
Persiste incertidumbre en Latinoamérica por procesos electorales

La incertidumbre en sectores económicos clave como la minería ha aumentado en América Latina como consecuencia de la polarización, el descontento popular con los modelos económicos y la pandemia, entre otros factores.
El gerente para la región andina de la consultora británica Control Risks, Oliver Wack, destacó en la conferencia minera Elami 2022, organizada por varias asociaciones del sector, que los gobiernos de izquierda enfrentan mayores tensiones para lidiar con las presiones de sus electores, en medio de situaciones fiscales delicadas y de congresos fragmentados, en los que no tienen mayoría, por lo que sus acciones, por lo general, distan de sus discursos de campaña.
“Es indudable que la polarización política, la forma en que varios gobernantes de la región llegaron al poder y los choques que enfrentan con el Legislativo y con la sociedad civil marcarán el debate sobre el sector minero y su aporte a mediano plazo en temas como, por ejemplo, potenciar la transición energética”, señaló Wack.
El experto destacó que aunque Perú y Chile ya tienen nuevos presidentes, la incertidumbre continuará en la región, especialmente por las próximas elecciones en Colombia (mayo) y Brasil (octubre), países en los que, según las encuestas, los políticos de izquierda mantienen las preferencias electorales.
Si Gustavo Petro gana en Colombia, buscará eliminar los incentivos tributarios y aumentar las regalías, mientras que en Brasil Luiz Inácio Lula da Silva podría aumentar los impuestos si vuelve a ser presidente, dijo Wack.
“La realidad de los gobernantes cuando llegan a poder y ven la situación económica fiscal es que se ven en la obligación de cambiar hasta cierto punto su discurso. Más para los gobiernos de izquierda que para los de derecha, el reto es cómo gestionar la relación con sus electores, con quienes manejaron un discurso bastante más radical frente al sector minero”, indicó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Panamá)

Gobierno presenta “contrato final” para mina Cobre Panamá
El presidente Cortizo no entregó detalles, aunque señaló que el documento "establece una relación justa para ambas partes", informó AP.

First Quantum y Panamá siguen negociando futuro de mina emblemática de cobre
La minera con sede en Vancouver "sigue comprometida con llegar a un acuerdo de beneficio mutuo lo antes posible", mientras que el gobierno confirmó...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Solarios XIX
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 8 minutos
- Proyecto: solares 18
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 7 minutos
- Proyecto: solares 16
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 7 minutos
- Proyecto: solares 15
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 7 minutos
- Proyecto: solares 13
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 7 minutos
- Proyecto: Solaris XI
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 7 minutos
- Proyecto: solares 17
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 6 minutos
- Proyecto: Solaris XIV
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 6 minutos
- Proyecto: solares 12
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 6 minutos
- Proyecto: Solaris X
- Etapa actual:
- Actualizado:
dentro de 6 minutos
Otras compañías
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE IX
- Compañía: Brenergy Geração Solar Janaúba SPE VII
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE II
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE XIII
- Compañía: BRENERGY Geração Solar Janaúba SPE XI