Perú
Noticia

Perú y backhaul celular impulsan operaciones de Gilat en Latinoamérica

Bnamericas Publicado: martes, 09 agosto, 2022
Perú y backhaul celular impulsan operaciones de Gilat en Latinoamérica

Los contratos para proyectos de conectividad en Perú y el backhaul celular están impulsando el crecimiento de Gilat en América Latina.

En el segundo trimestre, la empresa israelí registró más pedidos internacionales de su plataforma de conectividad SkyEdge IV por un valor de US$20 millones. SkyEdge IV se utiliza para conectividad en vuelo, aplicaciones marítimas y backhaul, o red de retorno, celular.

"En el segmento de backhaul celular, Gilat siguió a la cabeza con un negocio en crecimiento por más de US$10 millones en pedidos en el segundo trimestre para expandir proyectos activos en Latinoamérica y Asia Pacífico", dijo su presidente ejecutivo, Adi Sfadia, en la teleconferencia sobre los resultados del segundo trimestre.

Uno de los principales clientes de backhaul celular es Internet para Todos (IPT), consorcio peruano integrado por Telefónica, Meta, BID Invest y CAF que ofrece servicios 4G en áreas rurales. Recientemente, IPT y Gilat firmaron un contrato de extensión que cubrirá otros 100 sitios. Gilat está conectando más de 800 sitios de IPT en zonas rurales de Perú.

“Esta extensión demuestra nuestra capacidad para materializar nuestra visión de lograr ingresos recurrentes rentables en Perú”, dijo Sfadia, destacando el negocio en el país.

Gilat alcanzó una marca de US$50 millones en ingresos recurrentes. “La mayor parte ya está en la cartera de pedidos, y veremos que a partir de mediados del próximo año esta tasa de ejecución madurará hasta alcanzar nuestra línea superior”, agregó.

La inestabilidad política está frenando nuevas propuestas, pero los proyectos privados siguen en marcha.

Proyectos de fibra de banda ancha están operando en cuatro regiones peruanas. "Acabamos de anunciar que sumaremos una quinta región y estamos esperando a Pronatel, que es la entidad gubernamental con la que estamos trabajando para que inspeccione la red”, señaló el ejecutivo. “Esperamos poder comenzar las operaciones probablemente durante el cuarto trimestre".

El anuncio de la sexta región se espera durante 2023.

Gilat registró ingresos por US$55,5 millones el segundo trimestre, lo que supone un alza interanual de 1,2%. Su utilidad operacional se situó en US$1,49 millones y el ebitda, en US$5,29 millones.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Perú)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Viettel Peru S.A.C  (Bitel)
  • La compañía de telecomunicaciones Bitel es filial del grupo vietnamita Viettel y ofrece servicios 3G y 4G a personas y empresas. Bitel opera en Perú desde 2011, cuando empezó a ...
  • Compañía: Americatel Perú S.A.  (Americatel Perú)
  • Americatel Perú S.A. es una empresa del grupo chileno Entel que participa del mercado peruano de telecomunicaciones y tecnologías de la información desde 2002. Con sede en Lima,...
  • Compañía: AI Inversiones Palo Alto II S.A.C.  (CANVIA)
  • AI Inversiones Palo Alto II S.A.C. (CANVIA), anteriormente denomiada GMD S.A., es una empresa de outsourcing de procesos de negocios y outsourcing de tecnología de la informació...