Brasil
Noticia

Petrobras anticipa despliegue acelerado de redes privadas en 2023

Bnamericas Publicado: viernes, 13 enero, 2023
Petrobras anticipa despliegue acelerado de redes privadas en 2023

La petrolera brasileña Petrobras acelerará el despliegue de redes privadas 4G en sus instalaciones costa afuera y costa adentro, dijo a BNamericas Maximiliam Vieira, consultor sénior de TIC de la compañía estatal y uno de los responsables del proyecto.

En la actualidad, las redes están funcionando en 11 de 29 plataformas y en 6 de 17 instalaciones costa adentro, todas como parte de la primera fase del proyecto.

Las instalaciones costa adentro son refinerías, plantas de procesamiento de gas, plantas termoeléctricas, terminales portuarias y almacenes logísticos. Una séptima red terrestre está a punto de activarse por completo, adelantó Vieira.

Las redes son desplegadas por Telefônica Brasil, que se adjudicó la licitación, y ambas empresas firmaron el contrato el año pasado. Las redes utilizan espectro en las bandas de 700MHz, adquirida por la teleco en 2014, y 1,8GHz.

El proyecto comprende una red dedicada para 46 costa adentro y costa afuera de aquí a 2024, pero este número podría aumentar conforme Petrobras vaya agregando más plataformas.

Casi la mitad de la red se activó en 2022 y Vieira es optimista de que el plazo se podría adelantar.

Antes de contratar un operador de telefonía móvil, la propia Petrobras desplegaba las antenas y equipos de transmisión relacionados en sus plataformas y ubicaciones terrestres.

Para eso, obtuvo una licencia de espectro industrial especial, o permiso de servicio limitado, del regulador de telecomunicaciones Anatel y encargó el despliegue a un integrador de redes. Este integrador usó antenas suministradas por Huawei.

Telefónica, por su parte, no está atada a un solo proveedor, según Vieira.

El equipo depende de la región y ubicación de las instalaciones que implementarán la red, añadió. Telefónica, al igual que otras empresas de telecomunicaciones, tiene diferentes acuerdos con distintos proveedores de redes para regiones específicas de Brasil. La mayoría de los equipos que Telefónica despliega para Petrobras son de Nokia.

FIBRA

Petrobras también está avanzando en conexiones de fibra para sus plataformas en las cuencas Santos y Campos. La fibra permite conexiones más confiables y una latencia menor que la radio o el satélite.

Zemax y Planova se adjudicaron la licitación para realizar las conexiones en la cuenca Santos. En diciembre de 2021 se suscribió un contrato de ingeniería, procura, construcción e instalación de fibra con el consorcio ZemaxLog-Planova por 1.420 millones de reales (US$278 millones).

La red de 1.000km debiera conectar a las plataformas PMXL-1, P-66, P-67, P-68, P-69, P-70, P-74, P-75, P-76, P-77 y P -71, además de las FPSO Guanabara y Sepetiba.

Campos

Más recientemente, Petrobras lanzó una licitación de fibra para 12 unidades de producción apostadas en la cuenca Campos, que atrajo a cuatro postores, entre ellos Zemax. Las propuestas se encuentran actualmente en evaluación.

CONTENIDO RELACIONADO Cuatro empresas ofertan en licitación de Petrobras por fibra óptica submarina

La red en la cuenca Campos comprenderá un cable óptico troncal en forma de anillo de 433km que conectará las estaciones de aterrizaje en Anchieta (estado de Espírito Santo) y Quissamã (Río de Janeiro), además de 113km de cables para ramales de red (incluidos tres posibles ramales futuros), 14km de cables terrestres y de cubierta, y 127km de cables umbilicales que conectarán 12 unidades.

Las unidades costa afuera a conectar son P-48, P-56, P-51, P-43, P-40, PRA-1, P-55, P-52, P-62, P-54, P- 57 y P-58. El contratista debe seguir esta secuencia de despliegue.

Por otra parte, Petrobras se desprenderá de su red nacional de fibra terrestre de 8.000km.

A fines de diciembre, anunció que las empresas calificadas para este proceso recibirían una invitación con instrucciones sobre los próximos pasos, incluidas pautas para realizar las diligencias debidas y presentar propuestas vinculantes.

CONTENIDO RELACIONADO Radiografía a red de fibra terrestre que vende Petrobras

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina. Permítanos mostrarle nuestras soluciones para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Bloque P-M-8
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Bloque P-M-9
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas
  • Proyecto: Bloque P-M-73
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Petróleo y Gas (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Enauta Energia S.A.  (Enauta)
  • Enauta Energia S.A., anteriormente llamada Queiroz Galvão Exploração e Produção, una subsidiaria de la firma brasileña Construtora Queiroz Galvão S.A., se dedica a la exploració...
  • Compañía: Tecnova Engenharia Ltda.  (Tecnova Engenharia)
  • La descripción contenida en este perfil proviene directamente de una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas, pero puede haber sido tr...
  • Compañía: Vibra Energia S.A.  (Vibra Energia)
  • Vibra Energía, antes BR Distribuidora, es una empresa brasileña de energía y filial del gigante federal Petrobras. La empresa opera en los siguientes segmentos: estaciones de se...
  • Compañía: Acelen
  • Acelen cuenta con más de 31 productos, la mayoría de los cuales son cruciales para diversos sectores de la economía, tales como: movilidad, transporte, industria química, farmac...