipo CubeSat, (GuaraniSat-1), son los ingenieros Adolfo Jara y Aníbal Mendoza, ambos son funcionarios de la Agencia Espacial del Paraguay y egresados de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El GuaraníSAT-1 tiene varias misiones espaciales, la principal es la creación de capacidades en el sector espacial.
La puesta en órbita del GuaraniSat-1 se realizará desde el Módulo Japonés KIBO en una fecha a confirmar por la JAXA entre 2 a 8 semanas posteriores al lanzamiento dependiendo de la agenda programada de los astronautas.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Paraguay)

Sencinet nombra a Víctor Cucut nuevo Director de Ventas para el Cono Sur
El ingeniero coordinará el proyecto de expansión comercial acelerada de la compañía en Argentina y Chile.

EY aumentará inversión en servicios digitales en Latinoamérica
El grupo de consultoría empresarial con sede en Reino Unido pretende contratar 1.300 profesionales en el Cono Sur para 2024 y, a partir de este año...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Centro de Datos BG2 (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Hub Científico Antártida (Cable Submarino Antártica)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Programa Norte Conectado (Infovia 00)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Ampliación de Red Troncal de Oi
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Infovia Digital de Mato Grosso do Sul
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter en Cancún
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Datacenter en Guadalajara
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Expansión Data Center MX2 (Fase 2)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Region
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
- Proyecto: Segundo centro de datos para región Cloud
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 9 meses
Otras compañías en: TIC
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Entel Perú S.A.  (Entel Perú)
-
Entel Perú S.A. entrega soluciones de telefonía móvil en Perú desde su incorporación como Nextel del Perú S.A. en 1988. Con sede en Lima, Entel Perú opera como subsidiaria del p...
- Compañía: C&W Networks
-
La estadounidense C&W Networks, principal subsidiaria de C&W Communications Plc. (CWC), es una empresa de telecomunicaciones que provee servicios de banda ancha, capacidad PI, e...
- Compañía: Flow St. Lucia
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Columbus Communications Jamaica Ltd.  (Flow Jamaica)
-
Columbus Communications Jamaica Ltd. (Flow Jamaica), antes llamada Cable & Wireless Jamaica Ltd, participa en las telecomunicaciones con redes de banda ancha, telefonía fija y m...
- Compañía: Flow Cayman Islands
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Digitel C.A.  (Digitel Venezuela)
-
Corporación Digitel, C.A. (Digitel) provee servicios de telecomunicaciones, ofreciendo telefonía móvil y fija e Internet en Venezuela desde 1997. Con sede en Caracas, Digitel es...
- Compañía: ATC Sitios de Chile S.A.  (ATC Chile)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...