México
Noticia

Pemex retrasa plena puesta en marcha de refinería Olmeca más allá de 2023

Bnamericas Publicado: jueves, 22 diciembre, 2022

El plan de negocio quinquenal actualizado de la estatal mexicana Pemex confirma que se modificó la fecha de inicio de la operación a plena capacidad de la refinería Olmeca, valorada entre US$12.000 y US$16.000 millones.

Las autoridades insistieron anteriormente en que la refinería comenzaría a operar este año y que alcanzará la capacidad total de refinación de 340.000b/d el próximo. Los expertos siempre han dudado de este cronograma, algunos incluso afirman que el procesamiento no comenzará antes de 2024.

Ahora, Pemex tampoco espera un aumento significativo en la capacidad de refinación de crudo hasta bien entrado 2024, según su plan de negocios 2023-2027.

La firma pretende procesar un promedio de 995.000b/d el próximo año, en comparación con su rendimiento promedio entre enero y septiembre de 808.000b/d. La producción debiera incrementarse, en parte, gracias a los esfuerzos para elevar la utilización de sus refinerías existentes, que creció de 43% a 49% entre 2021 y los tres primeros trimestres de 2022.

Para 2024 se espera un gran salto de capacidad, hasta 1,34 millones de barriles diarios, es decir, 35% en un año. Otros 48.000b/d de capacidad de refino se sumarían en 2025, cuando Olmeca alcance su plena producción. Después, la capacidad nacional de refino se estabilizaría hasta 2027.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, señaló este mes que se planeaba que Olmeca comenzara a procesar crudo a principios de 2023 y que la producción podría aumentar durante 2023.

En un principio, estaba previsto que la refinería estuviera plenamente operativa en un plazo de cuatro años, a partir de 2018, y fue inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en junio de este año, aunque los expertos señalaron que distaba mucho de estar terminada.

CARTERA DE REFINO

Pemex declaró que Olmeca había recibido la mayor parte del equipo crítico y que la instalación había comenzado. Mientras tanto, se construye la planta de cogeneración asociada y el sistema hídrico. La sala de control está prácticamente terminada, según Pemex. El acceso al muelle y la carretera principal están listos

El directorio de la empresa también autorizó US$853 millones para pagar el inicio de operaciones.

Mientras tanto, Pemex planeaba completar la refinería de Tula, en el estado de Hidalgo, en 2024. Los trabajos comenzaron en 2013 para reducir la producción de petróleo búnker y aumentar la de gasolina y diésel.

Obras similares también iniciaron en la refinería Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, este año. Se espera que la revisión finalice en 2025.

Pemex también construye cuatro plantas de cogeneración en sus refinerías Salina Cruz, Tula, Cadereyta (Nuevo León) y Madero (Tamaulipas), así como una en su complejo petroquímico La Cangrejera, en Coatzalcoalcos. Se espera que estas unidades entren en funcionamiento en 2025.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Campo Quesqui
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses
  • Proyecto: Campo Lakach
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 4 meses

Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Grupo Diavaz, S.A. de C.V.  (Diavaz)
  • Grupo Diavaz, S.A. de C.V. se dedica a la construcción, inspección, reparación y mantenimiento de las estructuras de petróleo costa afuera e instalaciones. A través de sus filia...
  • Compañía: EGI Oil & Gas S.A. de C.V.  (Energlobal Mexico)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...