
Paulista Sabesp designa plana ejecutiva y avanza con plan de privatización

La empresa de aguas del estado de São Paulo, Sabesp, continúa con la renovación de su cúpula directiva, mientras el gobierno estatal avanza con la planificación de su privatización.
“Creo que es realista pensar en un proceso de privatización entre el segundo semestre de este año y el primer semestre de 2024, ya que parece ser una de las principales prioridades del actual gobernador estatal [Tarcísio de Freitas]", dijo Flávio Conde, responsable del área de capitales de la firma local Levante Investimentos, en conversación con BNamericas.
La compañía, que este mes presentó un nuevo presidente ejecutivo, designó ahora a tres directores para que se hagan cargo de áreas estratégicas.
Bruno Magalhães D'Abadia, fue nombrado director de tecnología y medioambiente en reemplazo de Alceu Segamarchi Junior, mientras que Roberval Tavares de Souza pasó a ser director de sistemas regionales, en sustitución de Antonio Carlos Teixeira. Por último, Ricardo Daruiz Borsari dejó de ser director metropolitano y el cargo estará en manos de Paula Violante.
Este mes, Sabesp nombró nuevo presidente ejecutivo a André Mendes, en reemplazo de Benedito Braga Junior.
La contratación de Mendes se considera un paso hacia la privatización de Sabesp, dados sus antecedentes y experiencia.
Mendes fue director de desarrollo de negocios en la empresa privada Iguá Saneamento entre 2019 y 2021, y también trabajó en el banco de desarrollo BNDES (2003-2019), donde desempeñó varios cargos, entre ellos en las áreas de financiación de infraestructura, asociaciones público-privadas, fusiones y adquisiciones y estructuración de nuevos negocios.
El lunes, el gobernador De Freitas anunció planes para privatizar la empresa. "Puede que incluso conservemos una participación en la compañía, una cuota estratégica con una acción de oro. Tendremos un papel significativo en la toma de decisiones estratégicas, pero no ejerceremos el control de la empresa", declaró la autoridad en una entrevista televisada el lunes.
El estado posee el 50,3% de la empresa, mientras que las acciones restantes se transan en la bolsa de valores.
Sabesp se considera una de las mayores empresas de saneamiento del mundo en términos de población atendida, pues abastece de agua a 28,4 millones de personas y recoge las aguas residuales de 25,2 millones.
La compañía es responsable de cerca del 30% de las inversiones de Brasil en saneamiento básico. Para el período 2023-2027, planea invertir aproximadamente 26.200 millones de reales (US$5.130 millones) con un enfoque en ampliar la disponibilidad y el tratamiento del agua y la recolección de aguas residuales.
"A pesar de su gran tamaño, Sabesp tiene un gran potencial de crecimiento dentro de São Paulo, ya que el estado tiene una población de más de 45 millones de personas, y todavía hay muchas áreas del interior que no cuentan con el servicio de Sabesp. Este potencial de expansión también atraerá un gran interés por parte de los inversionistas en la privatización de la compañía", explicó Conde.
Según Freitas, el producto de la venta de la participación de control del São Paulo puede utilizarse para acelerar las inversiones en saneamiento. "Este dinero puede destinarse al sector de saneamiento, para atender regiones de todo el estado donde hay sistemas aislados, donde Sabesp aún no opera", afirmó.
El impulso privatizador de São Paulo cobró fuerza después de que Freitas anunciara recientemente la creación de un consejo económico que encabezará Paulo Guedes, que fue ministro de Hacienda en el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro. Guedes es un gran defensor de las privatizaciones para incrementar el papel del sector privado en la economía.
Es probable que otros estados sigan el ejemplo de São Paulo y avancen con planes para privatizar sus empresas hídricas en los próximos trimestres, como Copasa, de Minas Gerais; y Sanepar, de Paraná, indicó Conde.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (Brasil)

São Paulo planea mantener cuota minoritaria en empresa de saneamiento tras privatización
Según el gobernador electo, Tarcísio de Freitas, la idea inicial es ofrecer a los inversionistas privados una participación controladora en la comp...

Rio Grande do Sul define fecha y precio de privatización de Corsan
El estado brasileño pretende recaudar al menos 4.100 millones de reales con la privatización de la empresa hídrica.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Três Estradas (Fase 1)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Sistema de Cordones Litorales de Paraíba (Canal Acauã-Araçagi)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Canal de Suministro de Agua Potable de Xingó, fase 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Captación de Agua Cruda de Pedra do Cavalo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 6 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica JUI-008
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Telêmaco Borba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Pedra de Ferro
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Perímetro de Riego Baixio de Irecê (Etapas 3 a 9)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Central hidroeléctrica São Roque
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Formoso
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: Aguas y Residuos (Brasil)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Aegea Saneamento e Participações S.A.  (Aegea)
-
Aegea Saneamento e Participações S.A. (Aegea) es una empresa brasileña de saneamiento controlada por el grupo Equipav Group. La firma está presente en 47 municipios y nueve esta...
- Compañía: Tractebel Engineering Ltda. (Brasil)  (Tractebel Engineering Brasil)
-
Tractebel Engineering Ltda.; fundada como TAMS do Brasil Engenheiros Consultores en 1965, y rebautizada como Leme Engenharia en 1977; es una empresa consultora de ingeniería bra...
- Compañía: Companhia de Saneamento Básico do Estado de São Paulo S.A.  (Sabesp)
-
La empresa brasileña de agua Companhia de Saneamento Básico do Estado de São Paulo SA (Sabesp) es responsable del suministro de agua, recolección y tratamiento de aguas residual...
- Compañía: Pátria Investimentos Ltda.  (Pátria Investimentos)
-
Pátria Investimentos Ltda., antes llamado Patrimônio Planejamento Financeiro, es un holding de inversión brasileño creado en 1988 que se especializa en capital privado, bienes r...
- Compañía: BRK Ambiental Participações S.A.  (BRK Ambiental)
-
BRK Ambiental Participações S.A., ex Odebrecht Ambiental, es una empresa brasileña de gestión de agua potable, aguas residuales y residuos sólidos. La empresa opera en más de 18...
- Compañía: Companhia Estadual de Águas e Esgotos  (Cedae)
-
La empresa de agua potable y saneamiento del estado de Río de Janeiro Companhia Estadual de Águas e Esgotos (Cedae) fue fundada en 1975 como resultado de la fusión entre Empresa...
- Compañía: Ambipar Participações e Empreendimentos S.A.  (Ambipar)
-
La descripción contenida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido ...
- Compañía: Consórcio EY/FELSBERG/ENCIBRA/SANEARES
- Compañía: Companhia de Saneamento de Minas Gerais  (Copasa MG)
-
Copasa ofrece servicios de agua y alcantarillado en el estado brasileño de Minas Gerais. Su red de distribución abarca más de 48.000km, mientras que la red de recolección de alc...
- Compañía: Manesco, Ramires, Perez, Azevedo, Marques, Sociedade de Advogados  (Manesco Advogados)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...